En un comunicado, la Aduana de aquella ciudad en China destacó que se trataba del “mayor caso sospechoso de metanfetamina sólida jamás registrado”.
La presunta metanfetamina iba camuflada como conchas marinas dentro de costales con las leyendas de Segalmex (Seguridad Alimentaria Mexicana) y con logos del Gobierno de México, pero la institución se deslindó del uso de sus siglas y rechazó que realice “exportación de productos a ningún país”.

Iván Aldama Garnica
La Aduana de Hong Kong informó haber detectado un presunto tráfico de metanfetaminas “a gran escala” proveniente de México.
Se trata de un cargamento de 1.1 toneladas de “presunta metanfetamina con un valor de mercado estimado de alrededor de 640 millones de dólares”.
“Este es el caso de metanfetamina sólida más grande jamás detectado por la Aduana”, destacaron en un comunicado.
De hecho el comunicado fue titulado así: “La Aduana de Hong Kong detecta el mayor caso sospechoso de metanfetamina sólida jamás registrado (con fotos)”.
Detallaron que la droga iba camuflada como conchas marinas y cargada con otras genuinas, dentro de 104 bolsas de nailon.
El comunicado fue acompañado con dos fotos, una que muestra las conchas dentro de las bolsas y otra que muestra solo un ejemplar dentro de una caja.

No obstante, en imágenes que fueron difundidas en televisión y otros medios de comunicación, se advierten que los costales en los que fueron transportadas las conchas, tienen los logotipos de “Segalmex” (Seguridad Alimentaria Mexicana) y del Gobierno de México, así como las leyendas “Maíz” y “Frijol”.
En una “nota aclaratoria”, Segalmex se deslindó del uso de sus siglas en otros países.
También rechazaron hacer “exportación de productos a ningún país”.
Segalmex anunció que realizará denuncias penales “por los hechos que pudieran ser constitutivos de uno o varios delitos, contra quien o quienes resulten responsables por el mal uso del nombre y logotipos de Segalmex”.
Según el comunicado de las autoridades de Hong Kong, el cargamento fue inspeccionado el pasado 26 de octubre en la Aduana de Kwai Chung en aquella ciudad de China, pero en su comunicado fechado el 06 de noviembre informaron que “Una investigación está en curso”.
Reportaron la detención de tres hombres (un conductor de 60 años, un hombre de 54 años a cargo de un almacén y otro varón de 27 años de edad), así como de una mujer de 46 años de edad, de una empresa de logística de la cual no detallaron el nombre.
Este día en su conferencia de prensa matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al hablar de que sus opositores usan este y otros casos con “propósitos politiqueros” para “debilitarnos políticamente”, expresó: “ya somos nosotros hasta narcotraficantes” y después rio.

Debe estar conectado para enviar un comentario.