
- Ambientalistas consideran urgente el decreto, ante la amenaza de desarrolladores inmobiliarios contra esta área natural en Querétaro.
Iván Aldama Garnica
Querétaro, Qro.- Para promover su protección, ambientalistas invitan a la población a participar en la consulta pública respecto del proyecto de decreto de Peña Colorada.
Peña Colorada es un área natural con una superficie de casi 5 mil hectáreas, ubicada entre los municipios de Querétaro y El Marqués.
“… provee importantes servicios ambientales como captura y almacenaje de bióxido de carbono, generación de oxígeno, infiltración de agua para la recarga de acuíferos, preservación y control de la erosión del suelo y regulación del clima local, que brinda a casi un millón de pobladores de la región, los cuales disfrutan de sus paisajes que proporcionan satisfactores estéticos, materiales, espirituales y culturales, y cuya belleza escénica fomenta una relación e identidad territorial”, se lee en el proyecto de decreto del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que difunden en el sitio de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer).
La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Conamer, habilitó un espacio en la página (https://cofemersimir.gob.mx/expedientes/27615) donde pueden realizarse comentarios respecto del proyecto.
“Es importante que en estos momentos que está la consulta pública participen y escriban comentarios a favor del decreto”, consideró América Vizcaíno Sahagún, consultada el 01 de noviembre.
Desde hace años, ambientalistas como América han solicitado que las autoridades protejan esta zona natural, la cual es amenazada por desarrolladores inmobiliarios.
“Peña Colorada está siendo agredida, continuamente desarrolladores ocasionan incendios, desmontes, talas, despalmes, inician construcciones sin permiso, depositan materiales de construcción y poco a poco se han ido comiendo el pequeño espacio que queda entre los límites de Peña Colorada y sus fraccionamientos”.
“Ya es urgente que se decrete”, añadió.
En el sexenio del gobernador José Eduardo Calzada Rovirosa, del PRI, fue impulsada la iniciativa para la declaración de Peña Colorada como Área Natural Protegida, pero en aquel momento hubo oposición de integrantes de ejidos.
Su sucesor, Francisco Domínguez Servién del PAN, también intentó impulsar el decreto, pero de igual manera el proyecto quedó inconcluso.
En 2021, durante su campaña política, Mauricio Kuri González –actual gobernador de Querétaro– refirió hasta la posibilidad de expropiar las tierras para proteger Peña Colorada.
En el proyecto de decreto del Presidente López Obrador se establece una serie de prohibiciones en el área de protección de Peña Colorada, entre las que están “cambiar el uso de suelo” o “establecer áreas habitadas o urbanizadas”.
En junio de este año causaron indignación las imágenes del retiro de vegetación dentro de la zona de Peña Colorada.
La Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente y Desarrollo Urbano de Querétaro confirmó que las imágenes correspondían a “trabajos de Altozano, de los cuales ya se ha verificado que cuentan con las autorizaciones necesarias para dicha actividad”.
En el proyecto de decreto presidencial también se indican actividades para el uso y aprovechamiento de los recursos naturales dentro de la zona.
Cuando los anteriores gobiernos de Querétaro intentaron impulsar el decreto de Peña Colorada, ejidatarios alzaron la voz para pedir que les consultaran.
“Nosotros deseamos que se decrete, esta ya es una iniciativa del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, una iniciativa que va a alinear a todos los poderes y que va a alinear al gobernador y a los presidentes municipales y que esperemos que por fin todas las gestiones que los tres órdenes de gobierno han realizado, pues coronen con el decreto presidencial de Peña Colorada”, expuso América Vizcaíno Sahagún.
Para poder participar con un comentario es necesario registrarse en el sitio de la Conamer.
La iniciativa “Ciudadanos Reforestando Querétaro” realizó una guía en video para participar en esta etapa del proceso.
Es muy necesario tener un pulmón para Querétaro si no lo hacen también el cartel inmobiliario lo hace fraccionamiento con el apoyo del gobierno de kuri
Peña colorada es muy importante para seguir siendo un pulmón de nuestra ciudad.
Por supuesto que debe ser declarada cómo AREA NATURAL PROTEGIDA.
Estoy completamente a favor de la protección de Peña Colorada porque además de lo ya planteado es un espacio para la flora y fauna pudiendo ser un corredor biológico importante para las especies que se ven amenazadas y desplazadas de sus hogares
En contra de desarrollo