Según el testimonio de su madre, en una entrevista en febrero pasado, a Emir Yurel Torres Cruz se lo llevaron unos sujetos que lo interceptaron afuera de un restaurante de comida japonesa en el municipio de Rioverde.
“No tenía vicios, no fumaba, no consumía ningún tipo de sustancia ilícita, tenía muchos sueños”.

Iván Aldama Garnica
Querétaro, Qro.- Los restos de Emir Yurel Torres Cruz, de 19 años de edad, desaparecido el pasado 22 de diciembre, en el municipio de Rioverde, San Luis Potosí, fueron identificados por personal de la fiscalía de aquella entidad, vecina de Querétaro.
Tanto él como su madre habitaban y trabajaban en Rioverde, municipio de San Luis Potosí, donde habían hecho parte de su vida, pero decidieron regresar a radicar al municipio de Jalpan de Serra, Querétaro.
Su madre, la señora Odalis Arvizu, narró que a Emir se lo habían llevado unos sujetos.
“Él sale de mi casa, pasó por Kira, aparentemente la niña con la que estaba saliendo, de ahí ella comenta que hicieron recorridos en las calles y de ahí se van a comer a un restaurante, que se llama ‘Sushi Ko’, en ese momento terminan de comer, lo que ella comenta, terminan de comer, salen de comer y querían ir a la plaza y que mi hijo le comentó: ‘pues vamos de una vez al baño para no andar en la plaza buscando un baño’, en ese momento, dice, ‘nosotros queremos regresar al restaurant’, y es cuando lo interceptan unas personas”.
En entrevista con el reportero Erick Ventura Rendón, la señora Odalis dijo que a Kira, que acompañaba a Emir, los sujetos la dejaron ir: “Comenta la chica que a ella también le dijeron ‘¿tú también?’, pero a ella, como a ella nadie la agarró, ella agarró y se metió nuevamente al restaurant”.
La madre relató que antes de llevarse a su hijo, los sujetos bajaron un cuadro de la camioneta que conducía el joven, vehículo que es propiedad de ella y de su expareja, y que también tiraron el teléfono celular de Emir.
La señora estuvo buscando a su hijo por semanas:
“Mi hijo era una persona de bien (…) no era un niño que tuviera vicios, no tenía vicios, no fumaba, no consumía ningún tipo de sustancia ilícita, tenía muchos sueños, de hecho, acaba de sacar su credencial porque quería entrar a la POES (Policía Estatal) y de eso tengo pruebas porque un amigo en común por ahí le habló y a él le interesó mucho, entonces no hay manera de que a mí me digan: ‘¿Sabes qué?, tu hijo andaba en malos pasos”.
En aquella entrevista con Erick Ventura Rendón, reportó que tenía muy pocos avances en la investigación sobre el paradero de su hijo.
Incluso fue noticia cuando encaró al gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, en enero pasado: “Yo necesito encontrar a mi hijo”.
“Lo vamos a encontrar y te vamos a ayudar”, le respondió el mandatario.
“Necesito resultados”, le pidió la mujer.
El medio de comunicación Los Grillos SG, con presencia en la sierra queretana, consignó que la señora Arvizu Odalis también había pedido difundir su caso, para que lo conociera el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González: “Darle a conocer al Gobernador Mauricio Kuri, que somos queretanos, somos serranos, y que no me dejen sola en esta búsqueda”.

La Comisión Local de Búsqueda de Personas del Estado de Querétaro publicó la ficha de Emir Yurel con el hashtag “#Colaboración San Luis Potosí”.
“En caso de contar con información de EMIR YUREL TORRES CRUZ, comunicarse a los números telefónicos de esta Comisión Local o a los números descritos”, fue el texto que acompañó la ficha difundida el pasado 29 de diciembre.
En febrero pasado, medios de comunicación de San Luis Potosí dieron cuenta del hallazgo de restos óseos en al menos 5 fosas clandestinas ubicadas en la comunidad de Agua Dulce, en el municipio de Rioverde.
También reportaron que había sido localizado un “narcocampamento”.
“… los peritos encontraron cuerpos en avanzado estado de descomposición, restos óseos y prendas de vestir, lo que sugiere que el lugar pudo haber sido utilizado para la desaparición de personas”, difundió el medio Antena San Luis.
En un comunicado, publicado este día, la Fiscalía de San Luis Potosí informó de la identificación de restos óseos que habían sido encontrados en ese predio rural de Rioverde.
“… mediante diversos estudios y análisis, se logró obtener, en un corto periodo, una identificación positiva a través de odontología forense. Esta identificación se corroboró mediante la comparación con el expediente clínico proporcionado por la familia”.
Personal del área de Comunicación Social de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, contactada por este reportero, confirmó que los restos identificados pertenecen a Emir Yurel Torrez Cruz.
“Me comentan aquí que sí, el día de ayer recibimos el oficio de baja de esta persona que me comentas”.
En su comunicado, la Fiscalía General de San Luis Potosí señala haber entregado los restos a la familia, en un acto en el que participaron los titulares de áreas especializadas de la institución, en materia de Derechos Humanos y de Búsqueda de Personas, así como el encargado de la Comisión de Búsqueda de Personas de aquella entidad y la presidenta del colectivo “Voz y Dignidad por los Nuestros SLP”.
Este reportero también buscó información sobre si ha habido detenciones por el caso de las fosas descubiertas en febrero pasado, pero no encontró registros.
Debe estar conectado para enviar un comentario.