Nacional
Nacional

Sheinbaum revela a 6 integrantes de su gabinete y anuncia la creación de la “Secretaría de Ciencia”

Gabinete de Claudia Sheinbaum
Repiten 3 del gabinete de Andrés Manuel López Obrador: Marcelo Ebrard Casaubón, Alicia Bárcena Ibarra y Juan Ramón de la Fuente Ramírez.
Sheinbaum revela a 6 integrantes de su gabinete y anuncia la creación de la Secretaría de Ciencia
Imagen tomada de la transmisión realizada por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

Iván Aldama Garnica

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó a 6 integrantes de su gabinete.

La primera persona que nombró es Marcelo Ebrard Casaubón, como secretario de Economía.

Ebrard fue secretario de Relaciones Exteriores en el gabinete del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Contendió en el proceso interno del Partido Morena por la candidatura presidencial y al no ganar, denunció inconsistencias e inequidad.

Incluso llegó a expresar: “No nos vamos a someter a esa señora”, en referencia a Claudia Sheinbaum Pardo, y amagó con salir de Morena, al sostener que participaría en la elección presidencial de 2024, “en Morena no tenemos espacio”.

9 meses después, quien fue el único orador de las personas del gabinete presentadas, manifestó:

“Es un honor, un privilegio, el día de hoy estar aquí, gracias por su confianza doctora Claudia Sheinbaum, vamos a dedicarnos con todo empeño, dedicación, compromiso a cumplir los objetivos que han animado el voto del pueblo de México: consolidar la Cuarta Transformación, construir el segundo piso”.

La segunda persona que presentó Sheinbaum es Rosaura Ruiz Gutiérrez, quien será la primera secretaria de “Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación” en México.

Actualmente la dependencia que se encarga de este sector es el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología (Conahcyt), pero la virtual presidenta electa plantea elevarlo a rango de Secretaría.

Ruis Gutiérrez es doctora en Biología y se desempeñó como titular de la Secretaría de Ciencia de la ciudad de México, cuando Sheinbaum Pardo era la jefa de Gobierno.

El ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Ramón de la Fuente Ramírez, fue presentado como el próximo secretario de Relaciones Exteriores.

De la Fuente había fungido como “coordinador de los Diálogos por la Transformación”, durante la campaña de la candidata presidencial de Morena.

Y durante una parte del sexenio de Andrés Manuel López Obrador fue representante de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La actual secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, fue anunciada como la próxima titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

“Ella es licenciada en Biología, su origen es justamente los temas ambientales, tiene estudios de Maestría en Ecología por la UNAM”, destacó la virtual presidenta electa de México.

Julio Berdegué Sacristán fue presentado como el próximo secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.

“Él es licenciado en Ciencias de la Agricultura por la Universidad de Arizona, cuenta con una maestría en Ciencias de Agronomía, doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Wageningen en Holanda”, dijo Sheinbaum Pardo.

Y finalmente, Ernestina Godoy Ramos, la exfiscal de justicia de la Ciudad de México, fue anunciada como consejera jurídica de la Presidencia.

“Ernestina es quizá la mejor fiscal que haya habido en nuestro país”, expresó la virtual presidenta de México.

Tras presentar a 6 personas de su próximo gabinete, la virtual presidenta, Caudia Sheinbaum Pardo, aseguró:

“Vamos a cumplirle al pueblo de México y vamos a avanzar en el desarrollo con justicia y bienestar para nuestro pueblo”.

A estos nombres se suma el de Rogelio Ramírez de la O.

Días atrás Sheinbaum Pardo había anunciado que él continuará como secretario de Hacienda y Crédito Público.

La presidenta electa de México dijo que el próximo jueves presentará a otras seis personas que ocuparán cargos en su equipo de trabajo.