Cadereyta de Montes Videos
Cadereyta de Montes / Videos

Huelga frena al primer gobierno de Morena en Cadereyta, Querétaro

Cadereyta de Montes, Querétaro.
La administración del panista Miguel Martínez Peñaloza no pagó su fondo de ahorro en 2024 y el conflicto le estalló al nuevo gobierno el pasado 14 de febrero.
Habitantes de Cadereyta, afectados por la falta de servicios públicos, hicieron un llamado a todos los involucrados para encontrar una solución.
Huelga gobierno de Morena Cadereyta de Montes Querétaro
La huelga de personal sindicalizado inició el pasado viernes 14 de febrero. Foto: Especial.

Redacción

Cadereyta de Montes, Qro.- La huelga de trabajadores del Sindicato al Servicio del Municipio de Cadereyta de Montes está por cumplir dos semanas.

En ese municipio queretano, ubicado en la región del semidesierto, el Partido Morena ganó las elecciones de junio pasado.

De acuerdo con los resultados que difunde el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), la diferencia fue de 2 a 1: 18,649 votos a favor de Astrid Alejandra Ortega Vázquez, de Morena, y 9,028 votos para Miguel Martínez Peñaloza, del PAN y del PRI, quien quiso reelegirse.

Libertad de Palabra realizó un sondeo entre habitantes de ese municipio, los cuales manifestaron su punto de vista acerca del conflicto que ha impactado en aspectos como los servicios públicos.

“Más que huelga es como un capricho, yo lo llamaría que pues son gentes que no están conformes con el cambio de partido”, consideró el taxista Constantino Lucas Luna.

La comerciante Verónica Castillo Bárcenas respondió: “Yo solo sé que la deuda viene de otras administraciones”.

La administración municipal en Cadereyta de Montes, que encabezó Miguel Martínez Peñaloza, anterior no pagó el Fondo de Ahorro al personal sindicalizado, al menos de enero a septiembre de 2024, el último periodo de su trienio.

“La administración saliente no les pagó en todo 2024, eso es lo que la gente está peleando en mayor medida”, indicó la actual alcaldesa, Astrid Alejandra Ortega Vázquez.

La secretaria general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio de Cadereyta de Montes, Fabiola Alejandra Vega Ortiz, reconoció que el adeudo existente, relacionado con el Fondo de Ahorro, fue una de las razones para estallar la huelga y pidió a la gente paciencia.

“Que nos tengan un poco de paciencia, estamos peleando por lo que, por lo que es de nosotros, en especial lo que es nuestro Fondo de Ahorro”.

La parte patronal asegura tener la disposición para cubrir el adeudo.

Sin embargo, “eso era lo primero que queríamos hacer, no nos han aceptado ese depósito del Fondo de Ahorro”, afirmó la presidenta municipal.

Al menos una de las dirigentes del Sindicato de Trabajadores de Cadereyta, es familiar del exalcalde panista, Miguel Martínez Peñaloza, político que intentó reelegirse el año pasado.

“Es prima del exalcalde Miguel Martínez, eh, yo esperaría que esto no sea uno de los factores que influya en este conflicto”, expuso la presidenta municipal de Cadereyta de Montes.

La secretaria general, Fabiola Alejandra Vega Ortiz, confirmó que una de las integrantes del sindicato es prima del expresidente municipal panista, pero rechazó que eso tenga que ver con la huelga.

“A bien tengo una de mis misma comité que sí es prima de él (del expresidente municipal, Miguel Martínez Peñaloza), pero no quiere decir que sea él el que esté moviendo, como lo están indicando”.

En ese sentido, Vega Ortiz añadió: “Él está en sus cosas, nosotros estamos muy independientes”.

La dirigente sindical aclaró en un video, difundido el pasado 13 de febrero, un día antes de estallar la huelga:

“La huelga no pretende impedir el trabajo de la presidencia, por el contrario, nosotros los trabajadores, lo único que queremos es que se nos dé lo que nos descuentan para seguir trabajando día a día”.

“Le han puesto muchas trabas (a la presidenta municipal) desde el tiempo que entró, le han puesto muchas trabas, no, no los dejan trabajar”, opinó el señor Lucas Luna.

El comerciante Odilón Mendoza reflexionó: “Hay cosas que se pudieran hacer de alguna otra manera o a la mejor no es tan solo ella la culpable, la gobernadora, la presidenta municipal de ahorita, son cosas que se pudieron haber resuelto antes”.

Gerardo Rodríguez, otro comerciante, cuestionó:

“Se fue acumulando, esté el dinero que se les debe, pues ahorita ya agarraron a la presidenta de bajada (…) ¿Por qué con esta administración sí hacen sus huelgas y todo y cómo con los otros presidentes que estaban, no hacían nada?”.

  • “¿Usted a qué lo atribuye?”, se le preguntó.

  • “Yo digo que ellos, los del sindicato, la Mesa Directiva, yo siento que llevaban su moche, ¿no?, para no hacer tanto desgorre como éste”.

La presidenta municipal recordó que al inicio de su administración le había hecho una aclaración al sindicato:

“Yo les ofrecí pues poder colaborar de la mano, eso sí, con muchísima honestidad, o sea, sí fui muy clara al respecto, de que las cuotas, eh, pues que se dice, les daban anteriores gobiernos para no hacer mucho revuelo, pues eso ya no iba a darse con nosotros, entonces, eso sí quizá sea una de las grandes razones por las cuáles ahorita no se puede destrabar”.

