Advierten que a la institución, que dejó Alejandro Echeverría Cornejo, le falta autonomía y por eso, entre otras razones, piden al gobernador que considere su propuesta: “además de generar un ambiente imparcial, daría fuerza y credibilidad a la Fiscalía y a la paridad que debe imperar, pero sobre todo, privilegiaría la participación ciudadana y la transparencia en la toma de decisiones”.
Iván Aldama Garnica
Querétaro, Qro.- La asociación “Las Temis Luchando Juntas A.C.” propone a las abogadas Laura Angelina Borbolla Moreno y Nadia Sierra Campos para la Fiscalía General del Estado de Querétaro, que desde el pasado 25 de julio no tiene titular.
“Las Temis” entregaron un oficio dirigido al gobernador Mauricio Kuri González, en el que obra sello de recibido del 09 de agosto, mediante el cual postulan a las mujeres para que las tome en cuenta.
Alejandro Echeverría Cornejo, nombrado en 2016 por un Congreso con mayoría del Partido Acción Nacional (PAN) para un periodo de 9 años, renunció de manera anticipada.
“Es notoria la falta de autonomía de una institución que hoy ha quedado acéfala, en un momento en el que el crecimiento poblacional y las necesidades de la gente exigen mayor compromiso ante el crecimiento de los índices delictivos”, se lee en una parte del documento que la asociación hizo público.
De acuerdo con la Constitución local, el gobernador del estado someterá a consideración de la Legislatura local una terna de candidatos para el cargo de fiscal general.
“… acudimos a usted, para solicitarle escuche a la gente que gobierna y recuerde que una democracia real exige la participación ciudadana en las decisiones fundamentales que le conciernen, como lo es la elección de un Fiscal General, sobre todo considerando los recientes hechos, en los que de forma apresurada se busca proponer una terna para cubrir un espacio que fue dejado al abandono de manera súbita sin motivos claros”.
“Las Temis” señalan que la persona titular de la Fiscalía General del Estado de Querétaro debe responder a la ciudadanía.
Las propuestas de la asociación son, en el orden planteado al mandatario, Laura Angelina Borbolla Moreno y Nadia Sierra Campos.
Laura Angelina Borbolla Moreno, según destacan en el documento, ha desempeñado cargos como coordinadora general de Acusación, Procedimiento y Enjuiciamiento; coordinadora general de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas; y fiscal para la Investigación de Delitos en Materia de Trata de Personas de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México; así como titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión de la entonces Procuraduría General de la República.
Nadia Sierra Campos, refieren en el oficio, ha sido directora general adjunta de Asuntos Jurídicos, Promoción de Derechos Humanos y Atención a Víctimas de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres; directora de Promoción y Difusión de Derechos Humanos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación; asesora parlamentaria en materia de Derechos Humanos en la LXI Legislatura de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, así como fundadora de diversas organizaciones civiles.
“Le pedimos que nuestra propuesta sea escuchada y que dentro de la terna que usted C. Gobernador como titular del Poder Ejecutivo someta a consideración de la Legislatura, incluya a las postulantes que aquí presentamos”.
La asociación considera también que la aceptación de sus propuestas, “además de generar un ambiente imparcial, daría fuerza y credibilidad a la Fiscalía y a la paridad que debe imperar, pero sobre todo, privilegiaría la participación ciudadana y la transparencia en la toma de decisiones tan trascendentales, que tienen un impacto en la vida de quienes habitan en Querétaro”.
En su conferencia de prensa “Contigo Informamos”, del pasado 05 de agosto, ante la pregunta de si ya tenía en mente a personas para la terna del proceso de nombramiento del o la fiscal general del estado, el gobernador Mauricio Kuri González expresó: “Me ha hablado, no sabes qué cantidad de personas para decirme ‘oye, aquí estoy, aquí estoy, aquí estoy'”.
Pero aclaró que lo está tomando con mucha calma porque “tiene que ser una decisión muy pensada”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.