El mandatario Mauricio Kuri González rechazó que el sistema vaya a suministrar agua sucia o no apta para consumo doméstico: “Es una tecnología de punta que ya se maneja en diferentes partes del mundo”.
Dijo que él ya ha hecho su parte, al enviar la propuesta al Congreso de Querétaro, pero observa que hay algunas personas legisladoras de oposición que están politizando el tema.

Iván Aldama Garnica
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, afirmó que 15 mil personas habían conocido el proyecto “Sistema Batán”, antes de que él lo enviara al Congreso de Querétaro.
“A mí me dio mucho gusto que nosotros tuvimos cerca de 15 mil personas que conocieron el proyecto, que platicaron sobre el proyecto”, dijo en su conferencia “Contigo Informamos”.
Ante cuestionamientos de activistas, ambientalistas y de personas de la política y de la academia hacia el proyecto, el mandatario rechazó que el “Sistema Batán” vaya a suministrar agua sucia o no apta para consumo humano o doméstico.
“Mucha gente dice: ‘no, que va a ser agua cochina’, por favor, acompáñennos a ver la tecnología, acompáñennos a ver que sea todo transparente para que lo puedan ver”.
Kuri González destacó que la tecnología que utilizará el “Sistema Batán” es de punta y que es empleada en otros países.
De igual manera, aclaró que el agua tratada o regenerada por el sistema cumplirá con una certificación para poder ser reutilizada.
“Es una tecnología de punta que ya se maneja en diferentes países del mundo, que van muy adelantados, hacia allá tenemos que ir”.
El mandatario aseguró que Querétaro será el primer estado del país en contar con una tecnología de este tipo para dar tratamiento a las aguas residuales.
“Todas las aguas que sacamos es juntarlas, poner las dos tratadoras de agua, mandarlas a una potabilizadora –ponerlas, pero con una Norma Oficial Mexicana que la Conagua inclusive es la que nos pide, la que nos exige para que llegue así, para que pueda ser totalmente usada por el humano–, entonces esta se vuelve a mandar a El Batán y El Batán la vuelve a mandar hacia la red de agua para poderla tener”, explicó a grandes rasgos en su conferencia realizadas en el municipio de San Juan del Río.
El gobernador defendió que el proyecto es noble y reiteró que lo más caro es quedarse sin agua.
“Esta es la opción seria, real, a corto plazo para poder tener agua para los próximos cincuenta años”.
Dijo que él ya ha hecho su parte, al enviar la propuesta al Congreso de Querétaro, donde su partido, Acción Nacional, no tiene la mayoría para poder sacar adelante el proyecto.
Kuri González confirmó que el secretario de Gobierno, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, y otros integrantes de su gabinete han dialogado con personas diputadas, sobre todo de oposición.
Sin embargo, el gobernador consideró que algunas personas legisladoras de oposición están politizando el tema.
“Por supuesto que hemos platicado con los diputados, hay algunos que desgraciadamente politizan las cosas y no ven por Querétaro y yo espero que eso los ciudadanos lo sepan”.
El mandatario estatal recordó que cuando el era senador acompañó y apoyó proyectos del gobierno federal de Morena.
“Yo quería que le vaya bien al gobierno federal, yo no quiero que la vaya mal al gobierno federal, solamente un cuate que no quiera a México, una persona egoísta, de mala entraña, quisiera que le vaya mal”.
Kuri González justificó que el “Sistema Batán” es necesario, al decir que en el futuro puede haber una grave crisis hídrica y que las próximas guerras serán por la disputa del agua.
“Si no hacemos algo ahorita, en muy poquitos años podemos vernos en una grave crisis hídrica”.
Expuso que él quiere ser recordado como un gobernador que se adelantó al tema del agua y evocó a Francisco Garrido Patrón, del PAN, que impulsó el “Acueducto II”.
El titular del Ejecutivo estatal declaró que el proyecto permitirá la sustentabilidad y otorgará ventajas competitivas a Querétaro.
“Tener más de 3 mil metros cúbicos de agua (por segundo, en conjunto con el Acueducto II) es un chorro y los más importante es que va a permitir que los mantos acuíferos se vuelvan a llenar”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.