Nacional
Nacional

Layda Sansores defiende nombramiento de expanista

Layda Sansores Jorge Luis Lavalle Campeche
En su momento, el presidente López Obrador dijo que ante la investigación por la acusación de entrega de dinero a legisladores panistas para que votaran a favor de la reforma energética, Jorge Luis Lavalle Maury estaba detenido, y recientemente la presidenta Sheinbaum expresó que ella no lo hubiera invitado a su gabinete.
Layda Sansores Campeche Jorge Luis Lavalle Claudia Sheinbaum
El pasado 03 de diciembre la gobernadora de Campeche difundió haber nombrado a Jorge Luis Lavalle Maury como secretario de “Desarrollo Económico”.

Iván Aldama Garnica

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, defendió la incorporación a su administración de Jorge Luis Lavalle Maury, quien estuvo en la cárcel por las investigaciones del caso Odebrecht.

“No le han podido demostrar absolutamente nada”, soltó la gobernadora de Morena.

El expanista Lavalle Maury estuvo detenido aproximadamente 1 año y 5 meses.

La Fiscalía General de la República lo acusó de operaciones con recursos de procedencia ilícita, lavado de dinero, asociación delictuosa y cohecho.

Sin embargo, en septiembre de 2022 obtuvo una resolución judicial que le permitió salir de prisión y enfrentar su proceso en liberad, con restricciones, es decir con un brazalete electrónico para monitorear su ubicación.

“¿Entonces dónde están las pruebas?”, agregó la gobernadora de Campeche a representantes de la prensa que la cuestionaban en un elevador.

En su momento el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que ante la investigación por la acusación de entrega de dinero a legisladores panistas, para que votaran a favor de la reforma energética, impulsada por el mandatario Enrique Peña Nieto, del PRI, Jorge Luis Lavalle Maury estaba detenido.

“Durante el gobierno del presidente Peña se llegó a un acuerdo con legisladores del PAN para que se aprobaran las llamadas reformas estructurales, la reforma fiscal y la reforma energética y de acuerdo al director de Pemex de entonces (Emilio Lozoya Austin), se entregó dinero a los legisladores para que votaran a favor de la reforma energética, una reforma desde luego privatizadora, que buscaba entregar el petróleo de México a particulares, nacionales y extranjeros”.

AMLO México Odebrecht
Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa matutina de junio de 2022.

En su conferencia de prensa del 22 de junio de 2022, el entonces mandatario aseguró que la investigación estaba abierta.

“Eso es lo que está investigándose, por eso está detenido el exdirector de Pemex y está detenido un exsenador del PAN, y está abierta la investigación”.

¿Es Lavalle Maury, que también forma parte de este grupo de políticos panistas?, le cuestionó la periodista Nancy Flores, de la revista Contralínea.

“Sí, sí, pero es lo único que conozco, no tengo más información de otros casos”, confirmó el entonces presidente de México.

Ahora, 2 años y medio después, con López Obrador fuera de la presidencia, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, expresó que el caso Odebrecht se debe resolver, “pero no con chivos expiatorios”.

Incluso anticipó que mantendrá en el cargo a Lavalle Maury como su secretario de “Desarrollo Económico”: “Claro que sí, claro que sí”.

Al ser cuestionada de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, opinó que ella no habría invitado a Lavalle Maury a su gobierno, Sansores consideró que es porque no estaba informada.

“Todavía no le había yo podido informar, por qué, cuáles son mis razones”.