La construcción de un nuevo estacionamiento de 440 cajones para el mercado de “La Cruz”, inició en septiembre de 2023 y días después las autoridades reportaron haber detectado una “filtración” de agua.
Pese a los retrasos y a las afectaciones en sus ventas, comerciantes acusan que no recibían información del proyecto, incluso, al comunicar su renuncia al alcalde Luis Nava, el secretario del Comité de Obra señaló que la autoridad municipal le quería cobrar para obtener documentos relacionados con el estacionamiento.
Iván Aldama Garnica
Querétaro, Qro.- Las y los tianguistas de La Cruz tienen una nueva fecha para regresar al espacio donde ejercieron el comercio durante años.
Ante el inicio de la construcción, el 18 de septiembre de 2023, de un nuevo estacionamiento de 200 millones de pesos y 440 cajones, el gobierno del municipio de Querétaro les había dicho que el 10 de diciembre podrían regresar para ofertar sus productos, fecha en la que programaron el término de una primera etapa.
“Ellos (las autoridades) nos han comentando que sí regresamos el 10 de diciembre, lo que es la primera etapa, ¿cuál es la primera etapa?, lo que es el sótano y la plancha, para que nosotros podamos volver a regresar y así lo tienen ya ellos en su cronograma de obra, así nos lo han dado a saber”, dijo el 27 de septiembre de 2023, el secretario general del Tianguis Dominical La Cruz, Enrique Rangel Ortiz.
Días después de iniciada la excavación, agua brotó en una zona de los trabajos, lo que fue denominado por las autoridades como una “filtración”, aunque en ese momento no podían precisar la causa.
“Esto puede ser por la cercanía del río, por alguna fuga de agua que tuviéramos en la zona o simplemente que se va almacenando alguna filtración que vamos teniendo en los terrenos arriba y se puede ir almacenando el agua y va saliendo, se están revisando todos los extremos de la construcción”, expuso Oriana López Castillo, secretaria de Obras Públicas Municipales.
A finales de enero de 2024, la obra continuaba con una filtración de agua y aún no estaba terminado el sótano ni la plancha para que pudieran instalarse las y los tianguistas, como constató este reportero.
El gobierno que encabeza el panista Luis Bernardo Nava Guerrero les prometió que a finales de marzo la obra quedaría concluida, según recordó el secretario general del Tianguis Dominical La Cruz, Enrique Rangel Ortiz.
“Sí nos comentaron que para poder regresar en diciembre, que ya estaba colado y que podíamos regresar. Sin embargo, mis compañeros decidieron que por temas de seguridad y por darle una mejor atención a los clientes, deberíamos mejor regresar una vez terminada la obra al cien por ciento, lo cual se traducía a que fuera al 30 de marzo, 31 de marzo, cosa que no sucedió”.
Eduardo Arias Bárcenas, el secretario general del mercado público, “Josefa Ortiz de Domínguez. La Cruz”, reconoció que hubo complicaciones en los trabajos pero dijo que el retraso en la entrega del estacionamiento es de un mes, porque está previsto que la obra quede abierta para uso del público el 07 de junio, cinco días después de la jornada electoral.
“La obra sí debió haber sido terminada el 06 de mayo y bueno, la inauguración será un mes después, un mes, un día después, de la fecha pactada pero no más”.
Arias Bárcenas dijo que las filtraciones tenían que ver con fugas aledañas, tanto de la red de agua potable como de la red de drenaje, pero las autoridades les aseguraron que las habían reparado con el cambio de las tuberías.
Enrique Rangel Ortiz, dirigente de las personas que ejercen el comercio en el tianguis, compartió que el secretario de Gobierno, Martín Arango García, les ha dicho que tentativamente podrán hacer uso del espacio el 16 de junio, es decir en un mes.
“Es una excelente noticia porque mis compañeras y compañeros, pues lo que ellos ya quieren es tener su espacio donde laboraban anteriormente”, expuso el dirigente de los tianguistas.
Desde septiembre, tianguistas que representan 409 licencias, tuvieron que trasladarse al estacionamiento de la Plaza “Las Américas” para ofrecer sus productos los domingos.
