Nacional
Nacional

Crean colonia “La Cuarta Transformación” y habitantes protestan

Ayuntamiento Tultitlán Estado de México nomenclatura de calles
La decisión del Ayuntamiento de Tultitlán, por mayoría de votos, implicó el cambio de la nomenclatura de calles, la cual hace alusión a frases, ideas y proyectos del expresidente López Obrador: “Me canso ganzo” (sic), “Acúsalos con su mamá”, “Revolución de las conciencias”.
Calles Tultitlán México Cuarta Transformación
Imágenes: Milenio Televisión.

Iván Aldama Garnica

En el municipio de Tultitlán, Estado de México, donde gobierna el partido Morena, el ayuntamiento decidió crear la colonia “La Cuarta Transformación”, en alusión al movimiento político impulsado por el exdirigente Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, algunos habitantes manifestaron malestar por esa decisión, al acusar que no los habían tomado en cuenta.

La colonia llevaba el nombre de “Fimesa” e implicó el cambio de la nomenclatura de calles con nombres de flores a frases, expresiones o ideas del presidente de México (2018-2024), Andrés Manuel López Obrador: “Me canso ganzo” (sic), “Acúsalos con su mamá”, “Revolución de las conciencias”.

Las calles también llevan nuevos nombres alusivos a proyectos, obras y programas del sexenio del exmandatario mexicano como “Sembrando Vida”, “Becas Benito Juárez”, “Tandas para el Bienestar”, “Salario Mínimo”, entre otras.

“No nos tomaron ninguna opinión, ningún parecer, de la noche a la mañana llegan con esas calles”, dijo una de las habitantes entrevistada por el medio de comunicación, Milenio.

El mandatario reiteraba que había mandado a hacer un testamento para cuando dejara la presidencia y se jubilara de la actividad política.

“No quiero museos ni estatuas, ni el nombre de calles, ni escuelas, ni nada o agrupaciones con mi nombre”, dijo López Obrador el 19 de septiembre en su conferencia mañanera, a 11 días de terminar su administración.

Periódico oficial Estado de México
La propuesta fue aprobada en noviembre pasado por el Ayuntamiento de Tultitlán. Imagen tomada de la gaceta municipal del municipio mexiquense de Tultitlán.

Por mayoría de catorce votos y una abstención, de acuerdo con el acta 167 de la sesión de cabildo realizada el pasado 20 de noviembre, el Ayuntamiento de Tultitlán autorizó la creación de la colonia, con el nombre que alude al movimiento del exmandatario.

“Se instruye al Secretario para que previo visto bueno de la Consejería Jurídica Municipal, elabore y gire oficio a la Coordinación de Catastro Municipal para que actualice la cartografía, en relación a dicha colonia, una vez que se regularice la misma”.

Habitantes entrevistados por Milenio dijeron que la colonia que tenía el nombre de “Fimesa” tiene más de treinta años.

Reconocieron que hay una disputa con el gobierno del municipio de Tultitlán por los predios del asentamiento.

“Con maquinaria pesada y con el uso de la fuerza pública, han derribado viviendas y construcciones y se la ha adjudicado, bajo el argumento que son predios irregulares (…) los dueños aseguran que los terrenos fueron adquiridos legalmente y cuentan con la documentación que lo comprueba y que de manera arbitraria el gobierno municipal pretende adjudicárselos”, señala la nota de Milenio.