Cultura
Cultura

Informan del inicio de la “Muestra Internacional de Cine”

Muestra de Cine Internacional en Querétaro
Anuncian que serán exhibidas 12 películas de 20 países en la Cineteca Rosalío Solano de Querétaro.
Muestra de cine internacional en Querétaro
Imagen relativa a la película Fuego Interior, de Werner Herzog. Foto: Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro.

Redacción

Querétaro, Qro.- 12 películas de 20 países serán exhibidas en la Cineteca Rosalío Solano de Querétaro.

Se trata de la septuagésima quinta “Muestra Internacional de Cine” que llega a la ciudad, derivado de una colaboración de las Secretarías de Cultura del estado y del municipio de Querétaro con la Cineteca Nacional.

La Secretaría de Cultura del Poder Ejecutivo de Querétaro informó que la proyección de las películas iniciará el próximo domingo 14 de julio y culminará el domingo 04 de agosto.

Las cintas “se exhibirán de manera gratuita para el público queretano”, fue informado en un boletín de prensa.

Los países que representan a estas 12 producciones cinematográficas son Corea del Sur, México, Portugal, Francia, Italia, Suiza, Reino Unido, Israel, Ucrania, Polonia, República Checa, Bélgica, Estados Unidos, Alemania, Turquía, Pakistán, Noruega, España, Argentina y Chile, detalló la dependencia.

“La Muestra Internacional de Cine se ha situado como una tradición entre los cinéfilos que esperan conocer las propuestas cinematográficas más recientes, avaladas por la crítica especializada y por el reconocimiento de importantes festivales internacionales”.

La Cineteca Rosalío Solano está ubicada en la calle 16 de Septiembre, número 44, en el Centro Histórico de la ciudad capital.

Habrá dos funciones al día, de acuerdo con el boletín de prensa, a las 5 de la tarde y a las 8 de la noche, “con entrada libre”.

A continuación el programa que difunde la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro:

  • 14 de julio. Pequeños peces, de Joong Ha Park, de Corea del Sur.

  • 16 de julio. Valentina o la serenidad, dirigida por la oaxaqueña Ángeles Cruz.

  • 17 de julio. Mal vivir, de Portugal y Francia, con la dirección de João Canijo.

  • 18 de julio. El maestro jardinero, del director Paul Schrader, de Estados Unidos.

  • 19 de julio. Fuego interior: Réquiem para Katia y Maurice Krafft, de Reino Unido, Francia, Suiza y Estados Unidos, bajo la dirección de Werner Herzog.

  • 21 de julio. Valeria viene a casarse, dirigida por Michal Vinik, de Israel y Ucrania.

  • 23 de julio. La frontera verde, una producción de Polonia, Francia, República Checa y Bélgica, dirigida por Agnieszka Holland.

  • 28 de julio. Joyland: la tierra de los sueños, producción de Pakistán y Estados Unidos, dirigida por Saim Sadiq.

  • 30 de julio. Culpa y deseo de Francia y con la dirección de Catherine Breillat.

  • 31 de julio. Azul, de la trilogía Tres Colores, producida por Francia, Polonia y Suiza, dirigida por Krzysztof Kieslowski.

  • 1 de agosto. 20 mil especies de abejas, con la dirección de Estibaliz Urresola Solaguren, de España.

  • 3 de agosto. Tres hermanos, del director Francisco J. Paparella, coproducción de Argentina y Chile.

  • 4 de agosto. Mal vivir (repetición).