Sin embargo, consideró que se debe cumplir con la normatividad y además, sobre el proyecto “Sistema Batán”, las y los diputados de Querétaro deben analizar si es viable o no y votar en consecuencia.
La presidenta agregó que esa medida se ha tomado en países de África, después de que no tenían otras alternativas.

Redacción
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que es factible potabilizar agua que ella denominó de “desecho”.
Inclusive dijo que “hay normas que permiten que agua de desecho, a través de filtros, filtros, filtros, filtros, puedan llegarse a convertir en agua potable”.
En su conferencia mañanera de este 01 de julio, a la mandataria le expusieron el tema del “Sistema Batán”, un proyecto que impulsa el gobierno queretano del panista Mauricio Kuri González.
“… tiene algo grave, presidenta, porque este sistema pretende potabilizar el agua, aguas negras, agua cruda, como se dice, y pues piensan distribuirla como agua potable para el estado, eso es un acto pues vil, porque no se le puede dar…”, fue parte de la exposición que hacía el comunicador Marco Antonio Olvera.
La presidenta Sheinbaum Pardo intervino para decir: “Hay países que reciclan su agua de desecho y queda potable, o sea, tecnológicamente es factible hacer algo así”.
Acto seguido, la mandataria dijo que en México existe una norma ambiental que regula el tema de tratamiento del agua, aunque no precisó cuál es esa normativa.
“Se recicla el agua, a través de plantas de tratamiento, y tiene que estar un tiempo en reposo en algún cuerpo de agua y después de eso, su potabilización, eso lo dice una norma y tienen que cumplirse pues todas las reglas ambientales para que esto pueda ser así”.
Al referirse al proyecto “Sistema Batán”, la presidenta expuso que las y los diputados locales deben analizar su viabilidad y votar en consecuencia.
“En el caso del proyecto Batán, pues tiene que analizarse si es viable o no es viable ahí, por parte de los diputados del estado de Querétaro, porque entiendo que tienen que aprobarlo”.
Sheinbaum Pardo agregó que la medida de reutilizar agua para consumo humano, después de haber sido sometida a un proceso de tratamiento y potabilización, ha sido empleada en países de África, después de que no tenían otras alternativas.
“¿Usted la considera factible o no, como científica?”, le preguntó Olvera.
“Pues tiene que revisarse en qué casos, cuando no hay oportunidad de tener agua de ningún otro tipo, hay países africanos que lo hacen y funciona, entonces, ¿qué tienes que garantizar?, pues que el agua siempre sea potable”.
“Es viable y posible, pero tiene que cumplir pues muchísimas cuestiones tecnológicas”, añadió.
La mandataria también expuso cómo se elaboran las normas ambientales.
Ve más en el siguiente video:
Debe estar conectado para enviar un comentario.