Querétaro
Querétaro

“Sistema Batán” costará poco menos de $10 mil millones: titular de la CEA

Querétaro: Mauricio Kuri y Luis Vega
El panista Luis Alberto Vega Ricoy, vocal ejecutivo de la CEA, dijo que el proyecto presentado al Congreso de Querétaro (donde Morena y sus aliados del PT y del Verde tienen mayoría) para su aprobación, tiene que ver con una Asociación Público Privada (APP).
Al hablar de los contratos público privados (APP), la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha reconocido que eran una “salida” para los gobiernos que no tenían dinero, pero también ha señalado que, en algunos casos, “hubo corrupción”, que solían resultar “demasiado onerosos” y que por eso ella no los utilizaría en su administración.
“Lo más caro para todos sería quedarnos sin agua”, expresó el gobernador Mauricio Kuri González.
Querétaro: Sistema Batán costará poco menos de 10 mil millones, titular de la CEA
El gobernador Mauricio Kuri González y el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas, Luis Alberto Vega Ricoy. Foto: Archivo Poder Ejecutivo de Querétaro.

Iván Aldama Garnica

Querétaro, Qro.- El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA) de Querétaro, el panista Luis Alberto Vega Ricoy, aseguró que el “Sistema Batán” costará poco menos de 10 mil millones de pesos.

“Miren, el proyecto financieramente va a costar poco menos de diez mil millones de pesos, eso es lo que realmente con los diputados ya han estado, ese es el costo de realmente lo que va a ser el capital”.

En tanto, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, rechazó que el “Sistema Batán” vaya a costar 36 mil millones de pesos, pero no quiso mencionar una cifra.

“Ahí lo tiene la parte financiera, quisiera que lo vieran directamente con gente, ya a partir de hoy, saldrá la gente de Finanzas, la gente de la CEA, la gente técnica a explicar el proyecto”.

El titular de la CEA, Luis Alberto Vega Ricoy refirió que el proyecto presentado al Congreso de Querétaro (donde Morena y sus aliados del PT y del Verde tienen mayoría) para su aprobación, tiene que ver con una Asociación Público Privada (APP).

“Lo que se está presentando a los diputados es para cuatro temas principales, el primero que nos aprueben que puede ser una Asociación Público Privada”.

Dicho esquema, conocido como APP, fue rechazado por el anterior presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y también ha sido observado por la actual mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, la cual inclusive afirmó que no lo utilizaría en su gobierno al señalar que, en algunos casos, hubo “corrupción”.

“Nosotros ya no vamos a utilizar el esquema de las APP, como se diseñaron en su momento, las APP son contratos público privados, que el esquema que se diseñó es que el privado contrataba financiamiento, el capital para poder construir, y el gobierno aportaba cada mes hasta poder pagar todo, en algunos casos pues hubo corrupción”.

La presidenta ha reconocido que la APP era una “salida” para los gobiernos que no tenían dinero.

“Daba una salida, cuando no tenía recursos un municipio o un estado, a poder hacer una construcción que permitiera eso”.

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, declaró haber sometido a discusión de las y los legisladores locales, incluidos los de oposición, el financiamiento del “Sistema Batán”.

“Si ellos tienen formar de conseguir los recursos, adelante”. No obstante, el lunes lamentó que el gobierno federal “no tiene dinero” por tener que estar pagando intereses de la deuda del país (303 mil millones de pesos cada trimestre).

El vocal ejecutivo de la CEA dijo que algunas personas diputadas de Querétaro han mencionado cantidades superiores a los 10 mil millones de pesos, pero sostuvo que esas cifras no tienen que ver con el costo real de la obra.

“Son corridas financieras en el tiempo, o sea, a largo de muchos años, se tiene que presentar así a los diputados porque así lo marca la ley que se tiene que presentar, pero no quiere decir que el costo sea ese, para nada”.

Vega Ricoy subrayó que el agua no se privatizará, que no subirá de precio y que el estado de Querétaro no contraerá deuda.

“El gobernador no quiere dejar deuda al final de su sexenio y no va a dejar deuda”.

La presidenta de México también ha dicho que los contratos de las Asociaciones Público Privadas solían resultar demasiado onerosos.

“Es muy caro, el APP lo que era es, para no endeudar al gobierno se le decía al privado: ‘tú endéudate, tú construyes, tú operas y yo te pago cada año’, el tema es que esos contratos de largo plazo pues eran demasiado onerosos para el Estado, son, todavía los que quedan, ¿por qué?, porque pues ahí le cargan el interés privado de haber pedido un crédito de manera privada y la operación que normalmente suben muchísimo los costos de lo que en realidad es”.

Al asegurar que la información financiera y técnica del “Sistema Batán” ya está abierta, al menos para las personas legisladoras, el gobernador Mauricio Kuri González expresó: “Lo más caro para todos sería quedarnos sin agua”.

Pidió a las y a los diputados que piensen en “el futuro de Querétaro”, no en temas partidistas, y que aprueben pronto su iniciativa.

“Porque el futuro no espera”.

Kuri González argumentó que actualmente a su gobierno cada vez le cuesta más trabajo sacar agua de los pozos.

“Qué rápido se fueron los veinte años que duró el Acueducto II”.

Sin embargo, de ese proyecto –inaugurado en 2011 por el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, y por el gobernador José Eduardo Calzada Rovirosa– el Poder Ejecutivo de Querétaro sostenía que garantizaría el suministro de agua potable en la zona metropolitana y gran parte del semidesierto, “en los próximos treinta años”.

Convocatoria Guardia Cívica Municipal Querétaro