Querétaro
Querétaro

Semarnat asegura que decreto de Peña Colorada permanece vigente

Peña Colorada Querétaro
En un comunicado, la dependencia del gobierno federal destacó que la protección de Peña Colorada “asegura parte de la sustentabilidad hidrológica para más de un millón de habitantes de la ciudad de Querétaro”.
Semarnat asegura que decreto de Peña Colorada permanece vigente
Foto: Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Iván Aldama Garnica

Ante la difusión de que el decreto presidencial de protección del área natural de Querétaro, conocida como Peña Colorada, había quedado “sin efectos”, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) aseguró, a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), que el decreto permanece vigente.

En un comunicado, la Conanp informó que aún no hay resoluciones definitivas contra la declaratoria de protección de Peña Colorada.

“… al momento no se ha resuelto de manera definitiva ningún juicio en contra de la declaratoria del Área Natural Protegida (ANP), por lo que sus casi cinco mil hectáreas permanecen bajo la protección federal”.

Peña Colorada es un área natural con una superficie de casi 5 mil hectáreas, ubicada entre los municipios de Querétaro y El Marqués, codiciada y amenazada desde hace años por desarrolladores inmobiliarios.

Desde años atrás, ambientalistas de Querétaro demandaron la protección de Peña Colorada.

El 08 de mayo de 2023 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para la protección y conservación de esa zona natural.

Ante el decreto, el gobierno de Querétaro, que encabeza Mauricio Kuri González, se comprometió “a que los núcleos agrarios participen en compensaciones por servicios ambientales para que reciban recursos por el cuidado del medio ambiente”, según lo difundido en su momento por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

En días recientes circuló información de que el juez federal, Francisco Juri Madrigal Paniagua, había dado la razón a ejidatarios de la zona, representados por el abogado Calixto de Santiago Silva, quien fue presidente del Colegio de Abogados Litigantes del Estado de Querétaro durante una parte del sexenio del gobernador panista Francisco Domínguez Servién y cuando el panista Marcos Aguilar Vega era alcalde de Querétaro.

“Se continúa brindando atención a los juicios y recursos jurídicos, y se trabaja junto a los ejidatarios para la preservación de los ecosistemas, a la vez que se informa de manera oportuna”, sostuvo la Conanp en su comunicado del 29 de mayo.

En el comunicado las dependencias federales (Semarnat y Conanp) dijeron tener un compromiso para seguir impulsando la conservación de las áreas naturales protegidas como Peña Colorada, “garantizando siempre el estricto apego al derecho, y el reconocimiento y acceso a la justicia de las comunidades”.

En el documento también fue destacado que la protección de Peña Colorada “asegura parte de la sustentabilidad hidrológica para más de un millón de habitantes de la ciudad de Querétaro, a través de la conservación de bosques y matorrales que sirven de amortiguamiento ante los efectos de los torrentes, recarga de acuíferos, preservación del suelo (disminuyendo la erosión y deslaves); además de que limpian el aire y regulan el clima en la zona”.

El área natural de Peña Colorada brinda protección y refugio a más de 250 especies de plantas y a más de 170 especies de animales, detalló la Conanp.

Cintillo Municipio de Querétaro