En 2011, con un gobierno estatal del PRI, fue autorizada la entrega de 868 millones de pesos de recursos públicos a la organización privada que atiende a menores de edad con diagnóstico de cáncer, pero en aquel momento no se contaba con una “Unidad de Especialidades de Oncología” del gobierno, como ahora, la cual incluso fue reconocida por Mauricio Kuri González en noviembre del año pasado.
El gobierno federal, emanado de Morena, que encabeza Andrés Manuel López Obrador, también ha realizado convenios con la Fundación Teletón para establecer un “Centro de Inclusión y Bienestar para las personas con discapacidad”, así como para que niñas, niños y demás personas con esa condición pudieran recibir atención en los centros de la organización privada, mediante 20 mil becas.

Iván Aldama Garnica
Querétaro, Qro.- Un día antes de que concluya la actual legislatura local, diputadas y diputados aprobaron un decreto para autorizar al Poder Ejecutivo, que encabeza el panista Mauricio Kuri González, la aportación de 140 millones 896 mil 076 pesos, provenientes de recursos públicos, a la “Fundación Teletón Vida, I.A.P.”
Dicha organización privada opera en Querétaro el Hospital Infantil Teletón de Oncología (HITO).
“… se autoriza la aportación por la cantidad de $140,896,076.00 (Ciento cuarenta millones ochocientos noventa y seis mil setenta y seis pesos 00/100 M.N.), la cual será ministrada anualmente durante el plazo de 10 (diez) años contados a partir de la entrada en vigencia del presente instrumento. Dicha ministración deberá ser actualizada de forma anual con base al Índice Nacional de Precios al Consumidor, en el periodo comprendido del mes de octubre del año inmediato anterior, al año que corresponda realizar la aportación, misma que no podrá exceder el 3.5 por ciento del Producto Interno Bruto nominal nacional determinado para el ejercicio fiscal anterior por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía”, se lee en el artículo primero del decreto.
Para aprobar ese decreto –que compromete recursos públicos, no solo de la actual administración estatal sino de al menos otras dos más– no hubo discusión o debate, en la última sesión de pleno de la LX Legislatura.
Las legisladoras y legisladores del PAN y del PRI votaron a favor, 19 en total.
A ellos se sumó el diputado de Morena, Armando Sinecio Leyva.
Se abstuvieron la diputada Laura Andrea Tovar Saavedra y el diputado Christian Orihuela Gómez.
El monto de 140.8 millones de pesos, aprobado previamente por la Comisión de Planeación y Presupuesto que preside el panista Luis Gerardo Ángeles Herrera (que será diputado local por cuarta ocasión consecutiva, esta vez por la vía plurinominal), representa el 5.4 por ciento de las asignaciones presupuestales estatales del ejercicio fiscal 2024 para el Sector Salud en Querétaro.
El legislador del PAN aseguró que los 140.8 millones de pesos serán distribuidos en el lapso de 10 años: “O sea, 14 millones 089 mil pesos cada año”.
El artículo tercero del decreto establece que durante el actual ejercicio fiscal, y por única ocasión, se entregue a la organización privada una aportación “extraordinaria” de 1.3 millones de pesos:
“De manera adicional, durante ejercicio fiscal 2024 y por única ocasión, se autoriza una aportación extraordinaria por la cantidad de $1,303,924.00 (Un Millón Trescientos Tres Mil Novecientos Veinticuatro Pesos 00/100 M.N.)”.
En 2011, durante el gobierno del priista José Eduardo Calzada Rovirosa, el congreso local entonces conformado en su mayoría por legisladores del PRI y PAN, autorizó que durante el plazo de 10 años se destinara una partida del presupuesto por 86 millones 810 mil pesos para la “Fundación Teletón Vida I.A.P.”, en total: 868 millones 100 mil pesos.
La condicionante para entregar los recursos público fue que para 2013, debía estar en operación el Hospital de Oncología Pediátrica Teletón Querétaro, el cual fue inaugurado el 21 de noviembre de 2013, acto al que asistió el entonces presidente de Televisa, Emilio Azcárraga Jean.
Para construir ese hospital, el Poder Ejecutivo, que encabezaba el priista José Eduardo Calzada Rovirosa, enajenó además, a título gratuito, un predio propiedad del estado de 3.3 hectáreas y con un valor de 17 millones 160 mil pesos, en favor de la misma fundación.
