Ante el no reconocimiento del sindicato a los acuerdos que asegura, habían llegado, la alcaldesa Astrid Ortega insistió en que el tema del agua está detrás de la huelga, la cual ya va para un mes.
Reveló que ha solicitado al gobierno estatal, que encabeza Mauricio Kuri González, la municipalización del servicio del agua, pero que recibió una negativa y señaló que le están poniendo trabas.

Iván Aldama Garnica
Querétaro, Qro.- Astrid Alejandra Ortega Vázquez, alcaldesa de Cadereyta de Montes –donde las y los trabajadores del municipio se enfilan para su cuarta semana de huelga–, observa que esa lucha está perdiendo legitimidad.
En una entrevista con el comunicador Manuel Pedrero, la presidenta municipal dio su visión acerca de lo que está pasando con ese conflicto laboral en Cadereyta de Montes.
Al referirse a los adeudos de administraciones anteriores, del PAN y del PRI, en Cadereyta de Montes y destacar que ahora el Partido Morena gobierna ese municipio queretano, el comunicador comentó: “Creo que voy a ser generoso diciendo que, a la baja, muy bajita la mano, pues a usted y a su gobierno la están extorsionando”.
La alcaldesa Ortega Vázquez concedió: “Sí, hablábamos justamente este fin de semana, de que pues esto en efecto ya parece más una extorsión que una negociación, que una exigencia legítima de un tema laboral de las y los trabajadores sindicalizados, en donde pues tienen secuestrado al pueblo de Cadereyta, los servicios que prestamos como gobierno municipal”.
Ortega Vázquez aseguró que en la audiencia del pasado viernes, en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Querétaro, había acordado con el sindicato ya no tomar en cuenta los adeudos de la mayoría de los años de las administraciones pasadas.
“Poder pagarles únicamente 2023 y 2024 de lo que se les adeuda, que es una cantidad casi cercana a los 5 millones de pesos, todo sucedió muy bien”.
Relató que el magistrado presidente dio por terminada la sesión, ante la publicación de una nota periodística, aunque la alcaldesa no abundó más al respecto.
En la entrevista con Pedrero, la presidenta municipal se refirió al comunicado que el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio de Cadereyta de Montes había publicado el sábado pasado, un día después de la audiencia, mediante el cual afirman no haber llegado a ningún acuerdo.
Ante el no reconocimiento del sindicato a los acuerdos a los que, asegura, habían llegado, la presidenta municipal de Cadereyta de Montes insistió en que hay un tema detrás de la huelga que ya está por cumplir un mes.
“Nuestra conclusión, derivado también de algunas declaraciones que hace el sindicato sobre que no les interesa el dinero, que no lo están haciendo por dinero, y de algunas contradicciones en las que han caído, pues es que esto tiene un trasfondo mucho más preocupante, que el simple hecho de la huelga”.
Ortega Vázquez se refirió al tema del agua y reveló que ha solicitado al gobierno del estado, que encabeza Mauricio Kuri González, la municipalización de ese servicio básico, pero que ha recibido una negativa.
“No hemos recibido respuesta, que, de hecho, hemos recibido negativa”.
La alcaldesa expuso que mientras cada año extraen 50 millones de metros cúbicos de agua de Cadereyta de Montes para llevarla a la ciudad de Querétaro, hay habitantes de la zona norte del municipio que gobierna, que tienen que caminar hasta 4 horas para acceder al agua de un manantial “que ya se está secando”.
“Le deja mucho dinero a las empresas que, uno, trasvasan el agua, es decir, la transportan a través de este Acueducto II, que se llama, y dos, cobran por el servicio en la zona conurbada y en la capital de nuestro estado, entonces por ejemplo, por cada metro cúbico de agua se están llevando entre 89 y 197 pesos de ganancia por metro cúbico, nada más hay que multiplicar eso por los 50 millones (de metros cúbicos) que extraen al año de nuestro territorio y que dicho sea de paso, no se queda nada aquí y no solo eso, sino que ni siquiera nos dan acceso a servicios básicos, al día de hoy nosotros tenemos 6 localidades sin luz eléctrica”.
En ese sentido, la presidenta municipal señaló al gobierno de Mauricio Kuri González de ponerle trabas:
“Vemos un gobierno que lejos de asumir, un gobierno estatal, que lejos de asumir pues la responsabilidad de dotar a su población de servicios básicos, en cuanto llega otro gobierno, el nuestro, que quiere hacer esa labor, que quiere velar por los intereses de las personas que han estado históricamente desfavorecidas o abandonadas, pues nos ponen trabas, nos avientan todo el sistema en nuestra contra y nos obstaculizan la labor que estamos intentando emprender”.
En la entrevista, Ortega Vázquez dijo también que el gobernador del estado, no se ha puesto en contacto con ella.
Ayer, el mandatario estatal entregó patrullas, equipo y uniformes a corporaciones policiacas de 10 municipios, entre ellos Cadereyta de Montes.
Ortega Vázquez no asistió al acto, realizado en la ciudad de Querétaro, como sí lo hicieron otros presidentes municipales –de diferentes partidos políticos, de Morena, del Partido Verde Ecologista de México y de Movimiento Ciudadano–, quienes se tomaron la foto con el gobernador panista, Mauricio Kuri González.
Debe estar conectado para enviar un comentario.