El alcalde del municipio donde se ubica la capital del estado de Guerrero, Alejandro Arcos Catalán, fue asesinado y decapitado, días después del crimen contra su secretario del Ayuntamiento, Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez.
Iván Aldama Garnica
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que si es necesario, la Fiscalía General de la República (FGR) atraerá el caso del asesinato del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán.
Por el momento, aseguró que hay colaboración entre las instituciones de seguridad, las cuales están trabajando para esclarecer lo sucedido.
“Si es necesario atraer el caso a la Fiscalía General, se hará, pero están colaborando las instituciones de seguridad para poder saber qué paso y que no quede impune este asesinato”.
El alcalde del muncipio donde se ubica la ciudad capital del estado de Guerrero, fue asesinado y decapitado. Su cabeza fue dejada encima del toldo de una camioneta tipo pick up.
Días antes habían asesinado a su secretario del Ayuntamiento, Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez.
Ambos funcionarios no cumplían todavía una semana en el cargo.
Al tomar posesión, el pasado lunes 30 de septiembre, el alcalde hizo un llamado a la unidad para enfrentar los retos del municipio, entre ellos la seguridad: “Queremos un Chilpancingo en paz, seguro”.
En ese acto Arcos Catalán dijo también que gobernaría con “mano firme” para hacer respetar a la autoridad y a la ley.
“Gobernaremos con un alto sentido de humanidad y sensibilidad, pero con mano firme y poniendo orden donde se amerite y donde se requiera, también mano dura haciendo que la autoridad y la ley se respete, gobernaremos bajo el principio de la autoridad y del orden”.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, dijo que actualmente las investigaciones del asesinato del presidente municipal las conduce la Fiscalía Estatal de Guerrero y compartió que Arcos Catalán se trasladaba a una reunión “específica” a Petaquillas, una localidad del municipio de Chilpancingo.
García Harfuch dijo que el alcalde iba solo en su camioneta, “sin escoltas, sin chofer”.
El funcionario federal añadió que se perdió comunicación con el alcalde en una comunidad y que posteriormente hallaron su cuerpo sin vida.
También negó que hubiera alguna solicitud formal del presidente municipal para recibir protección.
En las pasadas elecciones, Arcos Catalán fue impulsado por los partidos PRI, PAN y PRD y superó apenas con 1 718 votos a su contendiente de Morena, PT y Partido Verde Ecologista de México, de acuerdo con los resultados de la elección de ayuntamientos que difunde el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero.
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, pidió que los casos de los asesinatos del alcalde y del secretario del Ayuntamiento, los atraiga la Fiscalía General de la República (FGR).
El Partido Morena gobernaba en ese municipio con Norma Otilia Hernández Martínez, quien fue grabada en una reunión con el presunto líder del grupo criminal “Los Ardillos”.
El año pasado, ante el escándalo, ella admitió haber asistido a la reunión, pero aseguró que el encuentro había sido con “policías comunitarios” que pedían reforzar la seguridad y rechazó haber pactado con criminales.
Incluso dijo estar abierta a que se le investigara y que no tenía nada qué esconder.
“Me puse a disposición incluso, como son delitos del fuero federal, pues de la Fiscalía General de la República que permita pues hacer toda esta investigación y que me vinculan en esta situación”.
Meses después de que se diera a conocer el video, el Partido Morena expulsó a Hernández Martínez.
Reportes periodísticos refieren que la alcaldesa Hernández Martínez apoyó al entonces candidato Alejandro Arcos Catalán del PRI, PAN, PRD, que finalmente ganó la elección del ayuntamiento en Chilpancingo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.