En el sexenio del sucesor de Calzada Rovirosa, el del gobernador panista, Francisco Domínguez Servién, fue construida una “Unidad de Especialidades de Oncología”, misma que inauguraron en 2018 y para la cual reportaron una inversión de 219 millones de pesos, con el fin de atender a población no derechohabiente, de bajos recursos económicos, y a derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).
En noviembre del año pasado, el actual gobernador, Mauricio Kuri González, reconoció que en esa unidad se brindaba atención de “alta calidad” en servicios de radio-oncología, radioterapia, teleterapia y braquiterapia.
“La salud de las familias queretanas es una prioridad que requiere promoción para su cuidado, accesibilidad en sus servicios, equipamiento, tecnología de punta y personal médico altamente calificado. Esto lo encontramos en la Unidad de Especialidades de Oncología, que cumple cinco años combatiendo el cáncer en todas sus modalidades, brindando tratamientos integrales”, destacó el mandatario, según un boletín enviado por el área de prensa de su gobierno.
El mismo texto oficial retomó las declaraciones de la secretaria de Salud, María Martina Pérez Rendón, respecto de que la unidad operaba con abasto adecuado de medicamentos oncológicos, “tanto para adultos como para niños” y reportó también que en 5 años dicha unidad había brindado 53 mil 66 sesiones de teleterapia y 994 de braquiterapia, “beneficiando a un total de tres mil 849 pacientes con cáncer”.
Convenios con el gobierno federal
El gobierno federal, emanado de Morena, que encabeza Andrés Manuel López Obrador, también ha realizado convenios con la Fundación Teletón.
En octubre del año pasado, el mandatario mexicano firmó un convenio para establecer un “Centro de Inclusión y Bienestar para las personas con discapacidad”, en un inmueble de 3 niveles, con superficie de 900 metros cuadrados, ubicado en Paseo de la Reforma #1030, Colonia Lomas de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo, una de las zonas más exclusivas de la Ciudad de México.
En 2021 y 2022, el presidente firmó convenios con la Fundación Teletón para que niñas, niños, jóvenes y demás personas con discapacidad pudieran recibir atención en los centros de la organización privada.
El costo sería absorbido por el gobierno federal, mediante la entrega de becas o subsidios a las personas beneficiarias.
“Es en el primer caso, en el único caso en el que hemos aceptado entregar recursos del gobierno a una asociación civil, aceptamos firmar un convenio para apoyar con 20 mil becas para que sean atendidos niñas y niños y discapacitados en estos centros de rehabilitación”, aseguró López Obrador el 24 de junio de 2022, en Tlapa de Comonfort, en la región de “La Montaña” del estado de Guerrero, uno de los lugares más pobres del país, donde Teletón terminó la construcción un año después de un Centro de Rehabilitación.
Respecto de las becas del gobierno federal, el propio presidente de la Fundación Teletón, Fernando Landero Verdugo, comentó: “La becas de rehabilitación, y ahora le voy a dejar la palabra a la secretaria del Bienestar, han sido, sin duda, el programa, desde que yo tengo uso de razón, desde que estoy al frente de Teletón, en 26 años, el programa más concreto de ayuda a las personas con discapacidad en nuestro país”.
La Fundación Teletón asegura que no es de Televisa ni de otras empresas de medios de comunicación o de otros giros, ni de bancos.
Aunque la organización privada acepta que cuenta con el apoyo de diversos medios de comunicación y que en su patronato participan personajes como Emilio Azcárraga Jean de Televisa; Juan Francisco Ealy Ortiz de El Universal; Francisco Ibarra López de Grupo Acir; Olegario Vázquez Aldir de Grupo Ángeles y de Imagen Televisión; Carlos Aguirre de Capital Radio o Javier Pérez de Anda de Radiorama.
En 2019, el medio digital SinEmbargo.mx difundió que en 11 años, de 2008 a 2019, la “Fundación Teletón México A.C.” –a la que identificó como “el brazo filantrópico de Televisa“– había recibido 20 mil 296 millones 970 mil 960 pesos en donativos de particulares nacionales y extranjeros.
Debe estar conectado para enviar un comentario.