Aunque la obra de reordenamiento de la vialidad Corregidora Norte inició hace un mes, comerciantes dijeron que apenas el pasado miércoles les habían explicado el proyecto.
Para la Unión de Asociaciones Ciclistas de Querétaro (UCIQ), autoridades municipales no hicieron lo que les correspondía: socializar la obra.
Iván Aldama Garnica
Querétaro, Qro.- El gobierno del municipio de Querétaro que hace referencia a un lema de cercanía, “Contigo hasta el final”, no socializó una obra de reordenamiento vial y de adecuación del espacio público.
Al menos así lo confirmaron algunos comerciantes y habitantes de la calle Corregidora Norte.
“No, no, no, nunca vinieron a platicar con nosotros y creo que por eso la gente empezó mal y en desacuerdo porque van a quitar el (área) de estacionamiento de aquí, porque una señora vino hasta recabar firmas”, señaló María Guadalupe Olvera Hernández, quien atiende un comercio de plásticos.
La falta de información y socialización de la obra ha derivado en que una mayoría de comerciantes de la calle Corregidora se opongan o estén en desacuerdo con el proyecto.
Betsúa, una locataria de abarrotes en la calle Corregidora, consideró: “A final de cuentas a los que nos está afectando es a nosotros, ni siquiera es a ellos (a las autoridades), tendrían que preguntarnos a nosotros como comerciantes, como ciudadanos, cuál es nuestra opinión, cuál es nuestro punto al respecto”.
Afuera de diversos comercios y locales, están colocadas pancartas y cartulinas contra el proyecto del gobierno municipal, que encabeza el panista Luis Bernardo Nava Guerrero.
“No a la quiebra de negocios, sí al diálogo”; “No violenten mis derechos, no a la reducción de la vialidad”, son algunos de los mensajes.
Julio César Vega Reséndiz, que tiene un negocio de comida, consideró: “Los clientes ya no vendrían al comercio a comer, a pararse a comprar cosas; ya los carros, por ejemplo, los vecinos que tienen carros, ya no podrían estacionar los carros y pus ahora sí que está mal lo que piensan hacer”.
“En sí, alguien que nos venga a comentar qué es la idea o con qué finalidad lo están haciendo (el proyecto), no”, añadió otro comerciante, Alexis Suárez.
El proyecto entre otras cosas, contempla la construcción de un espacio para desplazarse en bicicleta en la calle Corregidora Norte, pero la Unión de Asociaciones Ciclistas de Querétaro (UCIQ) lamentó que las autoridades no hayan socializado la obra.
El pasado 02 de julio, esa organización celebró:
“Después de un año y unos meses se está iniciando la construcción de la ciclovía de Av. Corregidora norte. Ya se ven las marcas en color rosa que será por dónde estará. Iniciará en Av. Universidad y terminará en Paseo de la Constitución. Así ya tendremos conectado el norte con el centro de la ciudad”.
Sin embargo, luego de una protesta en la que comerciantes cerraron la vialidad, el pasado viernes 02 de agosto, la organización de ciclistas llamó al secretario de Gobierno, Martín Arango García, e incluso al coordinador de Comunicación Social del gobierno municipal, Dante Aguilar Calvo, a “ponerse a trabajar”.
“Es su trabajo prever estas reacciones de la gente. Es su trabajo explicarles los beneficios. Es su trabajo explicarles la diferencia entre espacio público y espacio privado. Es su trabajo explicarles que las calles no son estacionamientos gratis. Si quieren un coche, deben de tener espacio dentro de su predio para guardarlo. Ojo Luis Nava tanto Gobernación como Comunicación Social deben de ponerse a trabajar en la socialización de obras. Municipio de Querétaro no se han querido echar esa tarea y estas son las consecuencias. Ya movilidad les había dicho que socializaran. Y no lo hicieron”.
La obra inició en julio pasado. No obstante fue después de la protesta con el cierre de la calle, que las autoridades les explicaron el pasado 07 de agosto, a comerciantes y habitantes en qué consiste el proyecto.
Incluso la organización UCIQ publicó haber realizado labores de socialización, como una rodada y visitas de comercios para escuchar a la gente inconforme.
“Creemos que mucha oposición es por desconocimiento del proyecto”.
“La suma de 6.11 km de ciclovía a lo ya existente, representa la adecuación del espacio público, tomando en cuenta a todos los usuarios de la vialidad”, difundió el pasado 22 de julio, en su página de Facebook, la Secretaría de Movilidad, dependencia municipal que está a cargo de Rodrigo Vega Maestre.
Sin embargo, la obra que contempla hacer ciclovías en ambos lados de la vialidad, instalar semáforos, colocar reductores de velocidad y delimitar bahías de estacionamiento, está detenida.
Uno de los habitantes de la calle, que no quiso dar su testimonio, refirió que en la reunión del pasado miércoles 07 de agosto, las autoridades municipales prometieron hacerles una propuesta y en caso de que acepten, los trabajos continuarían.
Un comerciante que prefirió no dar su nombre, expuso que hay desinformación entre sus compañeras y compañeros.
En su caso dijo que se acercó a preguntar a las autoridades sobre el proyecto y compartió que el sábado, 10 de agosto, personal que identificó como del gobierno y de la obra le habían explicado que no tienen previsto hacer la ciclovía, sino solo poner rampas para el tránsito de personas de la tercera edad y personas con discapacidad, así como ensanchar esquinas para ampliar el radio de giro de los automóviles, al menos en la esquina de la calle Lic. Verdad.
Si de eso trata el proyecto, en ese tramo de la calle Corregidora Norte, dijo estar de acuerdo.
“Ahorita nada más lo que me dijeron a mí, solamente esquinas aquí, para evitar accidentes”.
Prioridades
Para el comerciante Alexis Suárez el gasto que están haciendo las autoridades es innecesario.
“No le veo sentido al gasto que están haciendo (…) el gasto que se haga, es un gasto innecesario”.
Suárez, que tiene una cremería, señaló que en la zona frecuentemente fallan servicios públicos como la electricidad o el agua, además de que el agua de drenaje brota de las alcantarillas en algunas calles.
El gobierno debería invertir en mejorar esos servicios, en lugar de modificar la avenida Corregidora Norte, consideró el comerciante.
“La luz, mínimo una vez por semana se va (…) el drenaje aquí pues el olor está todo el día, que se les bota por acá arriba y es un desastre (…) sí es frecuente que se va (el agua), como dos días, tres días a la quincena, digamos”.
La señora Maru expuso que si llegan a instalar la ciclovía afuera del local que atiende, no le perjudicaría.
La afectación es solo para quienes estacionan sus automóviles afuera de sus comercios, quienes hacen uso del espacio para descarga y carga de mercancía o para la clientela que llega en vehículo, opinó.
La mujer que atiende un comercio en Avenida Corregidora Norte reconoció que actualmente el espacio que usan los automovilistas (en el que pretenden poner la ciclovía) estorba el paso de las personas que se desplazan en bicicleta, lo que hace que corran peligro.
Por eso, desde su punto de vista, las autoridades deberían hacer adicionalmente un estacionamiento para la gente del comercio local y que habita en la zona.
Debe estar conectado para enviar un comentario.