Nacional
Nacional

Tras detención de alcalde de Teuchitlán, exhiben cercanía con el gobernador Lemus

Pablo Lemus y José Ascención Murguía Santiago.
En noviembre de 2023, el entonces aspirante a la gubernatura de Jalisco, por el partido Movimiento Ciudadano, visitó a su “amigo” José Ascención Murguía Santiago: “El Chon ya estará puesto para la campaña”.
Tras detención de alcalde de Teuchitlán, exhiben cercanía con el gobernador Lemus
En agosto de 2024, tras las elecciones en Jalisco, el entonces gobernador electo, Pablo Lemus Navarro, difundió esta foto con José Ascención Murguía Santiago, quien también había resultado triunfador con el Partido Movimiento Ciudadano.

Iván Aldama Garnica

Luego de la detención del alcalde de Teuchitlán, emanado del Partido Movimiento Ciudadano, José Ascención Murguía Santiago, por el caso del “Rancho Izaguirre”, empezó a circular un video que exhibe la cercanía de Pablo Lemus Navarro, el actual gobernador, con él.

En el video Lemus Navarro lo reconoce como su “amigo”, incluso lo llama “Chon” y comparte uno de sus pasatiempos.

El video fue publicado por el propio Lemus Navarro el 16 de noviembre de 2023 y lo muestra en una visita al alcalde en su casa.

“Venimos a visitar al presidente municipal de Teuchitlán, al buen Chon, porque lo operaron, bueno, pues venimos aquí a su casa a echarle una visita”.

El político, con una camisa blanca con el logo del Partido Movimiento Ciudadano, entra al domicilio y encuentra al presidente municipal en silla de ruedas.

“Pues aquí adolorido”, le dice Murguía Santiago extendiendo su mano para saludar a Lemus Navarro.

Los políticos estrechan sus manos. El alcalde le da palmadas en la espalda al entonces aspirante a la gubernatura.

“Lo operaron al Chon de la columna, él es el presidente municipal de Teuchitlán, amigo mío”, manifiesta un sonriente Lemus Navarro, quien actualmente es el mandatario de Jalisco por Movimiento Ciudadano.

“Eso te pasa, es que él hace muchas pesas, hace fisiculturismo”.

“Mucha pesa y trabajo”, asiente el presidente municipal y agrega: “y andamos de arriba pa’ abajo, trabajándole siempre por el partido”.

En el diálogo, Lemus Navarro expresa que su amigo se recuperaría de cara a las campañas: “El Chon ya estará puesto para la campaña, ¿o no mi Chon?”.

Pablo Lemus y José Ascención en 2023
En noviembre de 2023, meses antes del inicio de las campañas, el entonces aspirante de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Jalisco visitó a su amigo “Chon”.

El alcalde de Teuchitlán, de Movimiento Ciudadano, promete darle apoyo, e incluso le dice que ese día ya había gente en la plaza esperando a Lemus Navarro.

“Vamos a andar con todo, no, ese es el chiste, vamos a trabajarle con todo, vamos a echarte todas las ganas aquí en Teuchitlán, la gente ya te está esperando en la plaza, todo lo tengo organizado ya aquí”.

“¡Eso mi Chon!”, agradece Lemus Navarro y finaliza: “Teuchitlán y Jalisco se van a vestir de naranja”.

Tras las comicios de la gubernatura (que fueron impugnados por Morena), Lemus Navarro volvió a reunirse con José Ascensión Murguía Santiago, quien también había resultado electo.

“Durante nuestra conversación, abordamos diversos temas cruciales para el desarrollo de Teuchitlán, enfocándonos en infraestructura vial, agua, apoyo al campo y obra pública”.

“Estamos comprometidos a trabajar en equipo para llevar a cabo estos proyectos y asegurar que Teuchitlán continúe avanzando”, difundió en aquel momento el político, actual gobernador de Jalisco.

Medios de comunicación reportan que en la primera audiencia, tras su detención, el alcalde de Teuchitlán se reservó su derecho a declarar y que solo escuchó la acusación en su contra por parte de la Fiscalía General de la República (FGR).

La FGR lo acusa de los delitos de delincuencia organizada y de desaparición forzada de personas, así como de saber y encubrir lo que ocurría en el “Rancho Izaguirre”.

En la primera audiencia, la fiscalía hizo referencia al testimonio del “Lastra”, detenido en marzo pasado, a quien acusan de haber sido reclutador del Cártel Jalisco Nueva Generación y a quien identifican como encargado del inmueble ubicado en el municipio de Teuchitlán.

Con base en esa información, al alcalde Murguía Santiago lo señalan de recibir 70 mil pesos al mes, de poner patrullas municipales al servicio del Cártel Jalisco Nueva Generación, de ordenar a personal municipal tomar parte en la eliminación de restos humanos y de proteger vehículos robados por la célula de la organización criminal.

Tras los hallazgos que hicieron madres buscadoras en el “Rancho Izaguirre”, el presidente municipal de Teuchitlán aseguró: “Nosotros no estamos enterados de lo que estaba pasando en ese rancho, como dicen, yo creo que si el fiscal pos hace las investigaciones correspondientes, pues nos va a servir muchísimo también a nosotros”.