Querétaro
Querétaro

“5 de Febrero”, obra realizada en “tiempo récord”: PAN Querétaro

Martín Arango García PAN
La obra no ha sido inaugurada de manera oficial por el gobierno de Querétaro, incluso, un diputado federal contabilizó los días, en cuenta regresiva, desde la última vez que se anunció su conclusión.
5 de Febrero, obra realizada en tiempo récord, PAN Querétaro
El dirigente estatal panista, Martín Arango García. Foto: Comité Directivo Estatal del PAN Querétaro.

Iván Aldama Garnica

Querétaro, Qro.- Pese a los atrasos reconocidos por el propio gobernador, Mauricio Kuri González, el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) de Querétaro, Martín Arango García, aseguró que la obra “Paseo 5 de Febrero” ha sido realizada en “tiempo récord”.

“Es una obra hecha en tiempo récord, aunque nuestros detractores se cansen de decir lo contrario, el rediseño de Paseo 5 de Febrero se tardó menos tiempo de lo que el promedio de obra pública nacional tarda”.

Arango García incluso dijo “eso es lo que es representan los gobiernos de Acción Nacional, gobiernos eficientes que saben hacer obras, que trabajan por el bien común y que ponen siempre al ciudadano, a la persona, en el centro de todas sus decisiones”.

El 27 de junio de 2022, al presentar la obra, el gobernador Kuri González aseguró: “Vamos a tener, al final del año que viene (2023) un paseo troncal ejemplo nacional en donde los peatones caminarán con comodidad, los ciclistas de forma segura, los usuarios del transporte público van a llegar a tiempo y los automovilistas van a desplazarse más rápido”.

En enero de 2024, el entonces secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), Fernando Guadalupe González Salinas, dijo que la empresa constructora se había comprometido a terminar los trabajos en marzo de ese año, pero los plazos fueron incumplidos.

En marzo de ese año hubo una protesta de organizaciones de ciclistas y de la “Coalición Ciudadana por la Movilidad Sostenible de Querétaro”, al acusar que el proyecto no había priorizado la pirámide de movilidad para el beneficio de personas que se desplazan a pie o en unidades no motorizadas.

En abril de 2024 aún faltaba la conclusión de algunos pasos elevados, como el de la conexión con la avenida a Tlacote, así como carriles para ciclistas, banquetas para peatones y otros trabajos.

En agosto de 2024, el gobernador Mauricio Kuri dijo que había complicación en bajar el cableado de los postes e instalar la red de manera subterránea, reportó que faltaban banquetas y tramos de ciclovía, pero destacó que la obra había mejorado la movilidad, tanto de automovilistas como de personas usuarias de transporte público colectivo.

En febrero de 2025, el secretario de Obras, Fernando Guadalupe González Salinas, salió del gabinete del gobernador Mauricio Kuri González y lo relevó José Pío X Salgado Tovar.

Tras asumir el cargo, el nuevo funcionario prometió finalizar la obra de “Paseo 5 de Febrero” en dos meses, es decir para abril.

“Vamos a hacer lo posible que sea en menos de dos meses, son por lo que yo veo, yo lo veo ahorita como ciudadano que va como ustedes en el coche, veo algunos pendientes de tema eléctrico, ¿verdad?, veo algunos detalles todavía, por ejemplo, en ciclovías o en banquetas, el tema de elevadores en algunos cruces peatonales”, dijo el secretario de Obras el 12 de febrero.

En ese sentido, el diputado federal de Morena, Gilberto Herrera Ruiz, contó los días de manera regresiva.

Querétaro: Publicación del diputado de Morena, Gilberto Herrera Ruiz.

El pasado 13 de abril publicó: “Hoy termina el plazo y el gobierno de Mauricio Kuri ha vuelto a fallar a Querétaro”.

Herrera Ruiz aseguró en su publicación en redes sociales: “El problema no solamente es el hecho de que esa avenida no se ve como se prometió; lo grave es el excesivo gasto de 7 mil millones de pesos y la impunidad que reina en este gobierno, para que nadie rinda cuentas por la pésima calidad y por el fracaso en el objetivo de transformar la movilidad urbana”.

El dirigente estatal del PAN, Martín Arango García, cuestionó la tardanza de la remodelación de un tramo de la autopista federal 57, la México-Querétaro.

“Está por cumplir ¡diez años!, ¡sus primeros diez años! de estar siendo renovada en el tramo de Querétaro a San Juan del Río, eso sí es una tardanza terrible que afecta a las familias de todo nuestro país, pero nuestros detractores, como siempre, pues prefieren callar como momias, diría alguien por ahí”.

Al defender el “Paseo 5 de Febrero”, Arango García señaló que no es una obra más, sino una muestra de ingeniería de “primer nivel”.

“Es la reconstrucción y el rediseño de la ciudad, es una intervención a fondo, sin precedentes que respeta el espacio público y lo redistribuye de manera equitativa”.

“Una vialidad donde todas y todos tienen cabida: peatones ciclistas, usuarios del transporte público y automovilistas”, añadió.

Sostuvo que la obra es un “acierto” y reportó algunos de sus beneficios: “Lo que antes se recorría en 45 minutos, hoy se hace en solamente de 13 a 14 minutos, eso es lo que tarda un camión en recorrer Paseo 5 de Febrero, y no solamente es más rápido, también es más digno, con estaciones cómodas, accesibles, iluminadas, con aire acondicionado y ubicadas estratégicamente en puntos claves”.

De manera similar a como lo hacía el gobernador, el dirigente del PAN de Querétaro justificó:

“Es una obra que no podía esperar más tiempo y que necesitaba de manera urgente una reingeniería”.

El político panista destacó la decisión del mandatario estatal y de su gabinete para intervenir la vialidad, no esperar más tiempo y “resolver” la problemática de transporte público y de infraestructura pluvial en la zona de Paseo 5 de Febrero.

“El gobernador Mauricio Kuri, con visión, con valentía y con una ruta muy clara tomó la iniciativa de transformar esta vialidad y hoy los resultados son contundentes”, afirmó Arango García.

Transporte Municipal Gratuito en Querétaro