Estados Unidos
Estados Unidos

Acusa a la presidenta de México de “alentar” protestas contra las redadas del gobierno de Trump

México: Claudia Sheinbaum y Kristi Noem
En una conferencia de prensa, a un lado del presidente Donald J. Trump, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, dijo que Claudia Sheinbaum Pardo “no debería estar alentando las protestas violentas que están ocurriendo” en Los Ángeles, California.
La mandataria mexicana rechazó esas acusaciones y colocó un fragmento de su conferencia mañanera del lunes.
México: Acusa a la presidenta de México de alentar protestas contra las redadas del gobierno de Trump
El pasado 28 de marzo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recibió en Palacio Nacional a la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem.

Iván Aldama Garnica

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, acusó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de “alentar” protestas violentas contras las redadas, para cazar migrantes, del gobierno de Donald J. Trump en Los Ángeles, California.

En una conferencia de prensa en su despacho, la Oficina Oval de la Casa Blanca, al presidente de Estados Unidos le pidieron una respuesta a lo que había declarado la mandataria mexicana.

  • “¿Qué dijo?”, inquirió Trump.

  • “Condenó la violencia en Los Ángeles”, le contestó el reportero.

  • “Oh, yo también”, afirmó el presidente de Estados Unidos.

  • “¿Ha estado en contacto con ella (con la presidenta)?”.

Trump no respondió esa pregunta. Aseguró que con el envío de soldados y de infantes de Marina a Los Ángeles había detenido la violencia y evitado una situación más grave.

Acto seguido le pidió a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos que hablara del asunto.

Noem, que fue gobernadora de Dakota del Sur, recordó las protestas de 2020 en el estado vecino de Minnesota –a raíz de la muerte del afroestadounidense George Floyd que fue detenido por la Policía– y la actuación del entonces gobernador Tim Walz, del Partido Demócrata.

“Lo vi dejar que su ciudad ardiera, el presidente (Trump) y yo hemos hablado de esto que ocurrió en el pasado y él no va a permitir que eso le pase a otra ciudad ni a otra comunidad donde un mal gobernador tome malas decisiones”.

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos aprovechó para acusar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo:

“Claudia Sheinbaum salió y alentó más protestas en Los Ángeles y la condeno por eso”.

“Ella no debería estar alentando las protestas violentas que están ocurriendo, si a la gente se le permite protestar pacíficamente, pero la violencia que estamos viendo no es aceptable y no va a suceder en Estados Unidos”, añadió Noem.

La funcionaria federal justificó que el presidente de Estados Unidos tiene la facultad para enviar soldados a contener las protestas en California, considerado un estado “santuario” para las personas migrantes.

“Estoy increíblemente orgullosa del presidente”, expresó Kristi Noem.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó las acusaciones de la responsable del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

“… equivocadamente mencionó que alenté protestas violentas en Los Ángeles. Le informo que es absolutamente falso”.

La mandataria colocó en sus redes sociales un fragmento de la conferencia mañanera del lunes, cuando condenó la violencia y llamó a actuar de manera pacífica.

“No estamos de acuerdo con las acciones violentas como forma de protesta, la quema de patrullas parece más un acto de provocación que de resistencia. Debe quedar claro: condenamos la violencia, venga de donde venga. Llamamos a la comunidad mexicana a actuar de manera pacífica y a no caer en provocaciones”.

Sheinbaum Pardo agregó en su mensaje de respuesta, este día, que “el diálogo y el respeto son la mejor vía de entendimiento entre nuestros pueblos y nuestras naciones y que este malentendido se aclarará”.

No ha sido la primera polémica que involucra a Kristi Noem con la mandataria mexicana.

En su momento la presidenta de México dijo no estar de acuerdo con la transmisión en la televisión abierta del país, de spots antiinmigrantes del gobierno de Estados Unidos, en los que aparecía la secretaria de Seguridad Nacional.

Incluso dijo que enviaría una iniciativa para establecer en la ley mexicana la prohibición a los gobiernos extranjeros de comprar espacios en medios de comunicación y de difundir propaganda con mensajes discriminatorios, como los de Noem.