Internacional
Internacional

El conflicto ha adquirido un carácter global, dice presidente de Rusia

Vladímir Putin Rusia Internacional
“Nos consideramos libres de usar nuestras armas contra los objetivos militares de los países que permiten el uso de sus armas contra nuestros objetivos”, indicó el mandatario en un mensaje en video.
Vladímir Putin Rusia Estados Unidos México
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, envió un mensaje que fue replicado por la Embajada de Rusia en México.

Iván Aldama Garnica

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció que el conflicto bélico con Ucrania, su vecino, ha adquirido un carácter global.

En un mensaje en video, que fue difundido por la embajada de Rusia en México, el mandatario acusó el uso de armas de largo alcance, de fabricación occidental, contra el territorio de su país.

“El 19 de noviembre, con seis misiles tácticos Atacms de producción estadounidense, y el 21 de noviembre, con un ataque combinado con misiles Storm Shadow producidos por el Reino Unido y Himars estadounidenses, fueron atacados objetivos militares en el territorio de Rusia, en las regiones de Briansk y Kursk. A partir de este momento, como hemos subrayado repetidamente, el conflicto regional provocado por Occidente en Ucrania ha adquirido un carácter global”.

Putin aseguró que los sistemas de defensa antiaérea rusos repelieron los ataques con misiles.

Sin embargo, en la región de Kursk hay víctimas: “Varios muertos y heridos de las unidades de protección externa y el personal de mantenimiento de la instalación”.

En su mensaje, el presidente de Rusia afirmó que el uso de los misiles estadounidenses y británicos, “no puede afectar el curso de la operación militar especial” de su país.

En respuesta al ataque, el mandatario confirmó el lanzamiento y el impacto de un misil “de alcance medio, con equipamiento hipersónico y sin ojivas nucleares”, llamado “Oreshnik”, contra una de las instalaciones del complejo militar industrial de Ucrania, “uno de los más grandes y conocidos desde la época de la URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas)”.

El conflicto militar actual con ese país, inició el 24 de febrero de 2022.

Vladímir Putin dijo que en este punto del conflicto militar con Ucrania y otros países, como Estados Unidos, y sus “satélites”, “nos consideramos libres de usar nuestras armas contra los objetivos militares de los países que permiten el uso de sus armas contra nuestros objetivos”.

Y advirtió que “en caso de una escalada de las acciones agresivas, responderemos con decisión y recíprocamente”.

Según el presidente de Rusia, sus misiles, llamados “Oreshnik”, no pueden ser detenidos o contrarrestados por ningún sistema antiaéreo en el mundo:

“Los misiles atacan objetivos a una velocidad de Mach 10, esto es de 2.5 a 3 kilómetros por segundo, los sistemas modernos de defensa antiaérea disponibles en el mundo y los sistemas antimisiles erguidos por los estadounidenses en Europa, no son capaces de interceptar tales misiles, eso está descartado”, afirmó.

Al final de su mensaje, el presidente ruso acusó al gobierno de Estados Unidos, que dirige Joseph Biden, de “destruir el sistema de seguridad internacional” y de empujar al mundo a un conflicto global, por “seguir luchando” y por “aferrarse a su hegemonía”.