Para el Consejo de Notarios del Estado de Querétaro hubo un error en la información presentada por el titular del Infonavit, acerca de diversos actos fraudulentos con créditos y casas vendidas varias veces, “anteponiendo indebidamente la palabra ‘Notario’”.
El órgano notarial señaló que en el caso de Querétaro “no existe ninguna operación vinculada a la Notaría Pública Número 9”, a cargo de Jorge Lois Rodríguez.

Iván Aldama Garnica
Querétaro, Qro.- El Consejo de Notarios del Estado de Querétaro solicitó una aclaración al director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, por la información presentada la semana pasada en la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Romero Oropeza expuso acerca de diversos “actos de corrupción” –así los denominó–, algunos de los cuales involucran a notarías públicas del país, entre las que está una de Querétaro.
Uno de los casos que en opinión del director del Infonavit era importante darlo a conocer “porque hay que detenerlo”, es el de una “red delictiva” compuesta por personal del propio instituto, notarías públicas, despachos y especialistas en valuación de inmuebles para realizar operaciones relacionadas con múltiples créditos otorgados respecto de viviendas en particular.
Romero Oropeza explicó que habían identificado que algunas de las viviendas fueron vendidas varias veces. En Querétaro, por ejemplo, hallaron 294 operaciones relacionadas con 41 inmuebles.
Una de las diapositivas presentadas por Romero Oropeza ubicó a Querétaro en una lista como el noveno ejemplo o como el caso 9: “Notario 9”.
Para el Consejo de Notarios del Estado de Querétaro hubo un error al presentar la información de esa manera.
“… al referirse a diversos actos fraudulentos con créditos y casas vendidas varias veces en operaciones con el Infonavit, exhibió una diapositiva con error en su contenido al numerar las Entidades Federativas según el volumen de incidencias a nivel nacional anteponiendo indebidamente la palabra ‘Notario’”.
El documento firmado por el presidente del Consejo de Notarios del Estado de Querétaro, Carlos Rafael Altamirano Alcocer, señala que la Notaría 9 de la ciudad de Querétaro, cuyo titular es Jorge Lois Rodríguez, no es la que tiene relación con los hechos denunciados públicamente por el titular de Infonavit.
“… con la representación del gremio Notarial en el Estado de Querétaro, se reclama del Director General del INFONAVIT que a la brevedad posible, con el mismo alcance con el que se difundió la información incorrecta, se aclare que no es la Notaría Nueve de Querétaro, Qro., la que tiene relación con los hechos y actos que fueron referido en ‘La Mañanera’ del día 18 de diciembre del año en curso”.
El Consejo de Notarios de Querétaro añadió que tiene interés de colaborar para que se investiguen debidamente los hechos señalados por el titular del Infonavit y que se sancione a quienes resulten responsables.
En el documento se señala además que no existe ninguna operación vinculada con la Notaría 9 de la ciudad de Querétaro, a cargo de Jorge Lois Rodríguez, respecto de enajenaciones de inmuebles ubicados en los desarrollos “Puertas de San Miguel” y “Flores de Hacienda”.
Sin embargo, esos dos fraccionamientos tienen que ver con un caso aparte exhibido por el titular del Infonavit, en el que no involucró directamente a notarías públicas.
Ese otro caso, del programa “Línea III”, tiene que ver con proyectos de desarrollos que recibieron fondos del Infonavit pero que no fueron concluidos y que a derechohabientes les descontaban de sus créditos por esas viviendas sin entregar.
Debe estar conectado para enviar un comentario.