Querétaro
Querétaro

Desaparecidos Justicia exige a las autoridades: “Asuman su responsabilidad”

Desaparecidos Justicia A.C. Querétaro México
La organización queretana, integrada por familiares de personas desaparecidas, observa que no hay acciones contundentes de las autoridades para dar justicia y garantizar la no repetición de hechos de violencia y del delito de desaparición de personas: “¿Qué seguridad tenemos como sociedad? ¿Qué está sucediendo México?”.
Posicionamiento de Desaparecidos Justicia A.C. Querétaro

Iván Aldama Garnica

La organización queretana, Desaparecidos Justicia, exige a las autoridades que asuman su responsabilidad y den respuesta contundente y efectiva a las problemáticas de la violencia y de la desaparición de personas.

En un posicionamiento, la asociación civil de Querétaro integrada por familiares que buscan a sus seres queridos, considera inaceptable seguir esperando para obtener respuestas, justicia y verdad.

“Es inaceptable que las familias tengamos que seguir esperando para obtener respuestas sobre el paradero de nuestros seres queridos”.

Desaparecidos Justicia señala que la problemática de personas desaparecidas en México, considerada una crisis humanitaria, no recibe el interés ni la atención debida de las autoridades:

“La falta de recursos y personal capacitado para abordar esta crisis es un problema que requiere una solución inmediata por las autoridades”.

“Es necesario que se establezcan mecanismos efectivos para la identificación de restos óseos y cuerpos sin identificar, y que se brinde apoyo y protección a las familias de las víctimas”, agregó la organización queretana.

En su posicionamiento, Desaparecidos Justicia expuso que las autoridades tardan en entregar restos recuperados o localizados.

“No hay tiempo para más centros forenses, se necesita dar de inmediato a quienes pertenecen esos restos recuperados y no esperar una o varias décadas para que podamos tener certeza, basta de más tardanza en entregar esos restos óseos a los familiares de personas desaparecidas en Mexico”.

Días después del hallazgo de restos óseos y cientos de artículos como zapatos, ropa, maletas y demás indicios en un predio del estado de Jalisco, la asociación civil emitió su pronunciamiento.

“La situación de violencia y desapariciones en México es un problema que requiere una respuesta contundente y efectiva de las autoridades”.

No obstante, Desaparecidos Justicia recordó otro caso, ocurrido en marzo de 2011 en México:

“A unos días de cumplir otro año más de las masacres en Allende Coahuila, donde más de 300 familias fueron calcinadas y sus hogares fueron destruidos por el crimen organizado, donde también en Piedras Negras en el penal fue centro de operaciones del crimen organizado y utilizado como centro de desintegración de personas, un crematorio clandestino dentro del propio penal a donde ingresaban a cualquier persona que les parecía sospechosa o un contrario a su cartel o intereses, sin que las autoridades hicieran nada”.

A unos 14 años de esa masacre y ante la repetición o descubrimiento de casos similares en la actualidad, la asociación civil queretana finalizó:

“El País se está cayendo a pedazos de tanta maldad, es un río de sangre y no vemos que se hagan acciones contundentes para sanar y nunca más vuelva a suceder a nadie, ¿qué seguridad tenemos como sociedad? ¿Qué está sucediendo México? Nos sumamos a la desesperación Nacional por todas y todos nuestros Desaparecidos”.

Transporte Municipal Gratuito en Querétaro