Al señalar que el expresidente de México “decía que no tenía trabajo, que estaba en la pobreza, que vivía en Madrid, ¿quién sabe con qué recursos?”, la mandataria afirmó: “El conservadurismo siempre ha sido muy hipócrita”.
En 2019, cuando AMLO era presidente, su oficina publicó una carta de Calderón pidiendo protección y una de las razones era que no podía pagar seguridad privada: “… para algunos, los expresidentes debemos contratar por nuestra cuenta tal protección. Es posible que algunos expresidentes estén en una situación de solvencia económica que no tengan ningún problema para hacerlo. No es mi caso. Contrario a lo que pudiera decirse, nunca robé ni me enriquecí en el desempeño del cargo”.

Iván Aldama Garnica
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, opinó que “el conservadurismo siempre ha sido muy hipócrita”, al referirse a Felipe Calderón Hinojosa, que fue captado en un yate.
El presidente de México de 2006 a 2012 por el PAN, fue grabado a bordo de la embarcación sacudiendo unos zapatos para buceo.
Al respecto la mandataria señaló que Calderón Hinojosa “decía que no tenía trabajo, que estaba en la pobreza, que vivía en Madrid, ¿quién sabe con qué recursos?, pero ahora ya se le vio en un yate”.
En su conferencia mañanera de prensa, a la mandataria le preguntaron su opinión del tema.
Sheinbaum aprovechó para decir: “El conservadurismo siempre ha sido muy hipócrita, esa es la verdad, entonces tienen un expresidente conservador, que además dejó la guerra contra el narco, que llegó a la presidencia con un fraude electoral, es más, ni ‘expresidente’ se debería llamar, digo, sí ejerció la presidencia, pero fue un presidente espurio porque llegó con un fraude electoral a la Presidencia de la República, entonces, y ahora goza de andar en yate”.
En mayo de 2019, la Oficina de la Presidencia de la República, cuando su titular era Andrés Manuel López Obrador, difundió una carta en la que Felipe Calderón Hinojosa solicitaba protección.
Una de las razones que expuso Calderón es que no contaba con la solvencia económica para pagar seguridad privada.
“… para algunos, los expresidentes debemos contratar por nuestra cuenta tal protección. Es posible que algunos expresidentes estén en una situación de solvencia económica que no tengan ningún problema para hacerlo. No es mi caso. Contrario a lo que pudiera decirse, nunca robé ni me enriquecí en el desempeño del cargo, y mis ingresos actuales, que son variables e inciertos, no me permiten pagar los servicios de seguridad que, dada la dimensión del riesgo, mi familia y yo requerimos”.
Otra de las razones fue que durante su gobierno a él le había tocado enfrentar organizaciones delincuenciales.
Genaro García Luna, secretario de Seguridad de México durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, fue condenado en 2024 a 38 años de cárcel por narcotráfico y delincuencia organizada.
Sobre el video de Calderón, hay quienes precisan que la embarcación en la que fue visto, no es un yate, sino un catamarán de lujo de la marca francesa “Lagoon”.
No obstante, no está claro de qué fecha es el video.
Además de Calderón, el video muestra que en la embarcación estaba la diputada federal del PAN y su esposa, Margarita Zavala Gómez del Campo.
El expresidente, que es muy activo en redes sociales, sobre todo en “X” no ha comentado algo de la grabación.
En tanto, la mandataria Claudia Sheinbaum Pardo distinguió que su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, representa una visión distinta y un proyecto de nación opuesto al de Calderón.
“Está en el corazón del pueblo de México”, expresó la presidenta de AMLO y añadió que a él y a Calderón el pueblo ya los ha juzgado.
El fin de semana también circularon imágenes con las que aseguraban que el expresidente López Obrador subía a un jet privado, lo cual replicado por comunicadores como Joaquín López Dóriga.
Sin embargo, usuarios de redes sociales exhibieron que las imágenes pertenecen a un video de mayo de 2022 y que el personaje que abordaba la aeronave era Juan Carlos I de Borbón, que fue el rey de España.
Debe estar conectado para enviar un comentario.