La autoridad de Protección Civil informó que ya atendía el incendio de la “zona cerril” en inmediaciones del Cimatario y que la población cercana al lugar no corría mayor riesgo.
Algunos usuarios de redes sociales sospechan que el incendio no se originó por causas naturales.

Iván Aldama Garnica
Esta tarde se registró un incendio en el cruce de las carreteras estatales 420 y 400, en una “zona cerril”, informó Protección Civil de El Marqués.
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro precisó que el incendio está en inmediaciones del Cimatario, un área natural protegida de la entidad.
“Cuerpos de emergencias brindamos atención al reporte de incendio en inmediaciones del Cimatario, a la altura de la intersección de las carreteras 400 y 420”.
La extensa columna de humo podía verse desde de la ciudad de Querétaro y de otros puntos de la zona metropolitana.
Protección Civil de El Marqués dijo que su personal ya había atendido el reporte y que ya estaba en el sitio.
“No es necesario marcar al 9-1-1”.
María del Carmen Siurob Carvajal, que fue directora del Parque Nacional El Cimatario (Panec), difundió una imagen en la que se señala que el incendio “es en toda la parte alta del Tángano”, que es otra área natural protegida.
En un video, grabado frente a Cumbres del Cimatario –un fraccionamiento ubicado entre las áreas naturales del Cimatario y del Tángano–, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya Aguilar, indicó: “ya están todas las corporaciones aquí, juntas, para poder atacar este incendio”.
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Javier Amaya Torres, dijo que el fuego había comenzado en el municipio de El Marqués, pero no precisó si se trataba del incendio cercano a San Isidro Miranda, que las autoridades habían atendido más temprano.
“Obviamente (el fuego) se corrió a la frontera con Huimilpan y con Querétaro, ahorita está contenido en la parte de arriba, tenemos varios brigadistas, como pueden ver estamos aquí las coordinaciones municipales de la zona metropolitana”.
El funcionario estatal dijo que también había personal de la Guardia Nacional y del Ejército.
“Estamos trabajando, nada más es decirles: no está corriendo mayor riesgo toda la población en los municipios que les mencioné”.
Algunos usuarios de redes sociales sospechan que el incendio no surgió de manera natural.

“andan limpiando para fraccionamiento arriba el cartel inmobiliario”, escribió “Pedro Parques”.
“Tal parece que son provocados de por si no hay árboles sin vegetación no aire no lluvias”, comentó la usuaria “Marychuy Ramos”, quien etiquetó al gobierno estatal.
Otra internauta, “Kukis Rodriguez”, le contestó: “no se puede dudar, en unos cuantos años ahi empezarán a construir viviendas”.
“Cuántas casas más irán hacer misterioso incendio”, se preguntó “Garcia As”.
“Carmen Reséndiz” agregó: “Desgraciadamente son incendios provocados. Muere la vegetacion y tierras de cultivo y ya no son útiles para siembra o regeneración de flora y fauna. Así los ponen en venta para inmobiliarias”.
Este día, se registraron por los menos otros dos incendios en la zona metropolitana de Querétaro.
El primero a la altura de San Isidro Miranda, en el municipio de El Marqués.
Imágenes difundidas por la autoridades muestran que hay un fraccionamiento cerca de la zona incendiada.
El segundo incendio ocurrió en una “zona cerril” de Juriquilla, al norte de la ciudad.
Las autoridades informaron que ambos siniestros habían sido atendidos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.