Destacan las jubilaciones del director de Desarrollo Urbano, Enrique Martínez Uribe; del coordinador de Giras del alcalde, Omar Morales Valencia; así como la pensión del delegado de Epigmenio González, Fernando Rodríguez Serrato.
Iván Aldama Garnica
Querétaro, Qro.- El gobierno del municipio de Querétaro publicó los dictámenes favorables de jubilaciones y pensiones de 28 personas.
El actual gobierno que encabeza Luis Bernardo Nava Guerrero concluye el 30 de septiembre próximo.
Entre las 28 jubilaciones y pensiones destacan la del director de Desarrollo Urbano, Enrique Martínez Uribe; la del delegado de Epigmenio González, Fernando Rodríguez Serrato; y la del coordinador de Giras del alcalde, Omar Morales Valencia.
A Martínez Uribe le otorgaron una jubilación de 62 mil 427.75 pesos mensuales, una de las más altas.
De acuerdo con el dictamen firmado por la directora de Recursos Humanos, Bertha Aguilar Morales, el funcionario municipal cuenta con una antigüedad de 29 años de servicio.
“Es procedente el otorgamiento de la jubilación al C. Enrique Martínez Uribe, asignándole por este concepto la cantidad de $62,427.75 (Sesenta y dos mil cuatrocientos veintisiete pesos 75/100 M.N.) mensuales, monto que resulta de realizar el ajuste del promedio percibido en los últimos sesenta meses laborados, más el monto por concepto de los quinquenios acumulados al servicio del Municipio de Querétaro, a las quinientas setenta y cinco veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización correspondiente al año en curso”, se lee en el dictamen con fecha del 22 de julio pasado.
Una jubilación de igual monto fue otorgada a Omar Morales Valencia, coordinador de Giras del alcalde Luis Bernardo Nava Guerrero.
A Morales Valencia le reconocen 32 años de servicio en el gobierno municipal.
Entre otras jubilaciones están las de empleados como intendentes, un jardinero y un ayudante general, quienes acreditaron tener 30, 29 ó 28 años de servicio, a los cuales les otorgaron una jubilación menor a los 7 mil pesos mensuales.
En cuanto a las pensiones por vejez, la de monto mayor, aprobada el pasado 22 de julio, fue para la directora de Gestión, Control y Evaluación, María Magdalena Lugo García Pelayo, con 26 años de servicio (46 mil 064.14 pesos).
Destaca también la pensión por vejez del delegado de Epigmenio González, el panista Fernando Rodríguez Serrato.
Al funcionario municipal de 60 años de edad, le reconocen 16 años de servicio (15 años, 8 meses y 15 días).
“… se debe aplicar el 50% (cincuenta por ciento), por lo que la cantidad que le corresponde por concepto de Pensión por Vejez es de $37,122.38 (Treinta y siete mil ciento veintidós pesos 38/100 M.N.), cantidad que habrá de pagársele una vez que surta efectos la publicación del dictamen por el que se autoriza la pensión por vejez”, se lee en la publicación de La Sombra de Arteaga del pasado miércoles 31 de julio.
La solicitud del panista fue recibida el 03 de junio en la Secretaría de Administración y el 22 de julio fue aprobada por la directora de Recursos Humanos, adscrita a esa dependencia municipal.
A otras personas, la mayoría mujeres, que acreditaron igual o mayor años de servicio a los del delegado de Epigmenio González, les otorgaron una pensión por vejez de 7,467.90 pesos al mes.
Algunas de ellas ostentan cargos como auxiliares o administradoras.
Este 2024, para el rubro Pensiones y Jubilaciones, el gobierno del municipio de Querétaro destinó 216 millones 702 mil 318 pesos, de acuerdo con su presupuesto de egresos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.