En redes sociales
En redes sociales

“Solamente tengo malas reseñas”, usuaria difunde su experiencia con los scooters en Querétaro (Video)

Patines eléctricos Lime Querétaro
La joven consideró que la infraestructura vial en la ciudad de Querétaro dificulta los traslados en estas unidades motorizadas.
Aunque no recomienda los scooters como una opción de transporte en la ciudad, dio algunas recomendaciones para quienes pretendan utilizarlos.
Scooters Querétaro Lime
Foto: Libertad de Palabra.

Iván Aldama Garnica

Querétaro, Qro.- Una usuaria de redes sociales difundió su experiencia tras utilizar los patines o scooters en Querétaro, que opera una empresa privada.

“Solamente tengo malas reseñas” dijo casi al inicio de su video.

En primer término, la joven consideró que la tarifa de 3 pesos por minuto, que cobra la empresa “Lime”, es elevada.

“Siento que eso es carísimo porque si no sabes utilizar el scooter, te vas a tardar muchísimo tiempo en entenderle y las calles de Querétaro están horribles, entonces te tardas muchísimo en lo que esquivas un bache, en lo que ves en dónde es tu carril, hicimos, o sea, en algo que duraríamos como aquí caminando quince minutos, hicimos media hora y pues eso, cada minuto tres pesos”.

En su video, la usuaria “lilianleyvaa”, añadió que además de la tarifa, la empresa hace un cargo de 90 pesos adicionales a quienes usan la unidad la primera vez, pero que después lo reembolsan, por lo que sugirió llevar dinero suficiente al utilizarlos.

Otro joven, con el que grabó el video, agregó que puede resultar peligroso andar en este tipo de vehículos: “Te pueden atropellar”.

Ambos exhibieron que los automovilistas no respetan a quienes andan en estas unidades.

Patines eléctricos Querétaro Lime
La usuaria compartió su experiencia al usar el patín eléctrico.

“Si de por sí a los que utilizan bicis no los respetan, menos a los de scooters, entonces es muy peligroso”.

Para poder hacer uso de los scooters en la ciudad, que opera Lime, las personas deben descargar una aplicación para dispositivos móviles y hacer un registro previo.

Aunque no recomienda estos vehículos como una opción de transporte o movilidad en la ciudad, la joven hizo algunas recomendaciones para quienes pretendan utilizarlos:

Llevar casco, tener el teléfono con suficiente nivel de batería y con datos móviles, y llevar dinero.

“Lo utilizaría para una date (cita), para pasearse, algo bonito, pero como transporte sería lo último”.

Dijo haber calculado que un viaje en un transporte por aplicación, tomando en cuenta el recorrido que hizo, le saldría en 75 pesos. Sin embargo, por usar dos scooters les cobraron en total 190 pesos, esto es 153 por ciento más.

Cuando presentaron los patines eléctricos, hace dos semanas, el titular de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro, Gerardo Cuanalo Santos, dijo que estos vehículos permitirían a las personas tener otra alternativa de conectividad en la ciudad.