Al respecto, la lideresa sindical, Fabiola Alejandra Vega Ortiz, comentó: “Desconozco el tipo de negociaciones, porque, le repito, yo estoy, y mi equipo, estamos a partir de junio (de 2024), que se nos hace entrega de nuestra toma de nota”.

A inicios de este año, el actual ayuntamiento, según expuso la presidenta municipal, aprobó un incremento salarial para personal con los ingresos más bajos.

“Mientras la líder sindical gana más de 22 mil pesos, había gente ganando menos de 6 mil pesos y nosotros aumentamos ese sueldo (…) en algunas personas más del 17 por ciento para que pudieran percibir al menos el salario mínimo, que es lo que ha indicado nuestra presidenta Claudia Sheinbaum”.

No obstante, el sindicato pidió 10 por ciento de aumento salarial y un pliego de peticiones, como parte de la revisión de su convenio general.

La alcaldesa de Cadereyta de Montes enlistó algunas de las demandas del pliego petitorio:

“Piden dinero en efectivo para fiestas: Fiesta de Fin de Año, Fiesta del Barrendero, Fiesta del Día de la Madre, del Día del Padre, del Día del Niño, Día de Reyes, Fiesta por Aniversario del sindicato, piden cuotas para asistir a congresos nacionales, una cosa que llaman ‘Comisiones Mixtas’, 8 millones (de pesos) para eso, piden seguro de vida, despensas, becas, uniformes, gastos médicos o de salud, de farmacia y todo eso. Por ejemplo, están pidiendo una cuota de 5 mil pesos para, cómo le llaman, ‘Estética Dental’, que es pues que se te vean bonitos los dientes, ¿no?, otra cuota para las cuestiones de salud bucal urgentes, consultas de especialidad, 3 mil 500 pesos, si mal no recuerdo, en fin, algunas cuestiones que desde nuestra perspectiva y nuestra ideología nos parecen más privilegios que derechos”.

  • “¿Todo esto se venía cubriendo?”

  • “No, algunas cosas no y es por eso que existe una deuda de 52 millones de pesos”, respondió Ortega Vázquez.

  • “¿Qué no se cubría y que están demandando el pago?”

  • “Casi siempre estas cuotas, ¿no?, estas últimas que te mencioné, las de las fiestas”.

La dirigente del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio de Cadereyta de Montes aclaró que los beneficios del sindicato tienen al menos 30 años: “No es de que nosotras las hayamos hecho, vienen de años atrás y venimos desde 1994, desde el primer convenio”.

También explicó la cuota por “Estética Dental”: “En cuestión dental, viene siendo lo que es seguridad social (…) y depende, ahí tienen cuota, no es, esté, que nos paguen al cien: En ‘Estética Dental’ tenemos un porcentaje, en lo que es necesario dental tenemos también un porcentaje, no es lo mismo de que vaya y me arregle los dientes, a que tenga una necesidad por algún, digamos, una caries”.

Algunos de los habitantes urgieron el levantamiento de la huelga: “Más que nada pues nosotros como ciudadanos somos los afectados, ellos como quiera qué, ellos como quiera, pues agarran, quedan y se llevan el dinero del pueblo y nosotros somos los afectados”.

El mismo día que el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, recibió la petición de ayuda de la alcaldesa, pidió a su secretaria del Trabajo revisar la situación de Cadereyta de Montes, pero la funcionaria del gobierno panista solo ha escuchado a la parte sindical.

“Entre la retroalimentación que me hace la líder sindical es que de toda el listado de planteamientos del pliego de posiciones, no han avanzado ni siquiera en una sola, ni una sola prestación, entonces esto habla de que hay, digamos, oposición o negación a resolver lo que es, precisamente, el objetivo que, digamos, estaremos abordando aquí, que se abra el diálogo”.

La presidenta municipal de Cadereyta de Montes dijo que no había podido contactar a la secretaria del Trabajo, Liliana San Martín Castillo: “No he podido entablar una conversación con ella, a pesar de que se lo he solicitado a más de tres de sus asistentes, es decir, acceder a una comunicación directa con nuestros funcionarios estatales es imposible en este contexto y pues yo esperaría que en situaciones como la nuestra, en donde hay territorios que necesitan con mayor urgencia ayuda, pues estuvieran todos los canales de comunicación abiertos, no ha sido así”.

La lideresa del sindicato, Fabiola Vega Ortiz, dijo que está prevista una audiencia el miércoles, para abrir el diálogo, en la Secretaría del Trabajo.

No obstante, la alcaldesa Ortega Vázquez anunció que no asistirá.

En tanto, a nuestros entrevistados en Cadereyta les hicimos otra pregunta: “¿Qué llamado le haría al gobernador?”.

El taxista Constantino Lucas Luna respondió: “Pues quisiéramos que olvidaran los colores de partidos y se enfocaran a resolver los problemas, ya sea de este municipio o de cualquier otro municipio que lo solicite”.

“Sí Mauricio Kuri, sí necesitamos tu ayuda acá en Cadereyta porque sí necesitamos que se resuelva esto, porque el ‘Pueblo Mágico’ pues ya no es mágico”.

Otra habitante externó: “Que le den una pronta solución para el beneficio de todos los habitantes de Cadereyta”.

“En sus manos tal vez esté la solución porque apoyando él a la presidenta municipal (…) imagínese que Claudia Sheinbaum estuviera viendo que Querétaro es panista y lo dejara a un lado, pues yo creo que no”, consideró el señor Odilón Mendoza.

Mira más en el siguiente video de Libertad de Palabra: