Querétaro
Querétaro

Se oponen a la “sobrerrepresentación” de Morena y aliados

Protesta la Marea Rosa afuera del INE en Querétaro
En la manifestación afuera de la sede de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), hubo consigas como “¡Fuera Taddei!”, en alusión a la presidenta de esa institución.
También participaron trabajadores del Poder Judicial de la Federación, un poder que Morena y sus aliados pretenden reformar, para lo cual necesitan la mayoría en el Congreso: “Si esto se llega a consumar, lo de la reforma, pues es una injusticia para el pueblo de México”, consideró una jueza que estaba en la protesta.
Se oponen a la sobrerrepresentación de Morena y aliados
Integrantes de la “Marea Rosa” realizaron una manifestación afuera del INE en Querétaro. Fotos: Libertad de Palabra.

Iván Aldama Garnica

Querétaro, Qro.- Convocado por organizaciones que conforman la “Marea Rosa”, un grupo de personas realizó una protesta a las afueras de la sede de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Querétaro.

Se oponen a la “sobrerrepresentación” legislativa federal de los Partidos Morena, del Trabajo y Verde Ecologista de México, lo que les permitiría tener una mayoría para hacer modificaciones a la Constitución.

Aunque la Constitución, en su artículo 54, establece que “ningún partido político podrá contar con más de 300 diputados” por los principios de mayoría relativa y de representación proporcional, así como que tampoco “podrá contar con un número de diputados por ambos principios que representen un porcentaje del total de la Cámara que exceda en ocho puntos a su porcentaje de votación nacional emitida”, desde el “Frente Cívico Nacional”, una de las organizaciones inconformes, piden a las autoridades electorales que consideren a Morena y a sus aliados, del PT y del Verde, como “coalición”.

La posición del gobierno federal, emanado de Morena, considera que los partidos políticos en cuestión no transgreden esas dos reglas que establece la Constitución, por lo que para él no existiría una “sobrerrepresentación”.

“Exigimos el tope del ocho por ciento a la coalición mayoritaria en la repartición de escaños plurinominales”, fue una de las exigencias que leyó Gonzalo Bárcenas Reyes del “Frente Cívico Nacional” en Querétaro.

Fijaron cartulinas en el exterior del edificio del INE
Fijaron cartulinas y pancartas en el exterior del edificio del INE en Querétaro.

El orador, que estaba afuera de la sede de la Junta Local del INE, añadió: “El otorgarle mayoría calificada al oficialismo nos niega a todas y todos aquellos que no compartimos su visión, la posibilidad de formar parte de los temas cruciales de la agenda política pública de nuestro país”.

En la manifestación, realizada en la Avenida Del Cañaveral, participaron alrededor de 100 personas, confirmaron oficiales de la Secretaría de Movilidad del Municipio de Querétaro.

La gente llevaba pancartas como “¡Fuera Claudia! ¡Fuera Taddei! ¡Fuera López! ¡No al mega fraude! ¡Cárcel a los delincuentes electorales! ¡No a la dictadura!”.

“Respeto a la Constitución”; “Morena no violes mi voto”; “México es un país libre y democrático. Morena quiere hacernos esclavos. Exigimos respeto”; “No al fraude electoral”; “No al agandalle de Morena”.

También hubo consignas contra la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala: “¡Fuera Taddei! ¡Fuera Taddei!”.

Integrantes del Poder Judicial en la protesta de la Marea Rosa
Integrantes del Poder Judicial de la Federación participaron en la protesta de la Marea Rosa. Foto: Libertad de Palabra.

Un contingente de trabajadores del Poder Judicial de la Federación se sumó a la protesta de la “Marea Rosa” en Querétaro, porque dijeron que coinciden con su exigencia.

“El destino de México, de nuestra nación, la tiene el INE, así como el tribunal electoral, en su caso, el reconocimiento de la mayoría calificada o no, por consecuencia de la sobrerrepresentación, ojalá y cada institución asuma lo que le corresponde y haga una interpretación constitucional y no a modo”, dijo una jueza que estaba en la protesta, pero que no quiso dar su nombre.

Si el Partido Morena y sus aliados del PT y Partido Verde llegan a tener la mayoría de espacios en el congreso para poder hacer reformas constitucionales, como la del Poder Judicial federal, las personas que integran ese poder seguirían manifestándose.

“Creo que nuestras voces siempre se van a seguir escuchando porque nuestro compromiso es con el pueblo de México”, afirmó la jueza.

“Si esto se llega a consumar, lo de la reforma, pues es una injusticia para el pueblo de México, para todos los mexicanos”, agregó.

Protesta de la Marea Rosa en el INE