Reconoció que menos de la mitad de los incendios han sido controlados, pero aseguró que ninguno representa un riesgo para la población.

Iván Aldama Garnica
La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que hay 114 incendios activos en el país, lo que representa una afectación de 38,405 hectáreas.
Reconoció que 46 incendios han sido controlados, menos de la mitad (40 por ciento).
“De los 68 incendios restantes se continúa trabajando en el control y liquidación del fuego, sin representar al momento riesgo a la población”, afirmó la funcionaria federal.
Velázquez Alzúa indicó que en 23 de las 32 entidades federativas hay incendios.
“Y de los que se encuentran como incendios en áreas naturales protegidas, vemos a 20 incendios”.
Los estados más afectados son Chihuahua, Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Morelos.
La funcionaria se centró en el caso de Morelos, donde hay 7 incendios activos en 6 municipios: 2 en Tepoztlán, 1 en Ayala, 1 en Tetela del Volcán, 1 en Tlalnepantla, 1 en Tlaltizapán de Zapata y 1 más en Yautepec.
En la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, preguntaron de los incendios provocados, pero la titular de Protección Civil contestó que no tenía información certera.
“Hay indicios de que algunos han sido provocados pero no tenemos todavía datos fehacientes y oficiales por parte de las fiscalías de los estados”.

La titular de Protección Civil reportó que han muerto 3 combatientes: “Ellos están expuestos directamente al fuego y a veces el viento es muy traicionero y sí hemos tenido lamentablemente algunos fallecimientos recientes”.
Velázquez Alzúa aseguró que ninguno de los incendios activos en el territorio nacional representa un riesgo para la población.
La funcionaria federal expuso que al 31 de marzo, el 42.8 por ciento del territorio nacional presentaba condiciones de sequía, de “moderada” a “excepcional”.
Agregó que hay un déficit del 32.7 por ciento en cuanto a la precipitación acumulada anual.
Lo anterior contribuye a la sequedad del suelo y de la vegetación en parte del país.
Debe estar conectado para enviar un comentario.