“Las cosas van a mejorar porque el juez va a ser nombrado por la gente, no le va a deber el favor a nadie, va a ser elegido por los ciudadanos y eso es la democracia”, añadió el mandatario.

Iván Aldama Garnica
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, prevé que con la reforma al Poder Judicial, aprobada la semana pasada, la impartición de justicia en el país esté mucho mejor en 10 años.
“Tengo confianza que en diez años va a estar mucho mejor la impartición de justicia”.
Ante el cuestionamiento de la reportera, Aissa García, del canal TeleSUR, “¿dónde usted ve el sistema judicial de México en diez o quince años?, ¿podrán estar los mexicanos más tranquilos con el tema de la justicia en el país?”, López Obrador contestó que la reforma va a permitir avances “muy importantes”.
El político expuso que el Poder Judicial está “tomado, atrapado, secuestrado” y afirmó que está solo al servicio de una minoría y de la delincuencia.
“Por eso no se imparte justicia pronta, expedita, por eso se atiende solamente a los que tienen influencias, tanto de la de la delincuencia organizada como de la delincuencia de cuello blanco”, sostuvo el mandatario.
En su conferencia matutina de prensa, de este jueves 19 de septiembre, López Obrador añadió que durante años no ha habido “ningún juez sancionado” por un desempeño irregular.
En ese sentido, consideró “indispensable” la reforma al Poder Judicial, que entre otras cosas plantea la elección de personas juzgadoras por voto popular, como ocurre con otros cargos públicos en el país (presidencias municipales, diputaciones locales y federales, senadurías, gubernaturas y la presidencia de la república).
“Pensamos que va a ayudar, que los jueces, los magistrados, los ministros no los elija el presidente, ni los senadores, ni los dirigentes de los partidos, porque se repartían por cuotas para hacer los acuerdos, las componendas y que siguiera dominando una oligarquía, un gobierno para las minorías, entregaban el Poder Judicial como moneda de cambio para hacer esta alianza, la alianza de los potentados”, sostuvo.
El presidente de México acotó que para participar en la elección de personas juzgadoras, deberán cubrirse ciertos requisitos, como ser profesionales del derecho.
No obstante, dijo que lo que más se necesita es honestidad e integridad.
“Las cosas van a mejorar, porque el juez va a ser nombrado por la gente, no le va a deber el favor a nadie, va a ser elegido por los ciudadanos, y eso es la democracia, y lo mismo los magistrados y los ministros”.
En su conferencia, el presidente también explicó, a grandes rasgos, cómo sería el proceso de elección, con las propuestas de perfiles de los tres poderes (el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial).
Precisó que pueden participar las personas juzgadoras que están en funciones, que va a haber una comisión que revisará los requisitos de las personas que se inscriban o que sean propuestas y que otro filtro será un proceso de insaculación.
Debe estar conectado para enviar un comentario.