El líder de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, anunció denuncias por contratos “simulados” de 60.5 millones de pesos para la administración de los archivos y de 90.4 millones de pesos para los elevadores del recinto.
En respuesta, quien fue el presidente del Senado, su compañero de partido, Ricardo Monreal Ávila, señaló “infundios” y “falsedades” y reveló que el Senado tiene un fideicomiso por más de mil millones de pesos, que cada año se incrementa.

Iván Aldama Garnica
Al acusar un recorte de 123 millones de pesos al presupuesto del Senado, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández, anunció la reducción de dos “negocitos ya añejos” que involucran a su compañero de partido, Ricardo Monreal Ávila.
López Hernández se quejó de la reducción al presupuesto del Senado:
“En el anteproyecto de presupuesto, la titular del Poder Ejecutivo planteó un presupuesto para el Senado de la República del orden de los 5 mil 207 millones de pesos, en la madrugada del día de ayer fue aprobado el presupuesto con un recorte a la previsión original de 123 millones de pesos”.
Aseguró que hay una “preocupación” de integrantes del Senado: “¿Cómo es posible que podamos salir con este presupuesto?”.
López Hernández expuso que si el recorte fue para privilegiar el gasto social, “nosotros la entendemos”, pero anunció la limpia de “cualquier sospecha de corrupción o de connivencia”.
“Hemos iniciado ya el proceso de reducción de dos negocitos ya añejos, uno es con una empresa a la cual anualmente se le beneficiaba con un poquito más de 60 millones 529 mil pesos para la prestación de la administración de los archivos del Senado de la República”.
López Hernández dijo que no solo han iniciado la rescisión del contrato con la empresa, “Full Service de México”, sino que ya han solicitado la presentación de denuncias.
“Que se informe el por qué la administración del archivo consistía en mantener papelería diversa en una bodega en el estado de Hidalgo, de la cual vamos a hacer incluso conocimiento de las autoridades, la ubicación precisa”.
Añadió que van a rescindir un segundo contrato, multianual, con la empresa “Grupo Piasa” para los elevadores del inmueble del Senado, de 90 millones 427 mil 500 pesos.
“Vamos a presentar las denuncias correspondientes, para que informen al Senado de la República y para que todos los mexicanos sepamos quién es la empresa, por qué hay elevadores en los que incluso ni siquiera se pudo instalar un aparato y desde luego nos vamos a hacer cargo”.
Estos señalamientos motivaron una respuesta de Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.
Sin aludir a López Hernández, Monreal aseguró que tenía que “aclarar los infundios que hoy se expresaron en la tribuna de la Cámara de Senadores”. También consideró que se trata de “falsedades”.
Rechazó que haya habido un recorte al presupuesto del Senado, más bien, dijo, hubo un incremento del 3 por ciento, es decir 150 millones de pesos más.
Quien fue presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado, antes que López Hernández, reveló que existe un fideicomiso en el Senado por más de mil millones de pesos, que cada año se incrementa.
“Inclusive recordamos, él (el senador Adán Augusto) y yo el fideicomiso del que dispone el Senado por más de mil millones de pesos, que desde la construcción del edificio están a disposición de esa Cámara (…) y que cada año se incrementa con los intereses”.
Respecto de los contratos a los que se refirió el senador López Hernández, Monreal Ávila dijo que estos habían resultado de licitaciones públicas y que a esos contratos se les aplicó una serie de auditorías solicitadas por él.
“Ahí están los oficios y los resultados de ellas, precisamente lo hice en previsión de que en un futuro pudieran surgir este tipo de perversidades políticas”.
“Quien nada debe, nada teme”, expresó Monreal Ávila e invitó a que se presenten las denuncias.
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados aseguró que “el teatro que están armando va a caerse por su propio peso”.
En tanto, su compañero de partido, el senador Adán Augusto López Hernández, anunció que próximamente van a dar cuenta de más contratos en los que “se simulaban prestaciones de servicios al Senado de la República”.
“Que se vayan terminando todos los vicios”, añadió quien fue secretario de Gobernación durante una parte del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Debe estar conectado para enviar un comentario.