Gerardo Sánchez Vázquez dijo estar agradecido con el gobernador Mauricio Kuri González por esa “oportunidad” y negó que su designación tenga que ver con un aspecto político o con un pago de favores.
El ahora expriista no logró el voto de la mayoría de la gente de su municipio, pero ahora fue favorecido por sus actuales aliados.

Redacción
El gobernador del estado, el panista Mauricio Kuri González, designó notario público al excandidato a presidente municipal de San Juan del Río, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gerardo Sánchez Vázquez.
“Se designa al licenciado Gerardo Sánchez Vázquez como Notario de la Notaría Pública número 2 de la demarcación notarial de San Juan del Río”, dice el primer punto del acuerdo publicado por el mandatario estatal.
4 días antes, en otra publicación, el gobernador Kuri González había declarado vacante esa notaría, de la que era titular Jesús Delfino Garduño Salazar, que fue presidente del Tribunal Superior de Justicia de Querétaro, fallecido en octubre del año pasado.
Entre otros cargos, Sánchez Vázquez fue diputado local del PRI y candidato en 2015 y 2018 para gobernar San Juan del Río, pero en ambas ocasiones no pudo conseguir la victoria electoral.
Las dos veces fue superado por Guillermo Vega Guerrero, del Partido Acción Nacional (PAN), a quien señalaba de conducir una administración pública municipal corrupta.
Dijo que se separó del PRI desde finales de ese año, 2018, porque ya no coincidía con el actuar de los dirigentes de ese partido.
Sánchez Vázquez reconoció que en la campaña electoral de 2021 se había sumado para participar en las campañas de los entonces candidatos del PAN, Mauricio Kuri González y Roberto Carlos Cabrera Valencia.
“Desde el 2021 me invitó a participar en la campaña para gobernador y para presidente municipal, Roberto Cabrera, ¿si?, y a final de cuentas, sobre todo, por yo, yo tener una convicción firme respecto de los principios y sobre todo que Mauricio Kuri era candidato ciudadano y que pues Roberto tenía toda una trayectoria y porque pues soy sanjuanense y quiero lo mejor para el municipio, pues me sumé, me sumé como uno más a participar y así fue”.
Sin embargo, negó que su designación como notario público tenga que ver con un aspecto político o con un pago de favores.
“No es un aspecto político, hay que cumplir requisitos de ley, y sobre todo, pues en mi caso particular siempre me ha gustado también la academia y prepararme, y para ello fue que pues tuve que tomar varios cursos, primero de ley, y los otros que yo los tomé de forma personal, que forma parte de mi preparación académica, ya tengo una maestría, soy titulado en una maestría de Derecho, y la especialidad, diplomados, y pues siempre también he estado incursionando en el ámbito inmobiliario, en el aspecto de asesoramiento, y pues bueno, hoy se dio una gran oportunidad, de la cual estoy sumamente agradecido con el gobernador, ¿verdad?, la venia, pero para ello el gobernador tuvo que, primero haber visto que se y analizado, las personas que están dentro de su equipo, que se cumplieran todos los requisitos de ley y afortunadamente se dieron, realicé el examen con los sinodales correspondientes que marca la ley y se dio esta gran oportunidad”.
En la campaña electoral de 2018, Sánchez Vázquez fue rechazado en un recorrido por un mercado público de San Juan del Río, por una ciudadana que manifestaba inconformidad con las reformas estructurales impulsadas por el entonces presidente Enrique Peña Nieto, emanado del PRI.
La ciudadana grabó un video del intercambio con el candidato, el cual se viralizó.
“Ojalá que ahorita termine, me acompañe para ver si me reclama la gente”, le dijo Sánchez Vázquez.
La ciudadana le contestó: “Me daría mucha vergüenza acompañarlo”.
Sobre ese episodio el también abogado reflexionó: “Siempre hay diversas expresiones, yo soy respetuoso de las diversas opiniones y la verdad es que pues he sido respetuoso y son diferentes momentos en la vida de cualquier persona, hoy me encuentro en otro momento de mi vida y pues la verdad es que lo más importante es siempre ser propositivo y siempre comprometido con lo que uno piensa”.
Sánchez Vázquez dijo que tras la derrota electoral de 2018, determinó levantarse y seguir adelante.
“Aquí ya depende de la convicción personal y de la forma de pensar de cada ciudadano y de cada persona (…) lo más importante es poderse levantar y poder continuar porque pues simplemente es una contienda y con ello no quiere decir que se acabe la posibilidad de seguir participando”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.