Aunque Morena y sus aliados del PT y del Partido Verde tienen mayoría en el Congreso, la propuesta del PAN, para integrar las 25 comisiones legislativas, tuvo más votos.

Iván Aldama Garnica
Querétaro, Qro.– El Partido Acción Nacional (PAN) logró que en el Congreso de Querétaro, donde no tiene mayoría, aprobaran su propuesta para la integración de las comisiones legislativas.
De esta manera, el PAN logró que sus legisladores presidieran y formaran mayoría en comisiones consideradas de las de “mayor relevancia” como las de Planeación y Presupuesto, Administración y Procuración de Justicia o la de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Comunicaciones.
El diputado de Morena, Homero Barrera Mcdonald, representante del distrito electoral 2, realizó una propuesta para la integración de las 25 comisiones legislativas.
La propuesta del diputado de Morena daba más de una posición a legisladores de su partido.
Por ejemplo, en la Comisión de Administración y Procuración de Justicia propuso a Guillermo Vega Guerrero, del PAN, como presidente; a Arturo Maximiliano García Pérez, de Morena, como secretario; y a Laura Andrea Tovar Saavedra, de Morena, la presidenta del Congreso, como integrante.
En la comisión de Planeación y Presupuesto, todas las posiciones, presidencia, secretaría e integrante, eran para Morena, según la propuesta del legislador: Arturo Maximiliano García Pérez como presidente; Eric Silva Hernández como secretario; y Homero Barrera Mdconald, él mismo, como integrante.
Pese a que Morena y sus aliados del PT y del Partido Verde tienen mayoría simple en el Congreso, la propuesta del legislador Barrera no fue respaldada, al recibir 11 votos.
La que obtuvo más votos, 14 en total, fue la del diputado del PAN, Guillermo Vega Guerrero.
La integración de las 25 comisiones legislativas ocurrió 32 días después de la instalación de la LXI Legislatura de Querétaro.
Las comisiones son órganos del Poder Legislativo de Querétaro y de acuerdo con la Ley Orgánica de ese poder, dichos órganos tienen diversas competencias, entre ellas, la de resolver asuntos que les sean turnados para su estudio y emitir los dictámenes correspondientes.
En las comisiones se turnan, analizan y dictaminan las iniciativas de ley, por ejemplo.
El diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Paul Ospital Carrera, consideró que había una “parálisis legislativa”, pues al no haber comisiones diversos asuntos, como las iniciativas, no encontraban un cauce legal.
“De entrada tenemos una parálisis legislativa, en términos ordinarios, ¿por qué?, porque, bueno primero hubo una absoluta parálisis de 7 días porque el día de la instalación del Congreso, el 26 de septiembre pasado, se tenía que elegir a la Mesa Directiva y por primera vez en la historia no se logró, se decretó un receso de una semana completa para crear los acuerdos y demás, para elegir la Mesa, acuerdos que tampoco llegaron y entonces sometimos a votación dos opciones de Mesa Directiva y quedó una como ganadora, es decir, eso lo hubiéramos hecho ocho días antes y no entraríamos en ese desfase”.
El diputado del PRI dijo a Libertad de Palabra, en entrevista el pasado 23 de octubre, que desde el primer día, el 26 de septiembre pasado, fecha de la instalación de la legislatura, había propuesto un paquete de 17 iniciativas y que posteriormente, en el transcurso de octubre, había metido 4 más, pero lamentó que por el tiempo que ha pasado sus iniciativas, así como las de otras personas legisladoras, ya estaban fuera de norma.
“La Ley Orgánica lo que estipula es que tenemos siete días para que una vez que se presenta una iniciativa, sea turnada a una comisión y bueno, naturalmente estos siete días ya pasaron hace mucho”.
Morena y sus aliados integran la Mesa Directiva. La presidenta es Laura Andrea Tovar Saavedra.
Ella rechazó que el Congreso estuviera en “parálisis” o en “crisis”, pero sí reconoció que estaban en un momento “complicado” y que había una conflicto para acordar la integración de las comisiones.
“Estamos en un momento histórico y en un momento pues un tanto complicado en cuestión de podernos poner de acuerdo, el Partido Acción Nacional ha estado acostumbrado a pues tener la mayoría de los diputados en el Congreso y por ende tener pues las comisiones de mayor relevancia y lo digo entre comillas, porque pues todas las comisiones son importantes, pero claro, hay unas que sesionan más, que tienen mucha más actividad como la de Presupuesto, por ejemplo, y bueno pues es ahí donde tenemos un conflicto de quién o por qué o cómo se van a integrar estas comisiones”, dijo la presidenta Tovar Saavedra a Libertad de Palabra el pasado 23 de octubre.
Ese día dijo que aún estaban en tiempo para lograr el acuerdo e instarlarlas.
“Estamos dentro de los tiempos que nos marca la ley, si ya estuviéramos a primero de noviembre, entonces sí habría una parálisis legislativa, incluso habría desacato, por parte de las y los diputados porque no estaríamos cumpliendo con la ley”, dijo 5 días antes de la integración de las comisiones.
Con la propuesta del PAN, la ganadora, las 25 comisiones legislativas quedaron integradas de la siguiente manera:
- 1.- Acceso a la Información y Rendición de Cuentas. María Blanca Flor Benítez (Morena), presidenta; Paul Ospital Carrera (PRI), secretario; Guillermo Vega Guerrero (PAN), integrante.
