Libertad de Palabra Boletines Querétaro
Sala de Prensa
Sala de Prensa

Registro para pensión “Mujeres Bienestar” será hasta agosto

Registro para la pensión mujeres Bienestar.
En la conferencia mañanera de la presidenta de México, también fue presentado el calendario de pagos de los programas y pensiones de Bienestar para el bimestre marzo-abril.
Pensión Mujeres Bienestar.
Imagen: Secretaría de Bienestar.

Redacción

El próximo registro para la incorporación de la pensión “Mujeres Bienestar”, uno de los nuevos programas que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, será hasta agosto.

El registro pasado fue en octubre de 2024, mes en el que inició la administración de Sheinbaum Pardo.

En aquella ocasión solo pudieron ser incorporadas mujeres de 63 a 64 años de edad y mujeres indígenas o afromexicanas de 60 a 64 años de edad.

En la conferencia mañanera de prensa de la mandataria, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, dijo que está previsto que las mujeres de 60 a 64 años de edad, que así lo deseen, podrán realizar su registro del lunes 04 al sábado 30 de agosto de 2025.

Es decir, este año el registro será “universal” para todas las mujeres que tengan esas edades.

“La secretaria Montiel Reyes informó que del lunes 4 al sábado 30 de agosto, todas las mujeres de 60 a 64 años podrán registrarse a la Pensión Mujeres Bienestar que reconoce el esfuerzo de toda una vida de trabajo de las mujeres, contribuye a su independencia económica y mejora su calidad de vida. Adicionalmente, se continuará abriendo el registro cada bimestre”, fue difundido en un boletín de prensa de la Secretaría de Bienestar.

En la conferencia de prensa del lunes 10 de marzo, fue presentado también el calendario de pagos de los programas de Bienestar, correspondiente al bimestre marzo-abril.

Según las autoridades, la dispersión de los apoyos comenzó desde el pasado lunes 3 y concluirá el 27 de marzo.

El depósito bancario se realiza conforme la letra con la que comienza el primer apellido de la persona derechohabiente.

El calendario puede consultarse en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar

“… la dispersión bancaria se realiza de manera directa y sin intermediarios a través del Banco del Bienestar. Las y los derechohabientes y beneficiarios pueden retirar su pensión o programa en los cajeros automáticos de cualquier banco; o en la ventanilla del Banco del Bienestar; asimismo, pueden comprar en tiendas de autoservicio o pagar en establecimientos comerciales con terminal bancaria”, añade el boletín de prensa.

La funcionaria federal, Ariadna Montiel Reyes, reportó que actualmente hay 5.8 millones de personas que reciben algún tipo de apoyo de la Secretaría de Bienestar en el país: “Pensión para Personas Adultas Mayores”, “Personas con Discapacidad”; “Pensión Mujeres Bienestar”, “Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños” o “Hijos de Madres Trabajadoras”.