Nacional
Nacional

Sheinbaum acusa intento de “albazo” del IFT

Instituto Federal de Telecomunicaciones México
El titular de la “Agencia de Transformación Digital del Gobierno de México” indicó que un día antes de que se publicara el decreto para extinguir a los organismos autónomos como el Instituto Federal de Telecomunicaciones, fue aprobado el inicio de licitación para otorgar más de 2400 frecuencias de espectro radioeléctrico.
Claudia Sheinbaum IFT espectro radioeléctrico
Foto: Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Iván Aldama Garnica

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acusó un intento de “albazo” del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), uno de los organismos autónomos que fueron desaparecidos y cuyas funciones ahora serán asumidas por dependencias de gobierno.

“El IFT nos regaló unas cuantas concesiones antes de cerrar”, expresó la mandataria.

Sheinbaum Pardo expresó que el asunto tiene que ver con “lo que queda prácticamente” del espectro radioeléctrico de México, un bien de dominio público de la nación.

En su conferencia de prensa mañanera de este día, fue expuesto que antes de que se publicara el decreto de extinción de los organismos autónomos, el IFT inició el proceso de licitación para concesiones de frecuencias del espectro radioeléctrico.

El titular de la “Agencia de Transformación Digital del Gobierno de México”, José Antonio Peña Merino, detalló que la licitación tiene que ver con más de 2400 frecuencias para explotar el espectro.

“Un día antes de que se publicara en el Diario Oficial de la Federación lo que el Congreso mexicano aprobó, pues se hace pública, inicia, digamos, el proceso ya público de la licitación de más de 2400 cachitos y cachotes de espectro, algunos son cachitos porque son espectros locales, por ejemplo, para radios comunitarias, y algunos son muy grandes como la de 600 megahertz que permitiría a un proveedor de telefonía celular, proveer o crecer los servicios de 5G, que es parecida a la de 700 (megahertz), que tiene Altán, por ejemplo”.

La presidenta Sheinbaum Pardo subrayó que no van a permitir que continúe el proceso de licitación del espectro radioeléctrico.

“Quisieron dar un albazo, imagínense, licitando todo lo que queda del espectro, entonces pues no se puede permitir eso, porque la decisión es del Estado mexicano, no es la decisión de unas cuantas personas que son parte hoy del IFT, molestas, supongo, quisieron dar este albazo, entonces no va a proceder, vamos a hacer todo lo jurídico que sea necesario para que no proceda, porque no es correcto”, sostuvo la mandataria.

Peña Merino consideró que la decisión no está apegada a un procedimiento de “diligencia apropiada”.

“Si hay una institución que se está reconfigurando, que entre sus atribuciones está la de otorgar concesiones de espectro, pues esto ocurra mientras justamente está modificándose”.

El titular de la “Agencia de Transformación Digital del Gobierno de México” agregó que la licitación no cumple con objetivos de “cobertura social”.

“Esto es importante porque es parte del mandato que tiene el propio IFT y que está en la ley y en la Constitución, que el tema de cobertura, en general, pero sobre todo cobertura social para estratos de menores ingresos o áreas remotas en donde no hay infraestructura”.