Al grabar un video en un supermercado, señaló que el “Rojo 3” es cancerígeno y lamentó que Bimbo, Marinela, Kellogg’s, Gamesa y otras marcas lo sigan utilizando para elaborar algunos de sus productos.

Iván Aldama Garnica
El extitular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, alertó que hay productos que se comercializan en México, los cuales contienen un colorante artificial prohibido en otros países.
Quien actualmente es senador de Morena por el estado de Guanajuato grabó un video en un supermercado de la Ciudad de México.
En ese lugar mostró productos como cereales, pastelillos, galletas, betún y dulces para pasteles, que son elaborados con el colorante artificial “Rojo 3”, el cual puede causar daños a la salud.
“Resulta que el Rojo 3 es un colorante que causa cáncer, que ya desde hace años está prohibido en la Unión Europea, está prohibido en Australia, que lo prohibieron para cosméticos en Estados Unidos, la Food and Drug Administration (FDA), y que ahora lo acaba de prohibir también para alimentos, pero aquí en México, bien gracias”, expuso el senador de Morena.
Sheffield Padilla mostró que el “Gansito” de Marinela, de Grupo Bimbo, tiene entre sus ingredientes el colorante Rojo 3 “en su seudo, dizque mermelada de fresa”.
“¿Para qué ponerle Rojo 3, Bimbo?, tachita para ustedes, es un producto que comen los niños ¿y ponerle cancerígeno?”, expresó el extitular de la Profeco.
El senador aseguró que en las galletas “Sponch”, también de Bimbo, usan “Rojo Carmín”, un ingrediente que extraen de la grana cochinilla.
“Eso deberían de hacer también con el Gansito”, sugirió.
En el supermercado, el senador tomó una caja de cereal de la marca Kellogg’s.
“Los ‘Fruti Lupis’ (Froot Loops), un producto que es para niños, de Kellogg’s, también le ponen Rojo 3, ¿para qué le ponen Rojo 3?, ya le habían puesto betabel que da un muy bonito color rojo y además viene de un producto natural, es natural, es sano, no, ahí van y le ponen Rojo 3 que es cancerígeno, ¿qué pasó?”.
De igual forma mostró que a las galletas “Arcoíris”, de Gamesa, les agregan el colorante Rojo 3.
El extitular de la Profeco precisó que uno de los ingredientes de esas galletas es la Eritrosina, pero aseguró que eso equivale al aditivo prohibido.
“Eritrosina es Rojo 3, tachita para Gamesa”.
Sheffield Padilla exhibió que otros producto con Rojo 3, son algunos importados de Estados Unidos, pese a que había explicado que en ese país lo prohibieron.
Se trata de un betún de la marca Betty Crocker y de dulces para pasteles de las marcas Pillsbury y Bakersfield.
“Y siguen cargándole las pulgas del cáncer a las niñas y niños, estos productos importados de Estados Unidos, Betty Crocker, el betún para el pastel; de Pillsbury, ‘Funfetti’, y Bakersfield, estos dulcecitos también para pastelillos con Rojo 3”.
“Hay que eliminarlo ya del mercado, nos van a mandar de Estados Unidos toda su basura”, comentó el senador.
En enero pasado, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que ante la decisión de la FDA de Estados Unidos (Administración de Alimentos y Medicamentos) para revocar la autorización para el uso del Rojo Número 3, realizaba el análisis de riesgos conforme al uso.
La autoridad sanitaria difundió el pasado 23 de enero que dicho análisis de riesgo conllevaba “un período de revisión” y que concluirá “en las próximas semanas”.
En cuanto a los medicamentos que contienen el Rojo 3, la Cofepris refirió haber instruido a su órgano científico asesor que también analizara el uso del aditivo.
En su video, difundido el pasado 16 de febrero, el legislador de Morena y extitular de la Profeco manifestó: “También aquí (en México) debe de prohibirse el Rojo 3, urge”.
Este reportero revisó si las empresas y marcas aludidas por el senador, habían difundido algún pronunciamiento respecto del uso del colorante, pero hasta el momento no lo han hecho.
Debe estar conectado para enviar un comentario.