Municipio de Querétaro
Municipio de Querétaro

Tras ser señalado por el alcalde, comerciante ofrece disculpas y pide diálogo

Querétaro Felifer Macías comerciantes ambulantes
El pasado jueves mujeres indígenas que se dedican al comercio, le gritaron “¡represor!” al alcalde de Querétaro, quien a unos días de iniciada su administración reprimió con el uso de la fuerza pública a indígenas creadoras de la muñeca “Lele”.
Comerciantes Querétaro Felifer Plan Orden
El alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera / El comerciante Gustavo Romero Salazar, alias “El Rex”. Imágenes: Municipio de Querétaro y Mundo Querétaro.

Iván Aldama Garnica

Querétaro, Qro.- Tras ser increpado por comerciantes en una actividad pública en el Centro Histórico de Querétaro, el presidente municipal Felipe Fernando Macías Olvera señaló a una persona con el alias de “El Rex”, quien terminó por ofrecer disculpas y solicitarle diálogo.

“¡Represor! ¡Represor! ¡Represor!”, le gritaban mujeres.

“Llegaron unas personas, lideradas por El Rex, a quienes se les ha prohibido instalarse como ambulantes en las calles del Centro y sobre todo en la alameda, desde el inicio de esta administración, ellos rechazaron todo diálogo y han pretendido presionar al municipio para establecerse definitivamente en las calles, de manera irregular y en total desorden, ni gritos ni mentiras”, aseguró el alcalde en un video que grabó tras ser increpado.

Cuatro días después, Gustavo Romero Salazar, el comerciante señalado, en una rueda de prensa ofreció disculpas al presidente municipal de Querétaro y le solicitó diálogo.

Aseguró que no es líder o representante de alguna organización de comerciantes, sino que solo es integrante de una agrupación “independiente” que se está formando.

El comerciante expuso que últimamente sus compañeras y compañeros indígenas han vivido acoso, así como discriminación racial y laboral.

“La verdad es que, el ver a mis compañeras que les despojan prácticamente de todo lo que tienen y verlas llorar de la impotencia, no poder defender sus pertenencias ante la autoridad, esa misma situación a mí me ha llevado a que a veces he dicho palabras, a lo mejor obscenas, a lo mejor groseras, y de alguna manera en esa parte, sí me quiero disculpar porque he llegado a la ofensa a veces con el presidente municipal”.

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, aseguró que cualquier persona que esté dispuesta a sumarse a su “Plan Orden”, tendrá las puertas abiertas.

Derivado de ese plan y con el uso de la fuerza pública, reprimieron a comerciantes ambulantes indígenas de calles del Centro Histórico, entre ellas mujeres con bebés en brazos, creadoras de la famosa muñeca artesanal “Lele”.

Para el comerciante Romero Salazar, las situaciones que están viviendo las y los comerciantes ambulantes en el Centro Histórico de Querétaro, no fueron causadas por el actual alcalde, Felipe Fernando Macías Olvera, sino por sus antecesores.

“Ya analizando la situación, pues es una herencia que él recibió de gobiernos anteriores”, consideró.

El alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, indicó que dos de los grupos más importantes de personas artesanas ya ocupan espacios para vender sus productos en inmuebles, uno de la Secretaría de Gobierno y otro más que antes funcionaba como sede del Poder Judicial, en el Centro Histórico.