Nacional
Nacional

“Mañanera del pueblo” incluirá “Detector de Mentiras” donde podrá participar la gente

Mañanera hoy Claudia Sheinbaum
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que además de que en estas conferencias de prensa serán abordados diferentes temas –como lo hacía su antecesor, Andrés Manuel López Obrador–, habrá 5 secciones donde participarán especialistas.
Claudia Sheinbaum detector de mentiras
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abrió el ciclo de conferencias matutinas desde Palacio Nacional, que ahora llevarán el nombre de “mañaneras del pueblo”. Foto: Gobierno de México.

Eric Pacheco Beltrán

Después de tomar protesta ayer martes primero de octubre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inició este dos de octubre con “La mañanera del pueblo”, el ejercicio de comunicación que realizará de lunes a viernes.

Explicó que como lo hacía su antecesor, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, en las mañaneras se presentará información sobre diferentes temas, como ocurrió en esta primera “Mañanera del Pueblo” dedicada a conmemorar el movimiento del 68.

Sheinbaum Pardo firmó un decreto para hacer una disculpa pública este día, a nombre del Estado mexicano, por los hechos del 02 de octubre de 1968.

Invitó a Pablo Gómez Álvarez, que permanece como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y quien tuvo participación en el movimiento estudiantil de hace 56 años.

“Él fue preso estudiantil (…) yo fui a visitar, cuando tenía siete años, a Pablo y a otros presos a Lecumberri”, narró la presidenta de México.

Sheinbaum Pardo se asumió “hija del 68” y dijo que su madre también había participado en el movimiento y que eso le costó su trabajo como docente en el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

En la conferencia, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, ofreció una disculpa pública, a nombre del Estado mexicano, para “todas las personas que perdieron a un ser querido o a quienes fueron víctimas de los crímenes de lesa humanidad cometidos la noche del 2 de octubre de 1968, hechos como este no pueden volver a repetirse”.

De manera adicional, la presidenta Sheinbaum Pardo anunció 5 secciones en cada uno de los días de la semana donde acudirán especialistas. Así, dijo que los lunes la sección que se incluye es la de “Vida Saludable”.

“Es muy importante que las y los mexicanos sepamos las afectaciones a la salud de la comida que llamamos chatarra, porque vivimos una pandemia en realidad: de hipertensión, diabetes, en algunos casos obesidad y es importante que entendamos por qué está ocurriendo esto en la población”.

Los martes, expresó, la sección será sobre “humanismo mexicano y la memoria histórica”.

“Va a venir un historiador, una historiadora a hablar sobre hechos importantes. Este mes de septiembre pues no es solamente el mes de la patria, sino es el mes de la Constitución de 1824, el 04 de octubre; el 10 de octubre se cumplen 200 años de la entrada del primer presidente, Guadalupe Victoria”.

Para las conferencias de los miércoles anunció una sección llamada “Detector de mentiras”, en la que se incluirá la participación de la gente.

“No solamente se va a hacer una revisión de las mentiras que salen en redes sociales o en algunos medios, sino también vamos a pedir que participe la ciudadanía en este detector de mentiras”.

Los jueves, agregó la presidenta, se destinará un tiempo de la conferencia a reconocer a las mujeres que han participado en la historia de México.

Y los viernes, dijo, será incluida la sección “Suave Patria”, dedicada también a la participación de la ciudadanía “en hechos, en momentos, que nos hacen sentir orgullosos y orgullosas de ser mexicanos, de ser mexicanas”.

Las mañaneras son un espacio de comunicación que los gobiernos de la Cuarta Transformación han impulsado con la finalidad de que la presidenta y antes el presidente de México informaran de manera directa a la población.