Quien dejó el gobierno del presidente López Obrador, tras su escandalosa boda con la consejera del INE, Carla Astrid Humphrey Jordán, no obtuvo los votos para ser senador, pese al avance del Partido Morena en Querétaro.
Al Partido Morena y a sus aliados les hacen falta 3 senadores para conseguir la mayoría calificada que les permita aprobar las reformas constitucionales, expuso el secretario de Organización del partido en Querétaro.
Iván Aldama Garnica
Santiago Nieto Castillo, el candidato de Morena al Senado de la República, no ganó ni en la casilla en la que depositó su voto.
Aunque el Partido Morena obtuvo los mejores resultados de su historia en el estado de Querétaro, el ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) no fue favorecido con el voto del electorado.
La candidata presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo, ganó en Querétaro, gobernado por el PAN. Ella obtuvo 172,834 votos más que Xóchitl Gálvez Ruiz, del PRI, PAN, PRD.
Sin embargo, en la casilla a la que fue a votar el político sanjuanense, la Contigua 1, de la sección 0589 de San Juan del Río, la opción para el Senado de Morena, que representaban Beatriz Robles Gutiérrez y él, consiguió 141 sufragios contra 159 de la fórmula del PAN, PRI y PRD.
En las dos casillas de esa sección, la 0589 de San Juan del Río, la coalición “Fuerza y Corazón por México” obtuvo 336 votos y Morena, 285.
A nivel estatal, la fórmula conformada por María Guadalupe Murguía Gutiérrez y Agustín Dorantes Lámbarri del PAN, PRI y PRD, recibió 100,518 sufragios más.
El secretario de Organización del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Morena en Querétaro, Ángel Balderas Puga, explicó que la gente en el estado ha ido votando de manera diferenciada en las tres recientes elecciones, es decir que no acepta a cualquier candidato o candidata que le pongan en la boleta.
A eso atribuye que la candidata presidencial haya ganado en el estado de Querétaro, pero no la fórmula de Morena para el Senado de la República.
“Cien mil queretanos llegaron ante las boletas y dijeron: ‘Claudia Sheinbaum pero no Beatriz Robles ni Santiago Nieto’, ¡cien mil! (…) yo se lo atribuyo a que la gente, si no te gusta un candidato, no, por más que digas ‘el Plan C’, no, y no son pocos, miren, si fueran dos mil sería irrelevante, ¿a qué se la atribuye?, la única explicación posible son las candidaturas, el partido es el mismo, entonces perdimos cien mil votos”, expuso el también profesor de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y del Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ) en una conferencia denominada “Análisis de los Resultados Electorales”.
Ante los resultados, el político Santiago Nieto Castillo dijo el 03 de junio, en un video con el título “La hegemonía del PAN se acabó”:
“Imagínense si hubiéramos tenido el apoyo del PT y el Partido Verde Ecologista de México y si no hubiéramos tenido ese casi cinco puntos porcentuales de votos nulos, que seguramente tuvieron que ver con la confusión que genera esta alianza, esta coalición que en parte se desarrolló y en parte no, en nuestro querido estado”.
No obstante, para el matemático Ángel Balderas Puga, si Morena, PT y Verde hubieran ido en coalición en la elección del Senado de Querétaro, no habría sido diferente el resultado: “El PAN nos ganó con cien mil votos, si sumamos los del Verde y los del PT, no suman cien mil votos, son 92 (mil votos), ni yendo en coalición habríamos ganado las dos senadurías (la de Beatriz Robles y la de Santiago Nieto), punto”.
En su conferencia, Balderas Puga explicó también que le faltan 3 senadores al Partido Morena y a sus aliados del PT y PVEM para tener mayoría calificada en el Senado de la República, que les permita aprobar las reformas constitucionales: “No se cumplió el Plan C”.
En 2021, después del escándalo de su boda en Guatemala –cuando fue reportado que uno de sus invitados, Juan Francisco Ealy Ortiz, el dueño de El Universal, uno de los periódicos más cuestionados por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue interceptado por no haber declarado 35 mil dólares que llevaba consigo–, Nieto Castillo fue sustituido de su cargo como titular de UIF de la Secretaría de Hacienda del Gobierno de México.
“Es un asunto escandaloso, en efecto (…) Hay que recomendarles a los servidores públicos que actúen con moderación, con austeridad, y que sigan el ejemplo de Juárez, que decía que el servidor público debía aprender a vivir en la justa medianía”, opinó en aquel momento el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Como titular de la UIF (Unidad de Inteligencia Financiera), Nieto Castillo deslindó públicamente del caso “Caja Libertad”, al entonces gobernador de Querétaro, el panista Francisco Domínguez Servién, y al entonces senador y actual mandatario estatal, Mauricio Kuri González.
El padre de Santiago Nieto Castillo es Jaime Nieto Ramírez, el primer presidente municipal del PRI en Querétaro que entregó el poder al PAN.
Su tío y su primo, Gustavo Nieto Ramírez y Gustavo Nieto Chávez, también fueron alcaldes de San Juan del Río por el PRI, como su padre.
Debe estar conectado para enviar un comentario.