- 2.- Administración y Procuración de Justicia. Guillermo Vega Guerrero (PAN) presidente; Enrique Antonio Correa Sada (PAN), secretario; Homero Barrera Mcdonald (Morena), integrante.
- 3.- Atención de las Migraciones. Arturo Maximiliano García Pérez (PAN), presidente; Claudia Díaz Gayou (PT), secretaria; Laura Andrea Tovar Saavedra (Morena), integrante.
- 4.- Asuntos Indígenas. María Eugenia Margarito Vázquez (Morena), presidenta; Laura Andrea Tovar Saavedra (Morena), secretaria; Arturo Maximiliano García Pérez (Morena), integrante.
- 5.- Asuntos Municipales. Ulises Gómez de la Rosa (Morena), presidente; María Leonor Mejía Barraza (PAN), secretaria; Juliana Rosario Hernández Quintanar (PAN), integrante.
- 6.- Ciencia, Tecnología e Innovación. Laura Andrea Tovar Saavedra (Morena), presidenta; Rosalba Vázquez Munguía (Morena), secretaria; Sully Yanira Mauricio Sixtos (Morena), integrante.
- 7.- Educación y Cultura. Paul Ospital Carrera (PRI), presidente; Sinuhé Arturo Piedragil Ortiz (Morena), secretario; Edgar Inzunza Ballesteros (Morena), integrante.
- 8.- Igualdad de Género y Derechos Humanos. Rosalba Vázquez Munguía (Morena), presidenta; Teresita Calzada Rovirosa (Movimiento Ciudadano), secretaria; Luis Antonio Zapata Guerrero (PAN), integrante.
- 9.- Desarrollo Agropecuario y Rural Sustentable. Sully Yanira Mauricio Sixtos (Morena), presidenta; Ulises Gómez de la Rosa (Morena), secretario; Verónica Galicia Castañón (PAN), integrante.
- 10.- Desarrollo Económico Sustentable, Emprendimiento y Comercio. Claudia Díaz Gayou (PT), presidenta; Homero Barrera Mcdonald (Morena), secretario; Ulises Gómez de la Rosa (Morena), integrante.
- 11.- Desarrollo Social, Grupos Vulnerables y Vivienda. María Georgina Guzmán Álvarez (PVEM), presidenta; Verónica Galicia Castañón (PAN), secretaria; Teresita Calzada Rovirosa (Movimiento Ciudadano), integrante.
- 12.- Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Comunicaciones. Luis Antonio Zapata Guerrero (PAN), presidente; Sully Yanira Mauricio Sixtos (Morena), secretaria; Luis Gerardo Ángeles Herrera (PAN), integrante.
- 13.- Familia y Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. María Leonor Mejía Barraza (PAN), presidenta; Edgar Inzunza Ballesteros (Morena), secretario; Perla Patricia Flores Suárez (PVEM), integrante.
- 14.- Gobernación, Administración Pública y Asuntos Electorales. Sinuhé Arturo Piedragil Ortiz (Morena), presidente; Adriana Elisa Meza Argaluza (PRI), secretaria; María Leonor Mejía Barraza (PAN), integrante.
- 15.- Instructora. Juliana Rosario Hernández Quintanar (PAN), presidenta; Guillermo Vega Guerrero (PAN), secretario; María Eugenia Margarito Vázquez (Morean), integrante.
- 16.- Juventud y Deporte. Edgar Inzunza Ballesteros (PAN), presidente; Eric Silva Hernández (Morena), secretario; Claudia Díaz Gayou (PT), integrante.
- 17.- Medio Ambiente y Cambio Climático. Perla Patricia Flores Suárez (PVEM), presidenta; María Eugenia Margarito Vázquez (Morena), secretaria; Paul Ospital Carrera (PRI), integrante.
- 18.- Movilidad Sustentable y Tránsito. Enrique Antonio Correa Sada (PAN), presidente; María Blanca Flor Benítez Estrada (Morena), secretaria; Mauricio Cárdenas Palacios (PAN), integrante.
- 19.- Participación Ciudadana. Mauricio Cárdenas Palacios (PAN), presidente; Luis Gerardo Ángeles Herrera (PAN), secretario; Sinuhé Arturo Piedragil Ortiz (Morena), integrante.
- 20.- Planeación y Presupuesto. Luis Gerardo Ángeles Herrera (PAN), presidente; Mauricio Cárdenas Palacios (PAN), secretario; Adriana Elisa Meza Argaluza (PRI), integrante.
- 21.- Puntos Constitucionales. Homero Barrera Mcdonald (Morena), presidente; Juliana Rosario Hernández Quintanar (PAN), secretario; Enrique Antonio Correa Sada (PAN), integrante.
- 22.- Salud. Verónica Galicia Castañón (PAN), presidenta; María Georgina Guzmán Álvarez (PVEM), secretaria; Eric Silva Hernández (Morena), integrante.
- 23.- Seguridad Pública y Protección Civil. Teresita Calzada Rovirosa (Movimiento Ciudadano), presidenta; Luis Antonio Zapata Guerrero (PAN), secretario; Rosalba Vázquez Munguía (Morena), integrante.
- 24.- Seguimiento de la Agenda 2030. Eric Silva Hernández (Morena), presidente; Arturo Maximiliano García Pérez (Morena), secretario; María Georgina Guzmán Álvarez (PVEM), integrante.
- 25.- Turismo. Adriana Elisa Meza Argaluza (PRI), presidenta; Perla Patricia Flores Suárez (PVEM), secretaria; María Blanca Flor Benítez Estrada (Morena), integrante.
Debe estar conectado para enviar un comentario.