El candidato afectado con la resolución del tribunal, consideró que el fallo no atiende soportes jurídicos, sino políticos, y acusó a personas magistradas electorales, incluida a la presidenta, de estar sometidas al gobierno panista.
Iván Aldama Garnica
Querétaro, Qro.- Al haber advertido irregularidades, con dos votos a favor, entre ellos el de la magistrada presidenta, y uno en contra, el tribunal electoral local determinó anular 5 casillas y corregir la votación de 6 más en la elección del distrito 7 de Querétaro.
En ese distrito, al norte de la ciudad, con cabecera en Santa Rosa Jáuregui, el candidato de los partidos Morena, del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), Ulises Gómez de la Rosa, había sido declarado ganador.
Si bien el proyecto de la magistrada María Isabel Barriga Ruiz proponía corregir el resultado del cómputo total de esa elección –debido a la existencia de errores aritméticos en el cómputo distrital del órgano electoral local, derivado de la indebida captura de los cómputos en el recuento administrativo–, dicha corrección no alteraba los resultados finales y confirmaba el triunfo de Gómez de la Rosa, quien fue director general del Instituto de Capacitación para el Trabajo en el sexenio del panista Francisco Domínguez Servién.
“Se propone la corrección del resultado del cómputo total de la elección de diputaciones locales de mayoría relativa del distrito siete, sin que exista cambio en la fórmula ganadora”.
Sin embargo, la magistrada presidenta del tribunal electoral local, Norma Jiménez Fuentes, dio 3 razones para anular 5 casillas y corregir el resultado de la votación en 6 casillas adicionales, lo que obligaba a una recomposición del cómputo total de la elección en el distrito 7.
Jiménez Fuentes expuso que en al menos 4 casillas existieron elementos que configuraban la causa de nulidad, como el que “la votación recibida en una casilla será nula, si se recibe en fecha distinta a la señalada en la celebración de la elección”.
La magistrada presidenta reconoció que se había iniciado “oportunamente” la instalación de las casillas en cuestión, pero que sin que mediara causa justificada, “la recepción de la votación se inició en horario distinto al señalado en la ley”.
De igual forma, argumentó que una casilla había cerrado la recepción de voto antes del horario establecido porque supuestamente todas las personas inscritas en la lista nominal a las que les correspondía votar ahí, ya lo habían hecho, lo cual, “al hacer la revisión conducente, se advierte que ello no fue así”.
También expuso que al menos en una casilla especial hubo irregularidades graves el día de la jornada electoral, como la discrepancia entre que en el acta de escrutinio y cómputo de esa casilla fue asentado que solo 10 personas habían votado, pero a la hora del recuento administrativo de los votos, hecho por el Consejo Distrital, fue asentado que habían sido extraídos 61 votos.
La magistrada presidenta también señaló que habían sido precisados de manera clara errores en 12 casillas pero que solo en la mitad, 6 de ellas, “se advierten inconsistencias que obliga a corregir los resultados”.
Por esas razones, Norma Jiménez Fuentes consideró que debía decretarse la nulidad de 5 casillas, corregirse la votación respecto a otras 6 y, en consecuencia, realizar la recomposición del cómputo total de la elección, “del cual se advierte que otra es la fórmula ganadora de la elección”.
Para el que había sido declarado diputado electo en el distrito 7, Ulises Gómez de la Rosa, los argumentos de la magistrada presidenta fueron “frívolos” e “insulsos” y observó que su papel fue a favor del Partido Acción Nacional (PAN), al “litigar y enderezar” su impugnación y “forzar” su triunfo.
Dijo que no es un tema de soportes jurídicos.
“Es un tema dirigido políticamente para minar a partidos, a personas y al futuro de Querétaro, lo cuestionable es tener un tribunal electoral que se preste a estas maniobras políticas y que haya magistrados sometidos al gobierno panista, a fin de operar sus intereses torciendo la ley, el derecho y la voluntad popular expresada en votos, convirtiéndose en traidores a la patria”, agregó Gómez de la Rosa.
Para el político, la cuestión de fondo es que el PAN, el partido en el gobierno en Querétaro, tiene temor a que Morena y sus aliados posean la mayoría en el Congreso local y puedan abordar temas como la revocación de mandato, la reforma al Poder Judicial, el nombramiento del fiscal anticorrupción local y la propuesta de una nueva ley estatal en materia de agua, “que observe” las concesiones otorgadas en los últimos años.
En tanto, el Partido Acción Nacional celebró la resolución del tribunal electora local que le dio el triunfo a su candidato Enrique Correa Sada.
“Con esta determinación se sigue ratificando que en Querétaro el ciudadano considera como mejor opción y alternativa al Partido Acción Nacional”.
Enrique Correa Sada, actual legislador del PAN, difundió haber recibido ya su constancia de mayoría como diputado local electo en el Distrito 7 electoral.
El magistrado electoral, Ricardo Gutiérrez Rodríguez, se sumó a las consideración de la presidenta del tribunal local y votó a favor.
Gutiérrez Rodríguez atribuyó a “un problema sistémico” que las y los ciudadanos que participaron en las mesas de casilla del Distrito 7, el día de la jornada electoral, hayan llenado mal las actas, lo que afectó la sumatoria de los votos.
Quien fue funcionario estatal en el sexenio pasado, emanado del PAN, consideró que el recorte presupuestal al Instituto Nacional Electoral (INE) derivó en que las y los ciudadanos no recibieran una capacitación completa y adecuada, complicó la contratación de supervisores y capacitadores electorales, así como que la “polarización” y la circunstancia de violencia en el país, “desmotivó” la participación ciudadana para integrar las mesas directivas de casilla.
Ulises Gómez de la Rosa consideró “absurda” y “fuera del lugar” la actitud del magistrado.
Al recordar que el tribunal electoral de Querétaro ha “quitado” dos diputaciones a los partidos de la llamada “Cuarta Transformación”, el secretario general de Morena, Israel Alejandro Pérez Ibarra, dijo que está en desventaja la mayoría en la legislatura.
Días antes el tribunal electoral de Querétaro falló a favor de anular casillas y revocar la constancia que declaraba ganador al candidato de Morena del Distrito 14, Eric Silva Hernández.
Antes de esas determinación del tribunal, Morena y sus partidos aliados del PT y del PVEM, tenían 14 espacios de 25 en el Congreso de Querétaro, 10 de mayoría y 4 de representación proporcional.
Los candidatos afectados con estos fallos del tribunal, Ulises Gómez de la Rosa y Eric Silva Hernández, han anunciado que acudirán a instancias jurisdiccionales federales en materia electoral.
Debe estar conectado para enviar un comentario.