Nacional
Nacional

Titular del Secretariado de Seguridad reconoce que la incidencia de extorsión no ha disminuido

México: Conferencia mañanera Seguridad
La comparación presentada en la conferencia mañanera del promedio diario de ese delito de alto impacto, entre los periodos de enero a mayo de 2019 y de enero a mayo de 2025, arroja un aumento del 26.7 por ciento.
México: Titular del Secretariado de Seguridad reconoce que la incidencia de extorsión no ha disminuido
La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, presentó los datos en la conferencia mañanera de prensa.

Iván Aldama Garnica

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, reconoció que la incidencia del delito de extorsión en México no ha disminuido, al menos al comparar periodos de 2019 y de 2025.

Durante su participación en la conferencia mañanera de prensa de la presidenta de México, Figueroa Franco dio cuenta de los resultados de la comparación del promedio diario, registrado en ambos periodos, de 11 delitos de alto impacto en el país.

La funcionaria dijo que había sido contrastado el lapso de enero a mayo de 2019, durante el primer año del presidente Andrés Manuel López Obrador, con el de enero a mayo de 2025, ya en el actual sexenio de Claudia Sheinbaum Pardo.

“En todos los casos, salvo en extorsión, se observa que hubo una reducción significativa en el número de los delitos”, expuso la funcionaria federal.

De acuerdo con ese ejercicio de comparación, el delito de extorsión incrementó 26.7 por cierto.

En el lapso señalado de 2019 fue registrado un promedio diario del delito extorsión de 23.99, pero durante el periodo de 2025 la proporción creció a 30.38.

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública aseguró que la comparación arroja que otros delitos como feminicidio, robos con violencia, secuestro extorsivo o lesiones han tenido una disminución.

En los datos presentados por Figueroa Franco, destaca el caso del secuestro extorsivo por su reducción de 72.8 por ciento.