Al inicio, recordó Rangel Ortiz, hubo buena aceptación de la gente, pero señaló que actualmente han bajado sus ventas.
“Lo que fue la temporada decembrina en Plaza Las Américas, creo que mis compañeros tuvimos una buena aceptación para el cliente y tuvimos las ventas que teníamos que llevar a casa, pero también, hoy por hoy, pues sí ya mis compañeros y la misma gente nos piden volver a nuestro lugar de origen y las ventas han disminuido”.
En el caso de las personas locatarias del mercado “Josefa Ortiz de Domínguez. La Cruz”, las ventas disminuyeron un 40 por ciento, estimó su dirigente.
“Fue complicado”, pero acotó que no se puede atribuir solo a los trabajos que comenzaron desde septiembre, es decir prácticamente hace 8 meses, sino a la situación económica en general, a la inflación y al incremento del costo de la canasta básica.
“El albergar 440 vehículos de una plancha que tenía alrededor de 140, estamos hablando de que es muy importante (…) estamos viendo el beneficio del público consumidor” expuso Eduardo Arias Bárcenas sobre los alcances de la obra, al puntualizar que a inicios del 2023 aplicaron un encuesta a 200 de sus clientes, de los cuales entre 170 y 180 manifestaron que era necesario un nuevo estacionamiento.
“El Mercado de La Cruz, muy especialmente el Mercado de La Cruz está severamente golpeado por la obra, todos los días tenemos cerradas las calles, todos los días, es prácticamente imposible entrar al mercado”, añadió la locataria Nohemí Garduño Sánchez.
Pese a las complicaciones y el retraso en la obra y a las afectaciones a comerciantes, tanto del tianguis como locatarios del mercado, la información respecto de la obra de 200 millones de pesos dejó de llegarles desde diciembre del año pasado, coincidieron el dirigente Enrique Rangel Ortiz y la comerciante Garduño Sánchez.
“No nos dieron detalle, puesto que nosotros no formábamos parde del Comité de Obra, que era un ciudadano, el secretario general del mercado y dos personas de parte del tianguis. Sin embargo, ya no nos pasaron más información y fue por eso que ya no pudimos nosotros, como Mesa Directiva, informar más a los compañeros porque carecimos de esta información”, señaló Rangel Ortiz.
Nohemí Garduño Sánchez, locataria del Mercado “Josefa Ortiz de Domínguez. La Cruz”, también dijo que no han recibido información de esta obra millonaria, sobre todo de los avances o de por qué tuvo retrasos.
“No tenemos ninguna información, clara, precisa, respaldada o digamos, cierta, referente al estacionamiento”.
El 14 de febrero pasado, el secretario del Comité de Obra del estacionamiento del mercado, comunicó su renuncia al alcalde Luis Bernardo Nava Guerrero.
“Los motivos que me obligan a tomar esta decisión son por LA FALTA DE TRANSPARENCIA CON QUE EL MUNICIPIO HA MANEJADO LA OBRA, ASÍ COMO LAS FALSAS Y TENDENCIOSAS DECLARACIONES DE MARTÍN ARANGO, Secretario de Gobierno (…) Se le puede aclarar al Secretario de Gobierno que no conocemos el proyecto y que únicamente nos han dado pormenores, y que solo nos damos cuenta del mismo en la medida que avanza la obra, pero los errores que observamos en la misma, así como las mejoras que se pudieron haber hecho al proyecto, dicen que ya no son factibles”.
En su oficio de renuncia, el secretario del Comité de Obra recordó que el mismo alcalde y su anterior secretario de Gobierno (Arturo Molina Zamora, que anda en el equipo de campaña de las candidaturas del PAN al Senado), les habían habían prometido que los dejarían involucrarse y participar: “con el objetivo que dicho proyecto cumpliera con la función de estacionamiento y con las necesidades comerciales y de trabajo de los tianguistas, PERO EL MUNICIPIO NO CUMPLIÓ DICHO COMPROMISO”.
Pese a formar parte del Comité de Obra, el secretario comunicó al alcalde de Querétaro que funcionarios de su gobierno hasta le querían cobrar por información relativa al estacionamiento de 200 millones de pesos.
