Nacional
Nacional

Sheinbaum incluye a dos funcionarias del gobierno de López Obrador en su gabinete

Claudia Sheinbaum Gabinete
Una de ellas es la actual secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, “una mujer incorruptible”, destacó la virtual presidenta electa.
Sheinbaum incluye a dos funcionarias del gobierno de López Obrador en su gabinete
David Kershenobich Stalnikowitz, Raquel Buenrostro Sánchez, Luz Elena González Escobar, Claudia Sheinbaum Pardo (virtual presidenta electa de México), Edna Elena Vega Rangel y Jesús Antonio Esteva Medina. Foto difundida por Claudia Sheinbaum Pardo.

Iván Aldama Garnica

Claudia Sheinbaum Pardo, la virtual presidenta electa de México, presentó a otras cinco personas como integrantes de su gabinete.

Dos de ellas son funcionarias del gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador.

Se trata de Raquel Buenrostro Sánchez, actual secretaria de Economía, y de Edna Elena Vega Rangel, actual subsecretaria de Ordenamiento Territorial en la Sedatu (Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno Federal).

Durante el sexenio de López Obrador, Buenrostro Sánchez fue oficial mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y también jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Le atribuían el mote de la “dama de hierro” por cobrar los impuestos a grandes contribuyentes y haber logrado aumentar la recaudación.

Sheinbaum Pardo la incluyó a su equipo como la próxima titular de la Secretaría de la Función Pública y destacó que “es una mujer incorruptible”.

“Es una mujer que en el lugar donde ha estado, se ha desempeñado de una manera sobresaliente”.

En tanto, a la socióloga Edna Elena Vega Rangel la presentó como quien será la responsable de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Vega Rangel tiene una especialidad en “Sociedad y Territorio”.

Sheinbaum Pardo anticipó que la próxima titular de la Sedatu coordinará, con la persona que encabece en próximas semanas al Infonavit, “uno de los programas prioritarios, más importantes de nuestro gobierno, que es la construcción de un millón de viviendas, con el eje central del acceso a la vivienda como un derecho”.

La próxima presidenta de México también presentó al próximo secretario de Salud, quien la acompañó durante su campaña, en los “Diálogos por la Transformación”, el médico David Kershenobich Stalnikowitz.

Él fue director general del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, “Salvador Zubirán”, de 2012 a 2022, expuso Sheinbaum Pardo.

En Energía y Comunicaciones y Transportes designó a personas que habían colaborado con ella en el gobierno de la Ciudad de México.

La economista Luz Elena González Escobar, su secretaria de Finanzas en el Gobierno de la Ciudad de México, estará al frente de la Secretaría de Energía.

Y Jesús Antonio Esteva Medina, que fue el titular de Obras en el gobierno de Sheinbaum Pardo se encargará de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

“Realmente yo me siento muy orgullosa de todas las obras que desarrollamos, con Jesús en la Ciudad de México, como secretario de Obras”, expresó la virtual presidenta electa de México.