Querétaro
Querétaro

“En vez de hacer 5 de Febrero, hubieran arreglado todas las vías donde se inunda”

Querétaro Lluvias
Al menos a 5 viviendas de la colonia Valle Alameda ingresó el agua del Dren Cimatario.
Personal de Protección Civil Municipal de Querétaro apoyó labores para que el nivel del agua disminuyera y elementos de Servicios Públicos Municipales ayudaban a algunos vecinos a limpiar sus viviendas.
Querétaro: En vez de hacer 5 de Febrero, hubieran arreglado todas las vías donde se inunda
El señor Ernesto Vázquez sacaba el agua de su vivienda con una bomba. Imágenes: Libertad de Palabra.

Iván Aldama Garnica

Querétaro, Qro.- El agua que salía de un puente o intersección del “Dren Cimatario”, llegó al menos a 5 viviendas de la calle Palenque, en la colonia Valle Alameda, de la Delegación Centro Histórico.

“Cada que llueve es lo mismo y esta vez nos agarró de sorpresa”, lamentó el vecino Ernesto Vázquez.

El tirante del agua era de entre 40 y 50 centímetros, indicó el señor Carlos Bustos.

“Cuando se te desborda (el dren) ya no hay forma de hacerle, aquí no hay pa’ dónde se vaya el agua, yo incluso tuve que romper un muro que está a la calle de abajo para poder sacar el agua, porque yo adentro de la casa tenía 40, 50 centímetros de agua”.

El director de la Coordinación de Protección Civil Municipal, José Francisco Ramírez Santana, que estaba presente en el lugar, indicó que además de la lluvia del domingo, la aportación de escurrimientos de agua de otros municipios había incrementado los niveles de los drenes de la ciudad, entre ellos el “Dren Cimatario”, que “prácticamente subió a un cien por ciento”.

El nivel del agua subió en Valle Alameda Querétaro.
El señor Carlos Bustos indicó el nivel que había alcanzado el agua.

El ingreso del agua afectó muebles y otras pertenencias de habitantes de la calle Palenque, pero en el caso de Alejandra, su vehículo resultó dañado.

“El agua (subió) al ras de los asientos, poco menos de un metro, estoy viendo con los de la aseguradora, no lo puedo encender porque obviamente se mojó, tendré que esperar el día de mañana para que venga por él la grúa”.

El señor Ernesto Vázquez, que sacaba agua del patio de su casa, consideró que las autoridades queretanas debieron haber invertido en infraestructura pluvial para prevenir este tipo de situaciones, pero lamentó que hayan ejecutado obras “faraónicas” como la de “Paseo 5 de Febrero”.

“En vez de hacer 5 de Febrero, hubieran arreglado todas las vías donde se inunda (…) que el gobierno estuviera con el pueblo y no hacer puras obras faraónicas que a la larga nomás lo que vamos a recordar que lo que hicieron fue transar al pueblo”.

Aunque Alejandra expuso que el prevenir o evitar las inundaciones es corresponsabilidad, de la ciudadanía y del gobierno, también consideró que no ha habido la inversión suficiente en obras de infraestructura pluvial.

Protección Civil Municipio de Querétaro.
Personal de Protección Civil del Municipio de Querétaro apoyó las labores para que disminuyera el nivel del agua de la calle Palenque.

En ese sentido, Ernesto Vázquez recordó que en los primeros años de la administración del alcalde de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, autoridades municipales y el presidente de Colonos de Valle Alameda recorrieron la zona de riesgo de la colonia para valorar qué se podía hacer, con el fin de evitar inundaciones en ese lugar donde pasa el Dren Cimatario.

“Dijeron que en esta área, arreglar este pedazo, para que no nos inundaramos, que no podían hacer nada porque no había presupuesto”.

Para el director de la Coordinación de Protección Civil Municipal, José Francisco Ramírez Santana, la infraestructura pluvial que hay en el municipio funcionó.

“Los drenes y la infraestructura funcionó, estuvimos, previo a la lluvia, recorriendo los cárcamos, el cárcamo es este sistema de bombeo de agua de lluvia hacia los propios drenes, funcionaron en su totalidad y los drenes pues evidentemente alcanzaron un nivel muy alto por el escurrimiento de la gran cantidad de lluvia que tuvimos en la zona metropolitana”.

El señor Vázquez indicó, además, que personal del municipio había desazolvado el dren pero que “olvidó” llevarse montones de tierra y basura.

Agua del Dren Cimatario Querétaro
El Dren Cimatario atraviesa la colonia Valle Alameda de la Delegación Centro Histórico de Querétaro.

En eso coincidió Kevin, otro de los vecinos de la calle Palenque, al recordar que la semana pasada el personal municipal había realizado labores para limpiar el dren, pero que no se llevaron todo el azolve.

El señor Carlos Bustos dijo también que desde el lunes pasado, casi una semana antes de la lluvia del domingo, había solicitado costales para colocarlos en el puente o en la intersección del dren, con el fin de desviar el agua e impedir que llegara a su calle y a sus viviendas.

“Y nos trajeron ahorita 20 costales, ya que ya se inundó (…) nos dijeron que todavía no había costaleras porque no se esperaba tan mal el tiempo”.

El director de la Coordinación de Protección Civil Municipal, José Francisco Ramírez Santana, dijo que afortunadamente ninguna persona había resultado afectada en su integridad, tanto en Valle Alameda como en otras colonias de la ciudad como Palmas, Casa Blanca o Bolaños, ni en vialidades que se encharcaron como Constituyentes, Zaragoza (en su intersección con calles que conectan hacia el Centro Histórico) y laterales de Bernardo Quintana y de la Carretera 57 (México-Querétaro, a la altura de Lomas de Casa Blanca y Casa Blanca).

Para ayudar a las personas a las que entró el agua en Valle Alameda, el director Ramírez Santana dijo que en el transcurso de la noche y madrugada del domingo y la mañana del lunes proporcionarían kits de limpieza.

Personal de Protección Civil Municipal de Querétaro apoyó labores para que el nivel del agua disminuyera en la calle Palenque y elementos de Servicios Públicos Municipales ayudaban a algunos vecinos a limpiar sus viviendas.

Colonia Valle Alameda Querétaro.
Personal de Servicios Públicos Municipales ayudó a vecinos a completar labores de limpieza.