A un mes de la derrota de la oposición y del triunfo de Morena y aliados en las elecciones, lo que les dio la mayoría calificada, por lo menos en la Cámara de Diputados, para aprobar reformas del llamado “Plan C”, políticos que renunciaron al PAN critican al dirigente nacional Marko Cortés y se reparten culpas.
Iván Aldama Garnica
A un mes de la derrota de la oposición y del triunfo del Partido Morena y su aliados en las elecciones del 02 de junio, que les dieron mayoría calificada, al menos en la Cámara de Diputados, para aprobar las reformas del llamado “Plan C”, políticos que renunciaron al Partido Acción Nacional (PAN), como el expresidente Felipe Calderón Hinojosa y Javier Lozano Alarcón, cuestionaron al dirigente nacional, Marko Cortés Mendoza.
El exmandatario, que había renunciado al PAN en 2018, criticó que Cortés Mendoza goce de su posición plurinominal, que le asegura su llegada al Senado, y que por otro lado hayan dejado fuera de la listas del Congreso a Jorge Triana, “uno de los mejores tribunos del PAN”.
“Eso sí, sí quedó uno de sus peores oradores @MarkoCortes, el actual presidente del PAN y el que más daño le ha hecho en la historia a ese partido, además de su asistente, y otros de su camarilla”.
En la discusión, el dirigente nacional del PAN se refirió a Genaro García Luna, el secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, que fue hallado culpable en Estados Unidos, entre otros cargos, por conspiración internacional para traficar droga a aquel país.
El dirigente nacional del PAN cuestionó a Calderón Hinojosa acerca de por qué el partido había tenido la “peor caída de votación” en el sexenio cuando fue presidente de México.
Y también le preguntó de García Luna: “Aprovecho también para pedirte que nos expliques qué pasó con García Luna, porque sin tener ninguna responsabilidad, al PAN eso le provocó un enorme daño en la campaña, ¿tú no te enterabas de lo que pasaba en tu gobierno o lo consentías?”.
Felipe Calderón, que reside en España, consideró que, al igual que el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el dirigente nacional del PAN lo culpa por sus derrotas:
“… también quieren que yo asuma sus derrotas. En eso también son tontos y mediocres”.
Quien también había renunciado al PAN en 2018 y había apoyado como vocero al candidato presidencial del PRI, José Antonio Meade Kuribreña, cuestionó a Cortés Mendoza de por qué no ha dejado la dirigencia nacional.
Cortés Mendoza admitió que tuvieron un “mal resultado electoral”, pero defendió que el partido no tuvo una caída como cuando gobernaban Vicente Fox Quesada o Felipe Calderón Hinojosa.
Marko Cortés también se aferró a su primera posición plurinominal de senador y aseguró que desde ese lugar “defenderá la Constitución”: “haré mucho mejor, Javier, de lo que tú lo hiciste cuando tuviste esa oportunidad”.
Para Cortés Mendoza, el partido no pudo quitar la etiqueta de “PRIAN” a su candidata presidencial, Xóchitl Gálvez Ruiz, y criticó su lema de campaña de un “México sin miedo”, siendo que el secretario de Seguridad de un gobierno del PAN está en la cárcel en Estados Unidos “por crímenes que tienen que ver con narcotráfico, pues claro que pegó y el PAN ahí qué tuvo que ver, si el PAN ni lo contrató, él nunca fue panista, no teníamos nosotros qué responder absolutamente nada de eso”.
Para Lozano Alarcón, compañero de García Luna en el gabinete de Felipe Calderón, no importa si no fue o es panista, debieron reconocerlo como uno de los suyos y defenderlo.
Así discutieron ambos políticos en el programa “Atypical Te Ve“.
- “Ahora resulta que porque no es panista, entonces no lo reconocemos como uno de los nuestros”, reclamó Lozano.
- “No, ¡claro que no!, nosotros no, el PAN nunca lo ha reconocido como nuestro”.
Al igual que Felipe Calderón, Lozano cuestionó al dirigente del PAN por no haber defendido los logros de gobiernos panistas.
“¿Por qué perdimos en el 2012, me dirías tú, tú estuviste en ese gobierno?”, le reviró Cortés Mendoza.
Lozano, que regresó al PAN en 2022, atribuyó la derrota de su partido en las elecciones presidenciales de 2012, a Josefina Vázquez Mota, a quien definió como una “pésima” candidata.
Y luego cuestionó la primera posición plurinominal de Marko Cortés en el Senado.
- “Soy el presidente del partido, la Comisión Permanente…”, justificó el michoacano.
- “¿Y quién la dirige?”, siguió Lozano.
- “Pues, ¿quién es el presidente del partido?”.
- “Tú, ¿verdad?”.
- “Tu servidor, claro, por supuesto”.
- “Bravo, bravo campeón”, aplaudió el exsecretario del Trabajo en el sexenio de Calderón.
- “Y por unanimidad, campeón”, agregó Cortés Mendoza.
- “Bravo campeón, por eso estamos tan jodidos”.
El todavía dirigente nacional del PAN pidió a Javier Lozano que reconociera su enojo por no haber recibido una posición plurinominal.
“Yo no quería nada”, aseguró Lozano.
“Javier, no engañes a la gente, Javier, claro que querías algo y no mientas”.
El expresidente Calderón, que tras renunciar al PAN había intentado fundar un nuevo partido político, “México Libre”, también se refirió a la posiciones plurinominales y acusó al dirigente nacional de su expartido de “agandallárselas”:
“La caída del PAN tiene una explicación muy clara: sus dirigentes, especialmente el actual @MarkoCortes, se han servido con la cuchara grande. 6 años en la dirigencia y solo cubrió el 39% de representantes de casilla? Qué hizo en 6 años aparte de agandallarse las pluris y las notarías?”.
Así como lo hizo con Lozano, Cortés Mendoza reviró a Calderón que su grupo le había pedido posiciones plurinominales para las elecciones de 2021 y 2024.
“La explicación para los panistas es muy clara: dejaste completamente sola a Josefina y pactaste con Peña Nieto. Y de pluris mejor no hablemos, tu grupo sabe muy bien de eso y hasta me las pidieron en 2021 y 2024”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.