
- Graciela Juárez, Juan Guevara y Ricardo Astudillo, se han negado a suscribir el recurso legal que abre la posibilidad a revertir la privatización del agua en Querétaro, señalaron personas defensoras del agua.
- Por otra parte, la diputada que promueve la acción de inconstitucionalidad, explicó que se trata de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación revise la Ley y decida darle marcha atrás o ratificarla.
Redacción
Querétaro, Qro.- En el estado de Querétaro, unas 30 organizaciones unidas en torno a la defensa del agua, exhibieron a 2 legisladores del Partido Revolucionario Institucional y a uno del Partido Verde Ecologista de México por negarse a proporcionar sus firmas para promover un recurso legal que podría abrir la puerta a revertir la privatización del agua en Querétaro.
“El recurso de inconstitucionalidad para que sea la Suprema Corte de Justicia, la que decida si la ley aprobada, es constitucional y apegada a Derecho”, explicó la diputada Andrea Tovar Saavedra, quien ha trabado en el documento.
La llamada “Ley Concesiones” fue aprobada con 14 votos de hombres y mujeres del Partido Acción Nacional, que tienen mayoría en el Congreso de Querétaro, y que se negaron a un parlamento abierto; además del voto de 2 legisladores del partido Querétaro Independiente, es decir, 16 votos en total.
Sin embargo, las y los 9 diputados restantes podrían frenar la Ley.
“Compañeros legisladores, tengamos sensibilidad de escuchar a la ciudadanía y actuemos hoy”, exhortó Tovar Saavedra, la legisladora de Morena.
Se requieren 8 firmas para promover la acción de inconstitucionalidad.
5 de morena y 1 del PRI, es decir los 6 que rechazaron la Ley, aceptaron firmar (Andrea Tovar Saavedra, Juan José Jiménez Yáñez, Yasmín Albellán Hernández, Paul Ospital Carrera, Christian Orihuela Gómez y Armando Sinecio Leyva).
Pero los 3 que se han negado a firmar, de acuerdo con las organizaciones que los exhibieron, 2 de ellos que en la votación de la llamada ley concesiones se abstuvieron, son Graciela Juárez Montes y Juan Guevara Moreno del PRI.
Además de Ricardo Astudillo Suárez, del Partido Verde Ecologista de México, que ni siquiera asistió a la sesión donde se sabía que se discutiría la ley que privatiza el agua.
El plazo vence este lunes, 20 de junio.
“Esto no tiene tintes políticos o apartidistas, ¡lo estamos haciendo por el futuro de las y los queretanos! No perdamos de vista que nuestro compromiso con la ciudadanía es velar por sus intereses. El tiempo se agota, el agua también”, aseguró Andrea Tovar.
Debe estar conectado para enviar un comentario.