Al referirse a las frases de “el miedo no anda en burro” y “el que nada debe, nada teme”, Héctor Iván Magaña Rentería, alcalde electo de Morena, también dijo que, a 52 días de que inicie su administración, no ha sido iniciado el proceso de entrega recepción en ese municipio queretano porque no lo han recibido las autoridades en funciones.
![Acusa que el alcalde de Tequisquiapan pretende nombrar a un contralor que lo cuide](https://i0.wp.com/libertaddepalabra.mx/wp-content/uploads/2024/08/Acusa-que-el-alcalde-de-Tequisquiapan-pretende-nombrar-a-un-contralor-que-lo-cuide.jpg?resize=710%2C372&ssl=1)
Iván Aldama Garnica
El alcalde electo de Tequisquiapan, Héctor Iván Magaña Rentería, acusó que el ayuntamiento de ese municipio, que preside José Antonio Mejía Lira, aprobó por mayoría unas iniciativas para modificar al menos dos ordenamientos del marco normativo: el Manual de Organización del Municipio de Tequisquiapan y el Reglamento del Órgano Interno de Control.
La intención, según dijo Magaña Rentería, es que antes de que concluya su gobierno, el alcalde Mejía Lira pueda nombrar a una persona al frente de una nueva dependencia, la Secretaría de la Contraloría, para un periodo de 4 años.
“Se atrevió gran parte del cabildo de Tequisquiapan, hace un par de días, a autorizar, a aprobar que el presidente saliente nombre a un contralor que lo cuide, lo proteja, lo encubra durante los próximos cuatro años”.
Mejía Lira es alcalde de Tequisquiapan desde 2018. En 2021 logró la reelección.
Durante esos dos peridos de gobierno (2018-2021) y (2021-2024), José Antonio Mejía Lira asumió ser un político sin partido o “independiente”, pero su nombre aparece como miembro afiliado en la base de datos del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
A su gobierno invitó a personajes como la exdiputada local del PRI, Norma Mejía Lira, o el expresidente estatal de ese partido en Querétaro, Alonso Landeros Tejeida.
“Resulta que después de seis años de gobierno consideran importante hacer la modificación porque dicen que ‘es que el que esté ahí en la titularidad de esta Secretaría de la Contraloría no debe de estar para ser tapadera del presidente’, y entonces se les ocurrió un mes y medio antes de retirarse”.
De acuerdo con la Ley Órganica Municipal del Estado de Querétaro, el Órgano Interno de Control es responsable, entre otras cosas, de “revisar el ingreso, egreso, manejo, custodia y aplicación de recursos públicos”.
En palabras del alcalde electo de Morena, la función de la persona responsable del Órgano Interno de Control es dar la certeza al pueblo de que todo se está haciendo bien.
En la presentación del programa “La voz del pueblo”, realizada el pasado sábado en el Campus de la Universidad Autónoma de Querétaro en ese municipio, Magaña Rentería detalló que las iniciativas para modificar tanto el Manual de Organización del Municipio de Tequisquiapan como el Reglamento del Órgano Interno de Control, habían sido presentadas por el propio alcalde Mejía Lira.
Magaña Rentería, que en las pasadas elecciones derrotó a la contadora Norma Mejía Lira –quien también es hermana del alcalde José Antonio– considera que estas modificaciones recientes a la ley son para imponer a una persona que durante cuatro años encubra al alcalde saliente.
El expriista, ahora morenista, consultó a la gente reunida en el foro si estaba de acuerdo con esas decisiones.
“Levante la mano quien está a favor de esta iniciativa que presentó el presidente (municipal)”; “Nadie”, se escuchó la respuesta de una señora entre abucheos.
“Levante la mano quien está en contra”, continuó Magaña y una mayoría alzó su mano.
“Ahora entienden por qué no le preguntan al pueblo”, resolvió el político.
Por ese motivo les pidió salir a la calle para preguntar a la gente del municipio si está a favor o en contra de esa decisión y recabar firmas para que él personalmente se las entregue al alcalde Mejía en su último informe de gobierno.
“No vamos a permitir nunca más que le falten al respeto al pueblo de Tequisquiapan, no vamos a permitir que en lo oscurito se dediquen a verle la cara a los ciudadanos, el pueblo, bien lo dice el presidente de la República, es sabio y eligió este dos de junio un cambio, eligió a un gobierno diferente y nosotros se los vamos a garantizar”.
Al referirse a las frases de “el miedo no anda en burro” y “el que nada debe, nada teme”, Héctor Iván Magaña Rentería también dijo que, a 52 días de que inicie su administración, no ha sido iniciado el proceso de entrega recepción en Tequisquiapan porque no lo han recibido las autoridades en funciones.
“Hace pocos días fuimos convocados por el gobernador del estado, precisamente para que él reconociera el respaldo ciudadano que tuvimos pero también que hiciéramos el compromiso de trabajar institucionalmente en beneficio de Tequisquiapan, pero ¿por qué aquí no se ha dado, en Tequisquiapan, ese inicio de entrega recepción?, ¿por qué aquí en Tequisquiapan no hemos sido recibidos por la autoridad municipal?, ¿alguien se lo pregunta?”.
“Porque tienen miedo”, le contestaron entre la multitud.
El gobierno de Tequisquiapan difunde los logros de la administración de José Antonio Mejía Lira, con el lema “Tequis es mejor”.
En el tema de Transparencia, el gobierno de Mejía Lira difunde que “Tequisquiapan es ejemplo de transparencia en todo el estado. Pues fue reconocido por la auditoría superior con cero observaciones y gracias al excelente administración, cero deuda”.
No obstante, en su portal oficial no está disponible, todavía, la gaceta municipal para la consulta de lo que, acusa el alcalde electo, aprobó el ayuntamiento de Tequisquiapan.
En tanto, el presidente municipal electo de Morena, Héctor Iván Magaña Rentería, se comprometió a encabezar una administración honesta y transparente.
“Eso implica no convertirnos en tapadera de nadie, nosotros vamos a llegar a hacer los señalamientos ante las autoridades que correspondan, pero también a publicar la información que corresponda para que la gente se entere de qué hicieron, cómo lo hicieron, a quién favorecieron”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.