“(La Unidad de Transparencia y Acceso a la Información) indicaba que se debería imprimir 12 planos de 60×90 cms. y que se debería pagar al Municipio la cantidad de $2,639.00, le informamos que cotizamos la impresión de planos en la empresa MARCOZER CENTRO DE COPIADO, ubicado en Plaza de las Américas de este Ciudad de Santiago de Querétaro y el costo, ya con el IVA, es de $432.00”.
En su oficio el secretario del Comité de Obra, concluye: “… NUNCA HAN ENTREGADO INFORMACIÓN COMPLETA Y OPORTUNA, QUE NO NOS HAN ENTREGADO: EL EXPEDIENTE TÉCNICO, LA REPROGRAMACIÓN DEL PROGRAMA ORIGINAL, LA AMPLIACIÓN DEL PRESUPUESTO DE OBRA Y ALGO MUY IMPORTANTE QUE ES EL SEMBRADO DE LOS PUESTOS, ES DECIR CÓMO VAN A QUEDAR LOS PUESTOS PARA SU FUNCIONAMIENTO”.
El también presidente del Comité de Obra, Eduardo Arias Bárcenas, aseguró que la molestia tuvo que ver con la negativa a que se adecuara la obra para hacer una plancha para tianguis, siendo que el proyecto es un estacionamiento.
“Al final nosotros lo que pedimos fue un estacionamiento, no una plancha, al final el estacionamiento está y al final se van a tener que adecuar a la zona que tienen, ¿cómo lo van a a hacer?, bueno ahí habrá un sembrado que lo hará el director de Servicios Complementarios y es un tema de ellos”.
Nohemí Garduño Sánchez, quien dijo tener licencia también en el tianguis dominical “La Cruz”, señaló que la obra ha sido construida de manera diferente a lo que marcaba el proyecto que les presentaron en un inicio.
“Nos hubiera gustado ser considerados para decidir sobre ese proyecto, nunca se nos preguntó”.
El secretario general del Tianguis Dominical La Cruz, Enrique Rangel Ortiz, consideró que para próximos proyectos el gobierno del municipio de Querétaro debería darles certeza e informarles con claridad, por lo menos, los tiempos que durarán las obras, para que las personas comerciantes y tianguistas tomen previsiones.
“Los próximos proyectos que vengan, si son de 9 meses pues que hablen y que digan que son de 11 para que no queden mal ellos como autoridad y nosotros aquí podamos prever el tipo de productos que vamos a comercializar y en dónde los vamos a comercializar y estemos prevenidos”.
La locataria Nohemí Garduño Sánchez dijo que tampoco la han invitado a las reuniones que organiza el dirigente Eduardo Arias Bárcenas porque “no quiere que se le cuestione, no quiere que se le pregunte”.
Ella recordó que desde un inicio sí invitaban a todas las personas comerciantes para opinar e incluso para votar con el fin de dar su aval a la obra del estacionamiento.
Ahora que ya estar por terminar la construcción, Garduño Sánchez considera que donde sí toman en cuenta a las y los comerciantes es para recaudar dinero.
La locataria dijo que desde la “Unión de Comerciantes del Mercado La Cruz y su zona A.C.”, que dirige Eduardo Arias Bárcenas, tienen la pretensión de solicitar 400 pesos por cada uno de los 570 locales del mercado para hacer un “festejo” por la inauguración de la obra.
Arias Bárcenas reconoció que sí está solicitando dinero, pero no por cada local sino por cada locatario (hay locatarios que tienen más de un local).
Además dijo que los costos de medios de comunicación en Querétaro, para hacer la difusión, no son nada baratos.
“Pedimos información a Televisa Querétaro, redes sociales, R R (Respuesta Radiofónica) y bueno, ya todos me mandaron sus costos, donde no es nada barato, no es nada barato, al final hay gente que se molesta cuando se les pide una cooperación, pero te voy a decir una cosa: nunca, nunca hay una cooperación a la Unión de Comerciantes”, afirmó.
Debe estar conectado para enviar un comentario.