Videos
Videos

“Los medios aquí están todos controlados”: Diputado federal de Querétaro (Video)

Entrevista Gilberto Herrera Ruiz con Julio Astillero
Gilberto Herrera Ruiz, legislador por Morena, habló con Julio Astillero sobre el “Sistema Batán” y la remodelación de la avenida 5 de Febrero.
Los medios aquí están todos controlados: Diputado federal de Querétaro
El diputado federal, Gilberto Herrera Ruiz, fue entrevistado por el periodista Julio Hernández López, Julio Astillero.

Iván Aldama Garnica

El diputado federal del primer distrito de Querétaro, por el partido Morena, Gilberto Herrera Ruiz, considera que los medios de comunicación están controlados en la entidad gobernada por Mauricio Kuri González.

En entrevista con el periodista Julio Hernández López, “Julio Astillero”, el legislador habló del proyecto de reutilización de agua, “Sistema Batán”, impulsado por el mandatario estatal panista.

Desde el inicio de la entrevista, Herrera Ruiz dejó clara su postura respecto del “Sistema Batán”: “No es más allá que el negocio del agua, Julio, el hecho de a través de la privatización de la misma, el que un pequeño sector de la población o unos cuantos privados hagan lucro de la misma”.

El diputado de Morena ha sido uno de los críticos del proyecto del gobernador.

“¿Cuál es la postura de los medios de comunicación, la sociedad, las organizaciones civiles?, ¿se ha organizado algún frente social amplio en protesta por este hecho, cómo van las cosas?”, le preguntó el periodista ya casi al final de la entrevista.

Herrera Ruiz dijo la sociedad civil en Querétaro ha empezado a organizarse y a demandar espacios de participación como un parlamento abierto.

No obstante, al referirse a los medios de comunicación queretanos, el legislador federal de Morena observa que están controlados y que existe un cerco informativo en el tema del “Sistema Batán”.

“Los medios aquí están todos controlados, es todo un cerco informativo, el gobierno invierte bastante en los medios, entonces hasta con nado sincronizado parece cómo todos repiten las mismas bondades que ellos quieren vender del proyecto y pues la lucha hay que darla y se están dando”.

El diputado criticó que con el “Sistema Batán” el gobierno de Querétaro quiera suministrar a la población el agua residual “regenerada”.

“De tal manera, Julio, que vamos a tener agua de primera, que es el agua de los pozos, de los espacios naturales que siempre hemos tenido, en agua de segunda, la que viene del drenaje, en donde hay una gran duda si serán capaces de poder potabilizar una agua que, como tú sabes, es de lo peor que se tiene en todo espacio de ciudad y eso es lo que van a llevar”.

El político aseguró que la Norma Oficial 127, de la Secretaría de Salud de México, establece que no se puede usar agua tratada para después potabilizarla y destinarla al consumo humano.

“Sin embargo, todo eso se lo están saltando para hacer este gran negocio”.

Desde su visión, Herrera Ruiz manifestó que el proyecto “Sistema Batán” ofrece ventajas al privado que termine por operarlo.

“Empiezan con un proyecto de 50 millones de metros cúbicos de agua tratada, los cuales van a vender o le van a pagar a un privado, porque eso se va a dársele a un privado a 45 pesos el metro cúbico, eso se lo van a pagar, y nos va a provocar 41 mil millones de pesos a los 30 años, si tú ves esos 45 pesos, analizados por metro cúbico y produciendo 50 millones (de metros cúbicos), ese proyecto se pagaría en 4 años, de tal manera que no hay que necesidad de agarrar a un privado y darle un negocio de 30 años a 41 mil millones que, además, se van actualizando año con año, eh, de tal manera que ahorita se establece a 41 mil millones a precios actuales, pero en diez años, en quince años, veinte, pues va a ser mucho más, entonces lo hemos denominado el Fobaproa queretano”.

El diputado federal, de paso, comentó el caso de la remodelación de la avenida 5 de Febrero.

Mira la entrevista completa aquí: