Corregidora Videos
Corregidora / Videos

Frenan imposición de una obra en Corregidora, Querétaro

Chepe Guerrero Obras Corregidora
El caso de la cancha de fútbol de Misión Mariana exhibió un contraste entre el discurso del alcalde y el actuar de su gobierno.
Obra Corregidora Misión Mariana Querétaro Chepe Guerrero
El presidente de colonos de Misión Mariana, Misael Flores Ortega / El presidente municipal de Corregidora, Josué David Guerrero Trápala. Imágenes: Libertad de Palabra.

Redacción

Corregidora, Qro.- Contrario a lo ofrecido en campaña: “Antes de actuar, hay que escuchar”, el gobierno del alcalde de Corregidora, Josué David Guerrero Trápala, intentó imponer una obra a habitantes del municipio.

“Lo mínimo que podemos hacer o que debemos hacer como autoridad y como candidato, es escuchar, lo mínimo”, decía el panista, según un video difundido durante su campaña.

En el discurso de su toma de posesión como alcalde, el pasado 01 de octubre, Guerrero Trápala aseguró: “Esta administración que me honro en encabezar, estará marcada por su cercanía con la gente (…) Gobernar no se trata de imponer, se trata de sumar”.

Dos meses después vecinos de Misión Mariana en Corregidora —municipio donde la diferencia de votos que el PAN logró sobre sus adversarios fue la más alta del estado— vivieron el intento de la imposición de una obra.

“Es completamente intransigente la manera en que están trabajando”, soltó la vecina Adriana Alonso.

“Esperábamos otra cosa, de que sí nos tomaran en cuenta”, lamentó la señora Gina Fosado.

Otra habitante, Lucía Hernández, manifestó su decepción, pues ella dijo haber votado por el actual alcalde, como otras y otros de sus vecinos: “Defraudada cien por ciento porque crees también en la persona, crees en el partido, por así decirlo, crees en las propuestas y crees que va a haber un cambio como tal, pero pues ahorita no, ahorita el cambio es en beneficio de ellos, en beneficio de cumplir un presupuesto antes de que acabe el año y no nos consultaron, absolutamente nada, entonces una decepción total”.

Resultados electorales Corregidora Querétaro IEEQ
Resultados electorales en el municipio de Corregidora que difunde el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ).

El presidente de colonos de las secciones IV, V y VI de Misión Mariana, Misael Flores Ortega, señaló que en 6 años, el gobierno municipal no había realizado alguna acción para mejorar su parque.

Lo que sí agradeció fue la respuesta del secretario de Servicios Públicos Municipales, Carlos Jiménez Rodríguez, porque de manera reciente les podaron árboles del área verde que tenían plaga, “pero fuera de eso no hemos tenido ningún apoyo”.

El alcalde de Corregidora, Josué David Guerrero Trápala –quien fue secretario particular del gobernador del estado, Mauricio Kuri González– dijo haber obtenido una bolsa de alrededor de 32 millones de pesos del gobierno estatal para el ultimo trimestre del año, pero los destinó a proyectos que sacó del escritorio.

“Nos apuramos a buscar cuáles son los proyectos que ya teníamos listos, entre ellos este y empataba muy bien con el sentir social que yo tenía de Misión Mariana”.

De esta manera, Guerrero Trápala justificó la instalación de una cancha de fútbol, que ocuparía el 30 por ciento del parque de los vecinos.

“Hay un grupo de vecinos que no quieren este tema de la cancha; hay otro grupo importante, sobre todo los que tienen hijos en edad de adolescencia o niñez, que sí quieren un espacio en donde puedan realizar este tipo de actividades, ya que cerca de su colonia no lo tienen”, sostuvo el alcalde de Corregidora.

Pero Libertad de Palabra constató que sí hay otra cancha, la cual está ubicada a 800 metros del parque de Misión Mariana, en la colonia vecina, Misión San Carlos.

La secretaria de Obras Públicas del Municipio de Corregidora, Viridiana Nava Rodríguez, reconoció que en Misión Mariana nadie solicitó una cancha en ese parque.

  • “La duda nada más es: ¿si el alcalde, en su campaña, recibió la petición de hacer una cancha en ese parque?”.

  • “No”, contestó la funcionaria.

Tampoco corroboraron que el proyecto (que según el alcalde, ya existía en el banco de proyectos, heredado por la administración anterior de Roberto Sosa Pichardo) fuera fruto de una petición de la gente de Misión Mariana.

  • “A mí se me entregó esa cartera de proyectos en donde estaba la rehabilitación del parque, incluyendo una cancha, ajá”.

  • “Entonces no tiene la certeza, ¿verdad?, ¿o sí?”, le insistió Libertad de Palabra a Nava Rodríguez.

  • “¿De que se solicitó la cancha?, no”, admitió la secretaria de Obras.

El presidente de colonos, Misael Flores Ortega, dijo que habían realizado un estudio poblacional en la sección del fraccionamiento, donde está el área verde, el cual arrojó que un 70 por ciento de las personas que habitan ahí son de la tercera edad o de mediana edad.

“Más menos, el setenta por ciento de la población que vivimos en esta sección, pues es gente de la tercera edad y de mediana edad, entonces yo no sé en qué se basan ellos para decir que en esta zona se requiere una cancha de fútbol soccer”.

Flores Ortega también dijo que habían solicitado información del proyecto a las autoridades, pero acusó que se las negaron. También lamentó que no habían recibido respuesta ante un escrito entregado en las oficinas del alcalde de Corregidora, quien aseguró: “Cada habitante de nuestro municipio será escuchado, atendido y respetado”.

Ante el avance en las obras, algunos habitantes insistieron en su preocupación.

Incluso el presidente de colonos señaló que una persona a la que identificó como José Luis Martínez, funcionario de la Secretaría de Gobierno de Corregidora, que encabeza Cristina Fernández de Cevallos y Chavarría, había amagado con que les retirarían la inversión y se la llevarían a otro lugar, en caso de que no aceptaran la obra con la cancha.

Pese al amplio rechazo a su obra, el alcalde anunció un proceso de consulta. En tanto, su gobierno inició las acciones con maquinaria y alistó el lugar para instalar el campamento de obra.

Para el alcalde de Corregidora, es “normal” hacer un proyecto, licitarlo y después someterlo a consulta.

  • “¿Cómo considera?, ¿fue quizá un error no preguntarles antes de licitar?, ¿o qué diría?”, le preguntó Libertad de Palabra.

  • “Pues mira, más que un error, yo te diría que este es un proceso normal en la obra pública, nosotros proponemos un proyecto, se conforma un comité de obra, que es a quien se le presenta primero el proyecto y se le pide a ellos que nos ayuden a poder socializar el tema con los vecinos”.

Sin embargo, en Misión Mariana no fue socializado el proyecto, según el presidente de colonos.

Finalmente la consulta fue llevada a cabo, pero se limitó a plantearle a los habitantes 3 opciones: hacer la obra con cancha, hacerla con una plazoleta o no hacer la obra en el área verde, lo cual le pareció no tan democrático al representante de los colonos, Misael Flores Ortega.

Además el secretario técnico de la Secretaría de Obras Públicas Municipales de Corregidora, Miguel Cabrera López, les advirtió a las vecinas y vecinos que aún sin cancha, le pagarán lo mismo por la obra en su área verde a la empresa Camomo, S.A. de C.V.: 6 millones 800 mil pesos.

Una gran mayoría de la gente participante en la consulta rechazó la cancha del alcalde: 62 a favor de la plazoleta, solo 4 a favor de la cancha y 12 por la opción de no hacer obra, detalló el secretario técnico de la Jefatura de Gabinete, Omar Herrera Maya.

Tras la consulta, el alcalde insistió en su discurso de escuchar a la gente y hasta habló de haber dado un “ejemplo”.

Sin embargo, el representante de colonos consideró que todo este proceso se habría evitado si desde un inicio los hubieran escuchado.

“Gobierno municipal gastó en una carpa, gastaron en sillas, gastaron en una planta de luz, lo cual sí implica mover también personal, vinieron varias unidades de Seguridad Pública, entonces implica una logística importante de gastos que se generan y yo creo que si esta consulta se hubiera hecho con anticipación, de una manera más cercana a los ciudadanos, hubiéramos podido lograrlo sin tener que llegar a esto, que al final del día lo logramos, pero hubiera sido más sencillo y sobre todo honrar la palabra de lo que nos ofrecieron en campaña, de escuchar a los vecinos”.

Josué David Guerrero Trápala difundió con anterioridad que una persona que le ha puesto el ejemplo de cómo hacer un buen gobierno, es el hoy dirigente del Comité Nacional del PAN, Jorge Romero Herrera.

“… un buen gobernante, también Jorge fue jefe delegacional y nos puso el ejemplo a todos los que queremos ser buenos alcaldes, de cómo hacer una buena chamba y aquí en Corregidora, ¡que siga lo bueno!”, afirmó Guerrero Trápala en su campaña política.