Nacional
Nacional

Hacen collage con imágenes de abogados que vinculan a “El Mayo” y a líderes de Morena

Collage abogados penalistas con dirigentes de Morena y Sheinbaum
En la conferencia Mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que las imágenes no revelan una relación y que cuando ella accede a tomarse fotografías con las personas, no les pregunta: “¿quién eres?, ¿quién no eres?”.
Collage imágenes de abogados Mayo Zambada y líderes de Morena
La imagen es compartida por usuarios de redes sociales.

Iván Aldama Garnica

Tras la solicitud de repatriación de Ismael Mario Zambada García, “El Mayo Zambada”, que se encuentra preso en Estados Unidos, comenzó a circular un collage de fotografías de líderes de Morena, como la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con abogados, a los cuales señalan de participar en la defensa penal del mítico capo, fundador del Cártel de Sinaloa.

En días recientes, se filtró la imagen de la solicitud de Zambada García, en la que señala como sus abogados a Juan Pablo Penilla Rodríguez y a Juan Manuel Delgado González.

Así, en redes sociales empezaron a difundirse fotos, sobre todo de Juan Pablo Penilla Rodríguez y de otro abogado, Sergio Ramírez, con políticos y personajes de Morena y del gobierno.

En tres imágenes aparece sonriente Claudia Sheinbaum con Sergio Ramírez y en otra foto también posa con Juan Pablo Penilla Rodríguez.

En su conferencia de esta mañana, a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, le preguntaron de las imágenes.

Ella contestó que las fotografías no prueban algún vínculo o relación.

“En mi caso, por ejemplo, me he tomado, no sé, decenas de miles de fotografías, y la verdad es que uno no pregunta ‘¿quién eres?’, ‘¿quién no eres?’, vas caminando, vas a una reunión, vas y alguien se acerca, ‘¿se toma una foto?’, te tomas la fotografía, pero eso no quiere decir que haya una relación con el personaje, con la persona esta o las personas estas”.

Similar a como lo afirmaba su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, la mandataria mexicana aseguró que ella y su gobierno no establecen relaciones de contubernio con nadie.

“No establecemos ninguna relación de contubernio con nadie, con nadie y si estas personas tienen algo con la ley, pues tienen algo con la ley, nosotros no protegemos a nadie, absolutamente a nadie, lo que queremos es que las cosas se hagan en el marco de la ley y fortalecemos las instituciones para que podamos trabajar”.

En entrevistas en medios de comunicación, Sergio Ramírez ha negado ser parte del equipo que defiende a Ismael Mario Zambada García, pero aceptó que es socio de Juan Pablo Penilla Rodríguez y que también ha estado cercano al Movimiento de Morena.

Al referirse a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el abogado Ramírez aseguró no conocerla.

“Sí la he visto, obviamente en muchos eventos de Morena, soy una persona que ha estado cercano al Movimiento de Morena, desde antes de 2018, como abogado, como asesor”, expuso en entrevista con Alejandro Domínguez, el titular del espacio nocturno de Milenio Noticias.

Además de las fotos de Claudia Sheinbaum, el collage muestra imágenes de los abogados Juan Pablo Penilla Rodríguez y de Sergio Ramírez con políticos de Morena, como Mario Delgado, actual secretario de Educación Pública; Ricardo Monreal Ávila, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados; Sergio Gutiérrez Luna, el presidente del Congreso federal; el senador de Morena por el estado de Guerrero, Félix Salgado Macedonio; o con el titular del Issste, Martí Batres Guadarrama.

En una foto también aparece el abogado Ramírez con el titular de la “Coordinación General de Política y Gobierno” de la Oficina de la Presidencia de la República, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, quien fue presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

De igual forma los abogados Juan Pablo Penilla Rodríguez y Sergio Ramírez aparecen en fotografías con mujeres que tienen relación con el Movimiento de la “Cuarta Transformación” y que ocupan cargos públicos, como la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina; la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez; la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama; la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlali Hernández Mora; o la senadora del PT, Yeidckol Polevnsky Gurwitz.

Al abogado Penilla Rodríguez, que es mencionado como parte del equipo de defensa legal del “El Mayo Zambada”, lo identificaron entre los asistentes al Congreso de la “Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México” (Catem) –cuyo dirigente es Pedro Haces Barba, exsenador y actual diputado federal de Morena–, acto que encabezó el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador en febrero de 2020.

Detrás del presídium de ese acto, también puede distinguirse que el abogado Sergio Ramírez estuvo presente.

Incluso fue difundida información acerca de que Penilla Rodríguez había sido nombrado como “asesor honorífico” del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, expriista que fue postulado por el Partido Morena.

El Partido Morena se deslindó de Juan Pablo Penilla Rodríguez. En una tarjeta informativa afirmaron que el abogado no fue asesor en la pasada campaña electoral de 2024:

“Tras una revisión exhaustiva en nuestras bases de datos y, contrario a lo dicho por la oposición, no existe ningún registro de que Juan Pablo Penilla Rodríguez haya formado parte de la asesoría legal de la campaña de nuestro Partido-Movimiento en dicho proceso electoral”.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, uno de los personajes que aparece en el collage con Penilla Rodríguez, difundió que una diputada del Partido Acción Nacional (PAN), había realizado la petición para otorgar un reconocimiento como “Embajador Internacional por la Paz” al abogado que ahora se señala, defiende a Ismael Mario Zambada García.

El PAN respondió que Sergio Ramírez, el socio de Penilla Rodríguez, había firmado un contrato de prestación de servicios en la legislatura pasada de la Cámara de Diputados, en la que Morena tenía mayoría.

El abogado Sergio Ramírez ha explicado en entrevistas con medios de comunicación que él se ha dedicado al tema de la “justicia transicional”, como una manera de influir en un proceso de construcción de la paz.

En una entrevista publicada en junio de 2022, por el canal ValoresTve, en la que estaba presente Juan Pablo Penilla, Sergio Ramírez justificó que todo mundo tiene derecho a una defensa adecuada, sea quien sea:

“Nosotros no tenemos ningún temor, no tenemos ninguna incertidumbre de manifestar que somos abogados del crimen organizado en el país, defendemos narcotraficantes: sí; defendemos crimen organizado: sí; no defendemos secuestradores, no defendemos extorsionadores, el día de hoy estamos focalizados a la visión de lo que el presidente (Andrés Manuel López Obrador) ha venido planteando, de lo que debe ser un nuevo sistema de justicia, donde no es que hablemos que vamos a crear acuerdos con el crimen organizado, lo que se está hablando es de poner reglas y para eso existe un sistema de justicia, que como bien lo dijo Juan Pablo ahorita, es un sistema de justicia transicional”.

En dicha entrevista, Penilla dijo que impulsaban con legisladores y senadores una iniciativa de ley, “primordial para lograr la pacificación del país”.

“Y que los grupos delincuenciales no cometan estos delitos de alto impacto que afectan a la sociedad, sobre todo lo que es el secuestro, el delito de (robo) a casa habitación, el delito de (robo) a transeúnte, el homicidio, o sea, son delitos de alto impacto que afectan a la sociedad y no tienen nada que ver con, a lo mejor muchas veces, con el negocio de esto grupos, entonces por eso estamos trabajando de la mano con las autoridades y con las personas de quien depende y de quien debería tener la voluntad de llevar a cabo este proceso de justicia transicional que creemos, es primordial para que el país se pacifique”.